Saltar navegación

Aula Virtual. Montse Fernández

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de mayo de 2024 por Monserrat F.

5 visualizaciones

Presentación del Aula Virtual

cruz y voy a explicar cómo he organizado mi aula virtual. Soy profesora en audición 00:00:00
y lenguaje de un aula de apoyo intensivo de alumnos con TEA, por lo tanto la organización 00:00:05
de mi aula es diferente a la de cualquier tutor. Primeramente os voy a presentar cuáles 00:00:10
son los participantes a los que he ocultado el nombre y las direcciones de correo como 00:00:16
medida de protección de datos. Ahora sí, comienzo con el aula virtual. Estos primeros 00:00:22
puntos los pueden ver todos nuestros alumnos, en el que aparecen un Geniali, dos y tres 00:00:32
Genialis. En estos Genialis los he incluido como evidencias, los que se cuentan en este 00:00:41
En el primero se cuenta una pequeña historia sobre cómo son nuestros alumnos. 00:00:47
En este segundo, cómo nos organizamos, quiénes formamos parte del aula arcoiris 00:00:53
y cuáles son los rincones y actividades que realizamos. 00:00:57
Y en este tercero, la asamblea en la que todos los alumnos la tienen descargada en su casa 00:01:00
y ven cómo nos sentimos, el tiempo que hace hoy, se pasa lista, 00:01:07
se puede leer los cuentos que trabajamos. 00:01:13
las pequeñas rutinas y tareas que hacemos diariamente y cuáles son las actividades que vamos a realizar. 00:01:17
Posteriormente tenemos la página de Arasac para que todos los padres tengan opción, 00:01:25
una forma rápida de acceder a todos los pictos con los que trabajamos. 00:01:31
Luego tenemos otra carpeta, su dividibilidad por carpetas, sobre las fotos de este curso en concreto. 00:01:36
pues las fotos de la gincana, las fotos del día del huerto, los diferentes talleres que hacemos, así 00:01:41
posteriormente tenemos otra carpeta sobre las emociones 00:01:48
en el que aparece un vídeo de Youtube, un Geniali que también he presentado como evidencia 00:01:53
en el que se trabajan las emociones y en cada una de las emociones aparece un vídeo explicando 00:02:00
cómo son cada una de las emociones 00:02:06
Luego tenemos una actividad de H5P, de cómo nos sentimos, y tres actividades de Smile and Learn. 00:02:11
Luego tenemos otra carpeta de actividades con diferentes tareas. 00:02:19
Una es del esquema corporal, luego un Canva que se realice para la actividad de música 00:02:25
y otra actividad H5P para buscar parejas y otro es My England Learn, por ejemplo, este, 00:02:33
en el que aparece todo el vocabulario que trabajamos en el aula. 00:02:43
Posteriormente, aparecen cuatro carpetas individuales de cada uno de nuestros alumnos, 00:02:47
a las que solamente pueden acceder estos alumnos. 00:02:56
En esta primera aparecen, todas ellas tienen el horario del alumno en concreto, toda la semana 00:02:58
Y luego las fotos trimestrales del segundo trimestre y tercer trimestre 00:03:07
Que no voy a enseñar por protección de datos 00:03:20
Aparecen 00:03:24
Posteriormente hay otra carpeta con el día del autismo de este año, del 2024 00:03:26
Y otra del autismo del 2023 00:03:34
¿Cuáles fueron las actividades que se realizaron? 00:03:37
Se presentaron un cuento con un enlace a un vídeo de YouTube 00:03:41
el taller de pictogramas que he presentado anteriormente 00:03:45
y la canción que cantamos a nivel de centro para celebrar ese día 00:03:48
y el día del autismo del 2023 en el que también se presentó un cuento 00:03:54
otro canva sobre ilusiones ópticas y un vídeo en YouTube sobre los opuestos 00:03:58
finalmente voy a presentar un resumen de las calificaciones 00:04:05
en las que aparecen varias tareas y la nota que tienen 00:04:10
y con esto doy finalizada la presentación de mi aula virtual 00:04:19
Subido por:
Monserrat F.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
5
Fecha:
29 de mayo de 2024 - 21:51
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI JORGE GUILLÉN (MÓSTOLES)
Duración:
04′ 28″
Relación de aspecto:
16:9 Es el estándar usado por la televisión de alta definición y en varias pantallas, es ancho y normalmente se le suele llamar panorámico o widescreen, aunque todas las relaciones (a excepción de la 1:1) son widescreen. El ángulo de la diagonal es de 29,36°.
Resolución:
2558x1444 píxeles
Tamaño:
165.06 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid