Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Actividad para hacer en casa (VIII) - Las flores de Ester

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 23 de mayo de 2020 por Noelia M.

119 visualizaciones

Descargar la transcripción

hola chicos y chicas mirad algunas flores que yo tengo en casa vale porque hemos estado hablando 00:00:00
de las flores pero no las habéis visto entonces os voy a enseñar algunas cosas de flores y de 00:00:12
plantas mirad mi hijo Mario que también le gustan mucho las plantas ha plantado aquí un huesecillo 00:00:18
de los que vienen dentro del limón, lo ha metido en la tierra y mirad, ya nos está 00:00:26
creciendo un pequeño limonero que si se hace grande, grande, grande, grande, se convertirá 00:00:32
en un árbol y dará limones. Aquí mirad, ha plantado una judía blanca y esa judía 00:00:37
blanca mirad, la veis aquí, pues estaba dentro de la tierra, le ha ido echando agua, la ha 00:00:45
puesto al sol y mirar ya todo el tallo y las hojas que tiene. 00:00:52
¿Os acordáis lo que hicisteis con las lentejas? 00:00:56
Pues Mario lo ha hecho igual, pero con una judía. 00:00:59
Mira la judía, estaba dentro y ahora ha salido fuera. 00:01:01
Y aquí lo que ha plantado es un huesecillo, una semilla de los que vienen dentro de las manzanas. 00:01:05
La ha metido en la tierra y ya tenemos ahí dos manzanitos chiquititos, 00:01:13
Que si se convierten en grandes, grandes, grandes, se convertirán en árboles 00:01:18
Pero ahora son muy pequeñitos que los están cuidando Mario con agua y con sol 00:01:23
Ahora os voy a enseñar flores que tenemos aquí cerquita en nuestra casa 00:01:28
Mirad, os voy a enseñar una flor que se llama jazmín 00:01:31
Huele muy bien 00:01:36
Mirad las flores del jazmín 00:01:39
A ver si se acerca Mario 00:01:40
¿Veis? Todas tienen cinco pétalos 00:01:42
Uno, dos, tres, cuatro, cinco 00:01:44
Aparecen la cabeza, los dos brazos y las dos piernas 00:01:48
Y todas las flores son iguales, mirad 00:01:51
¿Veis? 00:01:54
Tiene su tallo y tiene sus hojas 00:01:57
Que son lisas con el borde liso 00:02:00
Y huelen fenomenal 00:02:02
Porque hay flores que huelen fenomenal 00:02:04
Luego tenemos aquí otra flor 00:02:07
Mirad, roja 00:02:10
Esta se llama calanchoe 00:02:14
El calanchoe está así cerradita con varias flores juntitas 00:02:17
Que luego cuando se abren hacen una flor grande 00:02:23
Cuando varias flores chiquititas hacen una flor más grande se llama fluorescencia 00:02:27
Y aquí hay algunas preparadas para abrirse 00:02:33
¿Veis? Esta planta, os lo vuelvo a decir, se llama calanchoe 00:02:36
luego tenemos aquí otra flor 00:02:41
mirad, esta ya se ha secado 00:02:45
esta ya se ha secado 00:02:46
y se ha muerto 00:02:49
y es de una planta que se llama cala 00:02:50
y he echado una flor 00:02:53
que ahora os la voy a enseñar 00:02:54
porque creo que tenemos alguna por aquí 00:02:56
si, mirad 00:02:58
esta de aquí 00:03:00
esta es la flor de esta planta 00:03:01
que se llama cala 00:03:05
veis, sus pétalos son muy diferentes 00:03:06
Tiene como uno grande, grande, grande, grande y se cierra aquí 00:03:09
¿Veis? Con estas hojas tan grandes que tiene por abajo 00:03:14
Y luego se seca y se queda así y se muere la flor 00:03:20
Y ahora os voy a enseñar otro que está a puntito de salir 00:03:23
Esta flor se llama Hortensia 00:03:27
¿Veis? Están ahí preparándose para salir y luego crecen muchas florecitas juntas 00:03:34
que juntas forman una flor preciosa. Sus hojas, mirad, tienen como dientes, son diferentes 00:03:40
y a veces suben las hormigas para chupar un poquito también de la flor. ¿Las veis por 00:03:48
ahí? Mira, mira, aquí hay otra que le gusta chupar el polen, el polvillo que suelta la 00:03:55
flor. Ahora os voy a enseñar un árbol. Este árbol se llama tilo y el tilo, hay algunos 00:04:01
árboles que también echan flores. Esta es la flor del tilo, aunque es muy diferente 00:04:09
a las otras. Claro, no todas las flores son iguales, son muy distintas. Y este árbol, 00:04:15
mirad las hojas que tiene, parecen como una sierra. Pico, pico, pico, pico, pico, pico, 00:04:23
¿veis? Y ya os voy a enseñar la última flor que tenemos aquí. Mirad, ¿sabéis qué 00:04:28
es esto? ¿Sabéis en qué se va a convertir esta flor cuando ocurra la magia? ¡Se va 00:04:38
a convertir en una fresa! Mira, ¿veis la flor de la fresa? Se le caen los pétalos, 00:04:45
como aquí. Aquí ya se le han caído los pétalos y luego esto que hay aquí en el 00:04:53
centro empieza a convertirse, a crecer grande, grande, grande, grande, se pone de color rojo 00:04:59
Y es una fresa. De aquí sale la fresa, mirad. Esta es la planta de la fresa que tiene estas hojas. 00:05:06
Así que ya sabéis que muchas flores luego se convierten en frutos. Ahora salen en primavera y luego se convierten en frutos. 00:05:14
Y esos frutos luego nos los podemos comer en primavera, en verano y en invierno. Cada una salen en un tiempo. 00:05:24
bueno espero que os haya gustado este vídeo 00:05:33
para enseñaros flores 00:05:35
porque siempre os decimos que dibujéis 00:05:36
que pintéis, que busquéis 00:05:38
pero yo quería que las vierais de cerca 00:05:40
así que un beso chicos 00:05:42
espero que os haya gustado 00:05:44
y hayáis aprendido un poquitito más 00:05:46
que cada vez sois más listos 00:05:48
para todos 00:05:51
adiós hasta otro día 00:05:52
Subido por:
Noelia M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
119
Fecha:
23 de mayo de 2020 - 17:17
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JOHN LENNON
Duración:
05′ 56″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1024x576 píxeles
Tamaño:
218.91 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid