Saltar navegación

LMS - Azucena Rodriguez Penelas

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 18 de febrero de 2024 por Azucena R.

6 visualizaciones

Evidencias Fundamentales. Sistema de Gestión de Aprendizaje. Azucena Rodríguez Penelas

Descargar la transcripción

Buenas, mi nombre es Azucena Rodríguez Penelas y dentro del apartado de evidencias fundamentales 00:00:00
para abordar la primera evidencia, os mostraré el entorno de aprendizaje que estoy utilizando 00:00:05
actualmente con mis alumnos de segundo de primaria, el aula virtual de EducaMadrid. 00:00:10
Dado que ellos son los protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje, accederé al aula 00:00:14
virtual tal y como harían los peques. Para ello, lo primero que hacen es entrar en la 00:00:18
web del cole, después acceden al aula virtual y buscan su curso y clase. 00:00:23
Os enseñaré el aula virtual de Natural Science, aunque tengo otras como la de Social Science, Arts o English. 00:00:30
Al entrar les recibo una pequeña bienvenida. Tenemos una guía didáctica especialmente útil para las familias que pueden descargar haciendo clic, 00:00:43
así como un pequeño recuerdo de la gamificación en torno a la temática de Pokémon que estamos llevando a cabo este año, 00:00:51
tanto de forma presencial como virtual, es por ello por lo que como podéis ver en estos bloques 00:00:57
tanto los niveles como las insignias también están relacionadas con esta temática 00:01:02
también tenemos otros bloques como el calendario 00:01:09
en cuanto a la estructura del aula, esta está organizada por temas, tema 3, tema 2, tema 1 00:01:12
y para ayudar a los peques a encontrar más fácilmente los recursos con los que estamos trabajando 00:01:21
coloco los más recientes en la parte superior de la página 00:01:25
para que los encuentren nada más entrar. 00:01:28
En todas las unidades seguimos una secuencia didáctica parecida 00:01:33
aunque voy cambiando algunos recursos. 00:01:37
Primero tenemos las flashcards con el vocabulario e imágenes de la unidad, 00:01:40
posters con los contenidos de la unidad 00:01:47
y nuestro diccionario para conocer las palabras más importantes, también en castellano. 00:01:49
A continuación, incluimos los recursos relacionados con cada uno de los contenidos de la situación de aprendizaje. 00:01:56
El aula virtual nos está siendo de gran ayuda para llevar a cabo la metodología Flip Learning o clase invertida. 00:02:02
Por ejemplo, para trabajar cada uno de los cinco grupos de vertebrados, 00:02:08
he creado libros en la primera página colgada los vídeos que necesitaba que los peques vieran en casa 00:02:11
para la siguiente sesión de ciencias, 00:02:17
sesión que destinábamos a trabajar sobre esos contenidos 00:02:19
que ya sabían a través de pequeños puzzles. 00:02:21
Cuando los completábamos en clase, como por ejemplo este, 00:02:25
subían los puzzles a la aula virtual para que pudieran utilizarlos 00:02:28
también como fuente de repaso. 00:02:31
Estas son las fichitas que colocaban. 00:02:32
En la siguiente página añadíamos pequeños juegos 00:02:35
que también sirviesen a los alumnos para afianzar. 00:02:38
También utilizo otros recursos generados, por ejemplo, 00:02:42
con Excel Learning, como este de Animal Classification, donde los peques podían ver los distintos 00:02:45
grupos de animales que existen en función de sus huesos, de su forma de reproducción 00:02:50
y al final de todo, bueno, también de alimentación. Y al final, pues teníamos un pequeño quiz, 00:02:56
una revisión. También utilizo recursos generados, por ejemplo, con H5P, como este de los órganos 00:03:03
del sistema digestivo. En la última parte guardo en modo oculto todos aquellos recursos 00:03:13
que he ido generando a lo largo del tiempo pero que ya no utilizo porque he realizado 00:03:21
adaptaciones o modificaciones. En los participantes tenemos todos los alumnos que están matriculados 00:03:25
de las dos clases de segundo a las que doy clase. En el apartado de calificaciones reconozco 00:03:35
que el aula virtual lo utilizo principalmente como cuaderno del docente. Hay varios factores 00:03:43
como la brecha digital de algunas familias o los recursos digitales de los que disponemos 00:03:48
en el centro que dificultan que los peques lleven a cabo de forma individual las tareas 00:03:52
y por lo tanto las tareas del aula virtual no me permitirían recoger una evaluación 00:03:56
justa de su proceso de aprendizaje. Y por supuesto me gustaría concluir la presentación 00:04:03
de mi aula virtual mencionando los elementos que utilizamos que promueven la accesibilidad 00:04:10
de la web, por ejemplo los que incluye el propio aula, permitiéndonos cambiar a modo 00:04:14
claro, oscuro o de alto contraste, pero sobre todo los de esta extensión que me gusta mucho 00:04:18
llamada Pixi, que me ayuda con los alumnos que están empezando a leer, que tienen dificultades 00:04:23
con inglés u otras dificultades como dislexia, porque les permite leer la página en voz 00:04:28
alta, cambiar la fuente, hacer el texto más grande en negrita cursiva o cambiar incluso 00:04:33
el espacio de las palabras, el interlineado y esta herramienta de la regla que utilizo 00:04:39
muchísimo para centrar su atención y evitar distracciones. Muchas gracias por vuestro tiempo. 00:04:46
Idioma/s:
es
Autor/es:
Azucena Rodriguez Penelas
Subido por:
Azucena R.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
6
Fecha:
18 de febrero de 2024 - 18:09
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI SALVADOR DE MADARIAGA
Duración:
04′ 56″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
854x480 píxeles
Tamaño:
97.16 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid