Saltar navegación

Vídeo de Mi Aula Virtual (corregido)

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 26 de febrero de 2024 por Carmen C.

9 visualizaciones

En este vídeo voy a mostrar mi aula virtual, siguiendo los mismos pasos que harían mis alumnos. 00:00:00
Entrarían en Aulas Virtuales de EducaMadrid, escribirían Meco y una vez aquí entrarían en el Colegio San Sebastián. 00:00:05
Teniendo acceso a todas las secciones, clicarían en quinto o sexto, que son los niveles que yo imparto, 00:00:12
y desde aquí a Ciencias de Quinto, que es el aula que voy a presentar. 00:00:19
Comienzo mostrándoles que tengo a mis alumnos matriculados con sus cuentas de EducaMadrid, 00:00:23
De esta manera no tendrán ninguna dificultad en entrar en dicha aula. 00:00:28
También que los alumnos están agrupados en aulas independientes para poder realizar actividades independientes unas y otras. 00:00:35
Dicho esto, volvemos al curso para mostrarles la estructura de mi aula virtual. 00:00:43
He organizado el aula por unidades didácticas que iremos trabajando a lo largo del curso, 00:00:48
pero antes he creído conveniente empezar con un enlace que lleva un vídeo que explica cómo utilizar el aula virtual, 00:00:54
otro vídeo que es una explicación de qué es una netiqueta y una imagen que, clicando sobre ella, 00:01:04
los alumnos tendrán acceso a la netiqueta del tercer ciclo y que podrán consultar siempre que quieran. 00:01:10
Seguidamente, los alumnos encuentran una imagen que, clicando sobre ella, 00:01:16
encontrarán un recurso llamado las mejores presentaciones orales que explicaré en otro apartado. 00:01:20
Está aquí al comienzo, antes de las unidades didácticas, porque esta tarea, la KW Presentations y este recurso se va a ir completando a lo largo del curso. 00:01:26
Los alumnos irán subiendo sus presentaciones y serán evaluadas al final del mismo. 00:01:39
paso a explicar una unidad didáctica, dado que todas tienen la misma estructura 00:01:44
para dar coherencia y simplicidad y claridad al aula virtual 00:01:49
empiezan con los objetivos de la unidad, seguidamente una tarea que es la portada 00:01:54
y una actividad fundamental que enmarca el aula virtual 00:02:01
que es la activación de los conocimientos previos a través de esta tarea 00:02:05
donde el alumno completa lo que ya saben sobre el tema y lo que quieren saber 00:02:09
En este caso lo que quieren saber les aportará la idea para hacer sus presentaciones orales que he mencionado anteriormente. 00:02:13
Seguidamente van a encontrar un recurso que es un listado de preguntas guía. 00:02:21
Estas preguntas son una herramienta de estudio que les va a servir para evaluar su aprendizaje según vayamos avanzando en la explicación del tema. 00:02:26
además de ir subiendo sus esquemas a lo largo de la unidad 00:02:35
que me va a servir a mí para ver sus estrategias de estudio 00:02:40
he diseñado un Simbaloo que clicando sobre él 00:02:44
los alumnos van a poder hacer una selección para completar el contenido 00:02:47
utilizando un vídeo o también les incluyo actividades o juegos a su elección 00:02:53
y con todo ello lo que pretendo es que completen y potenciar su pensamiento crítico y creativo 00:02:59
para completar la portada, la actividad de qué he aprendido. 00:03:08
También les pregunto cómo podemos conectar los contenidos y cómo están relacionados con nuestra vida. 00:03:14
Es una tarea complicada que van aprendiendo poco a poco y que el Simbaloo les va a ayudar. 00:03:20
Finalmente voy a centrarme en cómo evalúo, evalúo utilizando un cajón donde los alumnos van a ir 00:03:26
evaluando y comprobando su grado de acosición de conocimientos, entonces es una herramienta 00:03:32
de autoevaluación. Para entrar en ella utilizarán su nombre y el primer apellido, la primera inicial 00:03:38
de su apellido. Después, pero no en todas, tienen un cuestionario. En esta unidad realizarán un 00:03:47
cuestionario utilizando los ipads del colegio aunque también realizo sigo 00:03:53
realizando exámenes escritos y finalmente una herramienta esencial para 00:03:58
mí son las rúbricas uso una rúbrica para evaluar las presentaciones que he 00:04:03
comentado anteriormente con ítems tan importantes como que utilicen fases 00:04:09
cortas o párrafos cortos con palabras clave o que presten atención al volumen 00:04:13
y al lenguaje corporal y finalmente una rúbrica esencial para mí porque supone el 30% de la nota final de mis áreas 00:04:20
en el que evalúo conceptos como el interés, la participación diaria, pero también que sepan desarrollar y respetar los roles 00:04:28
o el lenguaje verbal y no verbal que utilizan hacia sus iguales y hacia los adultos, estrategias de estudio, 00:04:37
Es decir, de esta forma dar a conocer a las familias que los profesores también tenemos que evaluar aspectos y habilidades para la vida que contribuyan a una educación más inclusiva y global. 00:04:44
Y con esto terminaría la explicación de mi aula. 00:04:57
Subido por:
Carmen C.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
9
Fecha:
26 de febrero de 2024 - 17:39
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI SAN SEBASTIAN
Duración:
05′ 01″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
28.28 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid