Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Exposiciones del desierto - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, soy Martina.
00:00:05
Hola, soy Chelo.
00:00:07
Hoy vamos a jugar a Robles.
00:00:08
Robles, contamos a Robles, ¿cierto?
00:00:12
Aquí estamos con una foto con nuestro casco y nuestros chalecos.
00:00:15
Y hay un parque de arena y seguimos por aquí.
00:00:23
Por aquí nos han contado sus mapas.
00:00:28
¿Y de qué es ese mapa?
00:00:33
Tía, ¿hay un desierto que se llama el Sá?
00:00:35
El Sáhara.
00:00:47
El Sáhara. Muy bien. ¿Y qué más?
00:00:47
¡Qué bien!
00:01:04
Y a ver, Martina, ¿le toca ahora?
00:01:06
A ver, ¿qué nos va a contar Martina?
00:01:07
¿Y qué es un cactus?
00:01:12
Una planta. ¿Una planta de dónde?
00:01:16
¿Del desierto?
00:01:20
Venga, cuéntanos más.
00:01:22
¡Uy! ¿Cómo se llama esa zona del desierto que hay charcos y palmeras?
00:01:30
¡Oh! ¡Oasis!
00:01:34
¿Y qué más?
00:01:37
Son piedras.
00:01:38
¿Y cómo se llaman esas construcciones que hay en el desierto que son piedra y arena?
00:01:42
Puñas.
00:01:46
Pirámides.
00:01:50
¡Pirámides!
00:01:51
¿Y qué más, Tiago?
00:01:52
¡Guau! ¿Es ese bote de ahí?
00:02:04
Sí, sí, sí.
00:02:06
¿Y qué hacemos con él, chicos?
00:02:07
Venga, pues, ¡abrirlo!
00:02:08
A ver, enséñaselo a la cámara cómo es la arena del desierto.
00:02:17
Aquí.
00:02:20
A ver, aquí.
00:02:21
A ver, a ver, ¿es de verdad?
00:02:23
Sí, es de verdad
00:02:25
Mira, toca, toca, cógela
00:02:25
¡Guau! ¡La arena del desierto!
00:02:28
¿Es de verdad?
00:02:31
Es de verdad
00:02:32
Pues vamos a darle un aplauso
00:02:33
a estos dos exploradores
00:02:37
que lo han hecho genial
00:02:38
Claro, es la arena del desierto
00:02:40
¡Guau!
00:02:44
¡Guau!
00:02:46
¡Qué guay! ¡Un aplauso enorme!
00:02:56
Claudia, nos vayas a ver lo del desierto.
00:03:04
Cositas del desierto. ¿Quién son esos que tienes ahí? Cuéntanos.
00:03:09
De la tormenta de arena.
00:03:22
¿Quién son los Tuareg, Claudia?
00:03:25
Hombres que viven en el desierto.
00:03:28
Hombres y mujeres y niños, ¿verdad?
00:03:32
Que viven en el desierto
00:03:34
Y se ponen esos paños en la cabeza
00:03:36
¿Para qué has dicho?
00:03:39
Cuéntalo, cuéntalo
00:03:40
Para que...
00:03:41
Que...
00:03:46
Que...
00:03:47
¿La tormenta?
00:03:52
Para la tormenta
00:03:53
Para la tormenta, que no le entre arena
00:03:55
¿Dónde?
00:03:57
En los ojos
00:03:58
En los ojos y en la cara
00:03:59
Muy bien
00:04:00
¿Y qué más? Cuéntanos
00:04:02
Día azul
00:04:03
¿Cómo se llama el azul?
00:04:06
¿Qué viste los Tuareg?
00:04:09
Indigo
00:04:12
Muy bien
00:04:20
¿Y qué más? Cuéntanos más cosas
00:04:23
Unas sandalias
00:04:26
Unas sandalias, muy bien
00:04:29
Claro, ¿y esos son niños o son mayores?
00:04:31
¿Y esa señora de allí que lleva en la cabeza?
00:04:41
¡Guau!
00:04:48
Lleva en la cabeza un gorro lleno de amuletos
00:04:50
¡Qué chuli!
00:04:53
Que se ponen cuando se casan, ¿verdad?
00:04:55
Cuando han encontrado a su pareja que quieren mucho y entonces se casan, ¿verdad?
00:05:10
¿Y qué más, Claudia? ¿Te falta algo?
00:05:18
¡Qué guay! Porque en el desierto ¿qué hay mucho?
00:05:23
Sol.
00:05:27
Una palmera de brilli brilli.
00:05:29
¡Qué trabajo más bonito! ¡Un aplauso para Claudia!
00:05:31
Hola, me llamo Paola y hoy te voy a contar sobre el desierto y sobre los toares.
00:05:38
Los toares viven en África y en el desierto y eran nómadas.
00:05:43
¿Y qué es nómadas, Paola? Cuéntanoslo.
00:05:50
¡Qué mola!
00:05:52
¡Qué guay! Cuando viajaban, ¿verdad? ¿Qué más?
00:05:52
¡Qué fenomenal! ¡Un aplauso para Paola!
00:05:58
Muy bien, que bien escrito
00:06:12
Que guay, te ha ayudado un poquito
00:06:27
Es que es una palabra muy larga
00:06:33
¿Y qué nos vas a contar, Maya?
00:06:34
A ver, abre, a ver
00:06:39
¿Qué has puesto dentro de los toareg?
00:06:40
¿Cómo visten?
00:06:44
Enseñáselo a los amiguitos
00:06:46
Guau, cuenta las cositas que has puesto ahí, cariño
00:06:47
Genial
00:06:51
Genial, ¿y qué más?
00:07:01
Que guay, Maya
00:07:13
Las has escrito fenomenal
00:07:14
¿Qué son los cactus?
00:07:16
Pues, zorro
00:07:25
Claro, y que está en el desierto, ¿a que sí?
00:07:29
Sí
00:07:31
Anda, qué guay
00:07:31
¿Y esos ojitos que has puesto ahí tan bonitos?
00:07:43
Ah, muy bien
00:07:55
Qué bonito, los ojos de los Tuareg
00:07:56
Pues, un aplauso para Maya
00:07:58
Los animales del desierto
00:08:03
Este es un zorro pequeñito
00:08:14
Y esto es...
00:08:20
Una gacela.
00:08:25
Una gacela.
00:08:26
Qué bonita. ¿Habéis visto qué cuernos tiene para arriba?
00:08:27
Y esto, serpiente con cuernos.
00:08:30
Sí, se llama víbora cornuda, que vive en el desierto.
00:08:35
¿Habéis visto cómo es?
00:08:39
No, es una serpiente.
00:08:41
Y quiere andar por esto y si le pisa, pues te hace con la lengua, pues en la pierna te pica.
00:08:43
¿Pica? ¡Ay, madre mía, que pica!
00:09:02
Y esto es un erizo que pone las patas para arriba y las manos para arriba.
00:09:06
¡Ay, qué bonito el erizo!
00:09:14
Y esto es un avestruz.
00:09:17
Y esto se llama camello.
00:09:32
Y esto se llama dromedario.
00:09:35
¿Sabéis la diferencia que hay entre un camello y un dromedario?
00:09:42
El camello tiene dos jorobas.
00:09:46
¡Jorobas! Y el camello solo tiene una.
00:09:51
¿Y sabéis por qué tienen jorobas?
00:09:55
Porque, como hay muy poca agua en el desierto, en las jorobas acumulan el agua.
00:09:59
Y se ponen las palafuera aquí y esto se agarra.
00:10:05
¡Claro!
00:10:10
Y ahí es donde se montan los tuareja, ¿que sí?
00:10:11
¿Carla? ¡Un aplauso enorme!
00:10:15
Y vas a explicar, ¿qué vas a explicar, Gabriel?
00:10:17
El de...
00:10:24
El desierto
00:10:25
Venga, pues a ver, cuéntanos
00:10:27
¿Qué animales has encontrado en el desierto?
00:10:28
Una lagartija
00:10:31
Un zorro
00:10:48
Un cénic
00:10:49
Que es un zorrito del desierto
00:10:50
Toma ya
00:10:53
¿Qué de animales
00:10:59
Ha encontrado Gabriel en el desierto?
00:11:01
Y que bien se los sabe todos, ¿eh?
00:11:05
¡Pues un aplauso para Gabriel!
00:11:08
...sobre el desierto.
00:11:12
Esta es una hiena.
00:11:18
Este es un dromedario.
00:11:20
Esta es una serpiente.
00:11:22
Esta es una escorpión.
00:11:23
Esta es una suricata.
00:11:25
Este es el zorro fénix.
00:11:27
A ver, enséñanoslo.
00:11:31
¡Madre mía!
00:11:34
¡Qué de cosas más chulas has dibujado, eh, Denise!
00:11:35
Y qué más, cuéntanos más cosas.
00:11:38
¿Eso qué es?
00:11:43
Bebiendo agua
00:11:44
Y esto es una palmera de juguete
00:11:55
Y esto también es una serpiente de juguete
00:11:59
Y esto es una pirámide
00:12:03
Y estos dos serpientes chocándose
00:12:07
Oye, Denis, ¿y tú has estado en el desierto?
00:12:10
¿Has estado en el desierto?
00:12:16
¿Dónde, dónde? A ver, cuéntanos
00:12:18
En Egipto
00:12:19
¿En Egipto? ¿Y qué viste en Egipto?
00:12:20
¿Camellos? ¿Y qué más? ¿Qué había mucho?
00:12:25
Había mucha selva
00:12:27
Muchos bosques
00:12:30
Había pirámides
00:12:31
¿Y qué había al lado de las pirámides?
00:12:34
Entraste
00:12:36
¿Entraste y qué viste?
00:12:37
Donde dormían las momias
00:12:42
Y
00:12:44
Alrededor de las pirámides
00:12:45
Que había mucha
00:12:48
Arena
00:12:49
Mucha arena
00:12:51
Y si un camello va por el desierto
00:12:52
Y se encuentra
00:12:55
Un sitio con palmeras y aguas
00:12:56
¿Se acuerdan cómo se llamaba?
00:13:00
Oasis
00:13:02
Oasis, fenomenal
00:13:02
Oye, qué chulo, Denis
00:13:05
Un aplauso para Denis
00:13:07
Y vas a explicar, ¿qué vas a explicar, Gabriel?
00:13:08
El de...
00:13:16
El desierto
00:13:17
El desierto
00:13:18
Venga, pues a ver, cuéntanos
00:13:19
¿Qué animales has encontrado en el desierto?
00:13:21
Un camello
00:13:23
Una lagartija
00:13:25
Un zorro
00:13:40
Un cénic
00:13:41
Que es un zorrito del desierto
00:13:42
Toma ya
00:13:45
¿Qué de animales
00:13:52
Ha encontrado Gabriel en el desierto?
00:13:53
Y que bien se los sabe todos, eh
00:13:57
Pues un aplauso para Gabriel
00:13:59
- Subido por:
- Desiree R.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 73
- Fecha:
- 22 de abril de 2024 - 14:08
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI INFANTA LEONOR
- Duración:
- 14′ 33″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 765.99 MBytes