Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Semana de la Poesía - Febrero de 2022 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 31 de enero de 2022 por Cp johnlennon fuenlabrada

819 visualizaciones

Descargar la transcripción

Para dibujar a un niño, pintarle mucho tejido, que esté comiendo un barquito, muchas pecas 00:00:00
en la cara, que se muerde porque es un niño, redonda cara de queso, pues no es un niño 00:00:22
de moda, bebe un arabe de soda, lleva pantalón marqués, biceta americana y una bobina de 00:00:31
pana. 00:00:46
Votan en la pista, lucen bien continuamente, porque es muy inteligente, debajo de un brazo 00:00:47
¡Porque yo quiero! ¡Porque yo quiero! ¡Porque yo quiero! ¡Porque yo quiero! ¡Porque yo quiero! 00:01:01
Vamos a escuchar una poesía que se titula Canción Consolación. 00:02:06
La he escrito en el sábado en Bornemar. 00:02:15
¡Que desgracia mi poco constelación! 00:02:18
¡Un tentáculo rotado se apareció empunteado! 00:02:27
Con manchitas coloradas de colores bonitos. 00:02:31
Me encontré muy asfibrado y moví a tu lugar. 00:02:34
En una esencia del calamar. 00:02:39
Por teléfono marino es el doctor más fino. 00:02:44
Inteligente y capaz que se haya visto jamás. 00:02:48
Tan pronto el doctor llegó, a mi pulpo revisó. 00:02:51
Lo comió en una pestaña. 00:02:54
La piedrecito cubito. 00:02:59
Entonces lo retiró y en su cuna lo abrigó. 00:03:01
Mientras con una letra escribía la receta 00:03:05
Con pibirote, con vina, e incestiones de salmina 00:03:10
Y para el fuerte calabro, unos comendos de barro 00:03:16
A pasar la semana ya me voy por el aire 00:03:21
Más, más, más, más, más, más, más, más, más, más, más, más, más, más, más, más, más, más 00:03:25
La bañera encatabrada y las canzocas manchadas. 00:03:37
¡Ayer el campeón es Marco el campeón! 00:03:44
Necesitamos una policía. 00:03:51
¿De quién llegó? 00:03:56
Es sobre el miedo. 00:03:58
De Loria Fuentes. 00:03:59
Llegó con tiro de azul. 00:04:02
¿Quién llegó? 00:04:06
El azul. 00:04:07
Llegó con un ángel rojo 00:04:09
¿Quién llegó? 00:04:13
El cojo 00:04:16
Llegó y asustó a Maruja 00:04:18
¿Quién llegó? 00:04:22
La bruja 00:04:24
Llegó con un ángel rojo 00:04:26
¿Quién llegó? 00:04:29
El cojo 00:04:32
Llegó tosiendo con asma 00:04:33
¿Quién llegó? 00:04:38
¡El fantasma! 00:04:41
¡Y a sus ángeles solo quieren jugar! 00:04:44
Niños y niñas de primero, hemos preparado la canción de Rosalén, que no, que no. 00:04:58
Llevo tiempo que no descanso, ya como poco cuesta sonreír. 00:05:15
He pasado por el aire, he hecho cosas que no me hacen feliz. 00:05:20
Tengo una bandeja llena de peticiones de mis favores y absolutamente nadie pregunta por mí 00:05:25
Lo que yo soy me siento un infierno sin ser y todo es llenar de veras 00:05:34
Me paro, despido, sonrío, me fío, me escucho una botella 00:05:41
La educación es mi prioridad, no es cuestión de egoísmo 00:05:46
El tiempo de calidad va a ser dedicado a uno mismo 00:05:53
Y si no me sale el corazón, voy a aprender a decir que no 00:05:58
Yo no me la quise, solo para contarte 00:06:08
Y si no me sale el corazón, voy a aprender a decir que no 00:06:10
Quiero irme por el mundo, y me voy a... 00:06:16
Me despido con ropa a la moda, me he puesto muy mona pa' gustarme a mí. 00:06:26
He comprado un revuelito de rosas, y de medios años me he ido a salir. 00:06:31
Tengo la cabeza llena de mil razones que me aseguran que mi amor más verdadero. 00:06:37
Está más cerca de lo que creo. 00:06:44
Y si no me sale el corazón, voy a aprender a decirlo. 00:06:46
Y si no me sale el corazón, voy a aprender a decirlo. 00:07:14
¡Gracias! 00:07:30
Hola amigos y amigas de John Lennon, los chicos y chicas de segundo vamos a hacer una poesía que se llama El enfado, de Marisa Alonso en Santa María, espero que os guste. 00:08:12
El sol y la luna están enfadados, nadie en el cielo sabe que ha pasado, todos sus amigos están preocupados, 00:08:34
¡Que millones de años nunca han peleado! 00:08:42
La luna colorada se aleja del sol 00:08:45
Y le da la espalda de muy mal humor 00:08:48
El sol cabezota no quiere salir 00:08:50
Y el día se acerca 00:08:53
¡Le van a insistir! 00:08:54
Con calma se acerca la luz a Dios 00:08:56
Ella quiere hacerles entrar en razón 00:08:59
Detrás de la osa llega un cometo 00:09:01
Con buenas palabras de lo que intenta 00:09:04
Mercurio y Urano 00:09:06
Enterados en el fado 00:09:09
Vienen por el cielo y hacen de abogados 00:09:10
A los dos se escuchan con gran atención 00:09:13
Vaya para todos la luna y el sol 00:09:16
Y en un asteroide viene un meteoro 00:09:19
No paran de hablarles, parecen dos loros 00:09:22
Júpiter y Marte, Venus y Neptuno 00:09:25
Todos vienen juntos detrás de Saturno 00:09:29
De repente llega la estrella polar 00:09:32
Plutón y la Tierra la han ido a buscar 00:09:35
A esta gran estrella con fama justa 00:09:37
Que ser desfadado a nadie le gusta 00:09:41
Escucha a la luna, habla con el sol 00:09:44
Por fin los desastros entran en razón 00:09:49
La luna ya ríe, también ríe el sol 00:09:51
Con remordimiento se pide perdón 00:09:56
¡Papá del universo! 00:09:59
Esperamos os haya gustado mucho 00:10:04
Becker nació en Sevilla en 1836 y murió en Madrid en 1870. 00:10:08
La lectura de los grandes poetas románticos despertó un punto en su vocación literaria, 00:10:22
que siempre compaginó un vivo interés por el mundo del arte. 00:10:30
Su obra más célebre es Rimas y leyendas. 00:10:35
En esta ocasión vamos a recitar sus rimas 30, 33, 62 y 68. 00:10:38
Rima 30 00:10:45
Asomaba a sus ojos una lágrima y aquí la misma frase de perdón. 00:10:46
Abrió el orgullo y se enjugó su llanto y la frase en mis labios se estiró. 00:10:53
Yo voy por un camino, ella por otro, pero al pensar en nuestro mucho amor yo digo aún 00:10:59
¿Por qué cae aquel día? ¿Quién la tira? ¿Por qué no llore yo? 00:11:07
Rima 68 00:11:15
No sé lo que he soñado. Triste, muy triste, te pido despedirte. 00:11:17
Y por primera vez te sentí a notar. 00:11:34
Me hiciste la arma. Triste cosa que te soñé yo. Te gano lo más. 00:11:40
Rima 62 00:11:53
Primero es un árbol tremulo y vago, raya de inquieta luz que corta el mar 00:11:54
Luego chispea y crece y se difunde, en la piel de explosión de claridad 00:12:01
La brilladora rumble es la alegría, la temerosa sombra es el pesar 00:12:08
¡Ay, mamá! ¡Cuánto amanece! 00:12:14
Gloria Fuertes es conocida como la poetisa de los niños 00:12:22
Con los tres años sabía leer y con los doce ya escribía poemas. 00:12:26
Después de la guerra civil trabajó en un periódico, en una biblioteca, en la radio y en la televisión. 00:12:35
Gloria Fuertes es tan conocida que hasta un colegio de Fuenlabrada lleva su nombre. 00:12:43
Gloria Fuertes es increíble, sus poemas son maravillosos. 00:12:49
Es como escuchar una melodía hecha con palabras. 00:12:54
Gloria Fortes puede transmitir en un solo poema más de mil emociones, tristeza, enfado, orgullo, etc. 00:13:00
Os vamos a dejar con algunas de sus grandes poesías. 00:13:09
La poesía que vamos a recitar se titula La pobre. 00:13:19
Yo creo que esta poesía expresa tristeza, porque se sentía sola y no tenía a nadie. 00:13:22
Yo creo que la hizo cuando estaba enamorada, pero de quien estaba enamorada no le hacía caso. 00:13:29
Soy tan pobre, tan pobre, que no tengo ni madre. 00:13:39
Soy tan pobre, tan pobre, que no tengo ni nadie. 00:13:43
Que no tengo ni abrigo que llevarme a los hombros. 00:13:46
No tengo ni belleza que llevarme a los hombros. 00:13:49
Soy tan pobre, tan pobre, que no tengo ni labios que llevarme a la boca. 00:13:52
¿Tenéis una mirada de ternura? 00:13:57
Pues el rango de vino en la copa. 00:13:59
Un poquito de pez, que tengo hambre. 00:14:02
Aunque solo sea una mirada. 00:14:04
Soy tan pobre, tan pobre, que no tengo una sábana blanca. 00:14:06
Pero si no la tengo, no te vayas. 00:14:10
No tengo un hombro donde llorar a gusto. 00:14:12
No tengo un hombro donde decir palabras. 00:14:15
Unas manos con calidad para las mías largas. 00:14:17
Que tenga mi corazón enfermo y no tenga que darme una cucharada. 00:14:20
Para mí, cuando Gloria Fuertes escribió este poema, llamado La vaca llorona, 00:14:27
yo no paraba de llorar porque seguramente hubiera perdido a un ser querido. 00:14:35
La vaca está triste, muy lastimera. 00:14:43
Ni duerme, ni bebe, ni pasa en la hierba. 00:14:46
La vaca está triste porque en un ratito se lo han llevado los carniceros al mercado. 00:14:48
Está tan delgada la vaca de lena que en vez de dar leche da pena. 00:14:55
La poesía que vamos a recitar se titula El árbol de mi pecho, 00:15:02
que yo creo que Gloria Fuertes la escribió cuando estaba enamorada 00:15:08
y el pájaro encarnado es una metáfora del corazón. 00:15:13
En el árbol de mi pecho hay un pájaro encarnado. 00:15:18
Cuando te veo se asusta, aletea, lanza saltos. 00:15:22
En el árbol de mi pecho hay un pájaro encarnado. 00:15:25
Cuando te veo se asusta, ¡eres un espantapájaro! 00:15:28
Amor que libera es una poesía que me transmite amor. 00:15:35
Y no sé si a Gloria Fuertes se liberó de la tristeza y está enamorada. 00:15:38
La poesía a mí me transmite confianza, fe en sí mismo. 00:15:43
Ya no soy la niña amarga que tenía un mar de llanto y antes ardía por el alma 00:15:48
Ya no soy la niña enferma que a la iglesia estrellaba 00:15:57
Ya salí de solitario bosque que me acorralaba 00:16:00
Ahora soy la niña verde porque floreció mi carne 00:16:03
Ya no soy la loca triste, ya no soy la niña blanca 00:16:05
Mi amor ha traspasado con el nardo de su lanza mi corazón 00:16:08
Que ahora tiene un nombre de menta y alma 00:16:12
Ay, cuánta sonrisa noto que trepa por mis espaldas 00:16:15
Qué brillo tienen mis ojos, dios, los de siete mil lagunas 00:16:19
La vida me sabe el beso, los besos a la mizana 00:16:22
El montarro y las espinas, por las rocas el mar baila 00:16:25
El amor da mi pelo, ya me quiere, ya me aburre 00:16:28
Ya no soy la loca triste que al rey se juntaba 00:16:30
Ahora soy la niña dulce, ya no soy mujer amarga 00:16:33
Esta poesía se llama Noches claras 00:16:38
Y nos transmite soledad 00:16:46
Porque una chica está tan sola 00:16:50
Que necesita a la luna y a su sombra para acompañarla 00:16:52
En las noches claras 00:16:59
Resuelvo el problema de la soledad del ser 00:17:02
Invito a la luna y con mi sombra somos tres 00:17:05
Y no sé por qué es una poesía triste de Gloria Fuertes 00:17:09
A mí me transmite inquietud porque la poeta tiene muchas dudas 00:17:17
Y no puede resolver las respuestas ante su problema 00:17:21
Estoy triste y no sé por qué 00:17:26
He vivido amor y aún temo ser 00:17:31
Estoy sola y no sé por qué 00:17:33
Quisiera saberlo, más no lo iré 00:17:35
Estoy sola y no sé por qué 00:17:37
Quisiera besar y no sé a quién 00:17:39
Estoy enamorada y no sé de qué 00:17:41
Quisiera saberlo y no puede ser 00:17:44
Estoy triste y sola y no sé por qué 00:17:46
El saludo del tinto de John Lennon 00:17:49
Estamos preparando la obra de un cuateroio con mucha ilusión 00:18:00
y aquí podéis ver una pincelada de la obra 00:18:05
pero muy pronto 00:18:08
nos vais a ver 00:18:09
a todos convertidos en grandes actores 00:18:12
calma que puedes 00:18:15
que la mía 00:18:24
que vos aquí en un momento 00:18:24
olvida el convento 00:18:26
la triste cárcel sombría 00:18:28
no es cierto ángel de amor 00:18:29
que en esta vasta orilla 00:18:31
más pura no habría 00:18:32
esta hora que va 00:18:33
llena de sencillos olores 00:18:36
de las campesinas flores 00:18:37
que rueda esa orilla amena, esa agua limpia y serena que atraviesa sin temor la barca del pescador que espera cantando el día. 00:18:39
¿No es cierto, barona mía, que están respirando amor? 00:18:47
Esa armonía que el viento recoge entre sus millares de floridos olivares que agitan con manso al viento, 00:18:51
ese un cismo acento con que trina el ruido del señor de sus copas morador, llamándose cada día. 00:18:57
¿No es verdad, barona mía, que están respirando amor? 00:19:04
Y estas palabras que están filtrando insensiblemente en tu corazón 00:19:07
Y cuyas ideas van inflamando en su interior 00:19:11
Un fuego germinador y un sentido todavía 00:19:16
No es verdad, estrella mía, que están respirando amor 00:19:18
Y esas dos líquidas perlas que se prenden tranquilas 00:19:22
Y dos rojas de sí mismas al calor 00:19:26
Y ese encendido color que en tu semblante no había 00:19:31
No es verdad, hermosa mía, que están respirando amor 00:19:34
Oh sí, bellísima Inés, espejo y luz de mis ojos 00:19:38
Escúchame sin ojos 00:19:42
Como lo haces, amores 00:19:43
Mira aquí tus plantas, pues 00:19:45
Yo le altivo rigor de este corazón traidor 00:19:47
Que rendirse no creía 00:19:49
Al rasgo y la mía, la esclavitud de tu amor 00:19:51
Callad por Dios, don Juan 00:19:53
Que no podré resistir mucho tiempo sin morir 00:19:56
Tan nunca he sentido afán 00:19:59
Callad por compasión 00:20:01
Que oyéndoos me parece que mi cerebro enloquece 00:20:02
Y se arde mi corazón 00:20:05
Tal vez posee, don Juan 00:20:06
Un misterioso amuleto 00:20:08
Que a vos me atrae en secreto 00:20:10
como irresistible y mal. Tal vez Satán puso en vos su vista fascinadora, su palabra seductora 00:20:11
y el amor que negó a Dios. ¿Y qué hacer? ¡Ay de mí! Si no caer en tus brazos, el corazón en pedazos 00:20:18
me vais robando de aquí. Yo y a ti, como ha absorbido el mar ese río, tu presencia me enajena, 00:20:24
tus palabras me fascinan y tu aliento me envenena. Don Juan, don Juan, yo lo imploro de tu hidro 00:20:30
toda compasión, o arráncame el corazón, o ámame, porque te adoro. 00:20:36
Por donde quiera que fui, la razón atropellé, la virtud escarnecí, a la justicia volé, 00:20:48
y a las mujeres vendí. Yo las cabañas bajé, yo los palacios subí, yo los claustros escalé, 00:20:56
y en todas partes dejé memoria marcada sobre mí. 00:21:06
Necesito más magos, menos brujos. Necesito más amigos, menos lujos. 00:21:29
Necesito oyentes más que seguidores, menos charlatanes y más sabios cabres y tapujos. 00:21:35
Más caricias y menos heridas llenas de pus. Más buenas noticias y menos fake news. 00:21:41
Necesito más locuras y menos rutinas, menos limusinas y más ídolos viajando en bus. 00:21:47
Necesito más papeles y menos laureles, menos influencers y más storytellers. 00:21:52
Más cuerpos desnudos y menos abrigos de pieles, más Bukowski y menos Rockefeller. 00:21:58
Más sábados, menos martes, más horquillas, menos tanques y gendarmes. 00:22:04
Más patria, menos nudos, más brazos, más abrazos y menos tranquilizantes. 00:22:08
Necesito más curiosos y menos cotillas, menos puños en mis costillas, más cosquillas. 00:22:13
Menos bocazas, más oídos, menos insultos, menos náufragos sin rumbo y más orillas. 00:22:20
Vi que el mundo no me gustaba, vi que el cielo no me alcanzaba, 00:22:29
Y que una escalera para así llevar hasta él 00:22:37
Le necesito más luz y más viento 00:22:40
Menos mirar todo día sobre mi mantel 00:22:43
Necesito más paz y más tiempo 00:22:46
Menos vientos oscuros para mi pincel 00:22:48
Necesito más propósitos, menos excusas 00:22:51
Más certezas y menos ruletas rusas 00:22:55
Más chimeneas, menos cifras y más ideas 00:22:58
Menos peleas, más corchas y semifusas 00:23:00
Necesito más gincanas, menos videojuegos 00:23:03
Ojos que me miren más, me juzguen menos 00:23:06
Más caramelos, menos celos, menos mentes de piedra y más almas de terciopelo 00:23:08
Necesito menos consejos, más curvas, menos colchones, más catapultas 00:23:13
Necesito menos curva, más amor, más besos y menos hojas moribundas 00:23:18
Necesito más artistas, menos selfies, menos ego, más juego tras la epidermis 00:23:23
Más carteles, procesos, más caña natural, más charlas, más caras, más inventos 00:23:28
Necesito más hogabas, menos bolsonaros, menos dramas, más llamas, más paros 00:23:33
Menos horas de sábado, menos de salvados, necesito menos chulos, más enamorados 00:23:39
Vi que a alguno no me gustaba, creer mío propio con pedazos de cada papel 00:23:45
Vi que el cielo no lo alcanzaba, hice unas carreras para así llegar hasta él 00:23:52
Necesito más luz y más viento 00:23:58
Menos gris las cositas sobre mi mantel 00:24:00
Necesito más paz y más tiempo 00:24:03
Menos grises oscuras para mi pincel 00:24:06
Subido por:
Cp johnlennon fuenlabrada
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
819
Fecha:
31 de enero de 2022 - 14:43
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI JOHN LENNON
Duración:
24′ 14″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
1.73

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid