Saltar navegación

Media, mediana, moda y rango - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 8 de junio de 2023 por Sara G.

6 visualizaciones

Hola, soy Sara González Collado y os voy a enseñar mi presentación sobre la media, mediana, moda y rango 00:00:00
que realicé en el curso pasado, es decir, durante el curso 2021-2022, para sexto de primaria. 00:00:07
Esta presentación está diseñada para el área de matemáticas, concretamente en el tema de estadística. 00:00:13
En cada diapositiva se puede observar la letra S, en la que yo cuento de forma oral todo el texto escrito 00:00:18
para aquellos alumnos que tienen dificultades visuales. 00:00:25
Aquí se puede observar el índice y la introducción, lo que se va a ver de nuevo 00:00:30
Estas medidas estadísticas y vamos a aprender a calcularlas y a saber utilizarlas 00:00:42
Comenzamos con la media, se explica qué es la media y se entiende a través de un ejemplo 00:00:48
Después se realizan dos ejemplos, de esta forma los alumnos lo pueden ir realizando en sus cuadernos 00:00:58
o lo podemos realizar todos juntos y ver si lo entendemos o ver las dificultades que se presentan. 00:01:04
Después estudiamos la mediana, de nuevo explicamos lo que es y lo vamos a entender a través de un ejemplo. 00:01:12
Después vamos a estudiar la mediana en caso de que el número de datos sea par. 00:01:20
Aquí de nuevo podemos escuchar el texto escrito. 00:01:27
Tras ello vamos a realizar un par de ejemplos para saber calcular la mediana. 00:01:39
Número 4 vamos a ver, en cuarto lugar vamos a ver la moda, qué es la moda, cómo calcularla. 00:01:49
Y vamos a hacer dos ejercicios. 00:01:56
Finalmente vamos a ver el rango, qué es el rango, cómo se calcula y sus dos ejemplos correspondientes. 00:02:01
y por último vamos a realizar un ejemplo práctico 00:02:08
en el que tenemos que calcular las diferentes variables estadísticas que hemos visto 00:02:13
la media, mediana, moda y rango 00:02:18
en este ejercicio se incluye el colegio o se incluye el área del pardo 00:02:20
que es donde está situado el colegio 00:02:25
para que de esta forma personalicemos la educación 00:02:27
y los alumnos se sientan incluidos en el ejemplo 00:02:30
Y aquí por último pues vamos a ver los resultados, si lo hemos hecho bien, si lo hemos hecho mal 00:02:33
Aquí vamos a ver también, vamos a poder escuchar la resolución de los ejercicios 00:02:40
Y finalmente pues las conclusiones 00:02:48
¿Para qué nos sirven estas variables, estas medidas estadísticas? 00:02:55
Bueno, pues espero que os haya parecido útil la presentación 00:03:02
La verdad es que a mí me parece muy útil porque es una forma de que los niños lo vean, hagan ejercicios y también lo escuchen, adaptando así este contenido. 00:03:05
Muchas gracias. 00:03:16
Autor/es:
Sara González
Subido por:
Sara G.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
6
Fecha:
8 de junio de 2023 - 19:04
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI CARDENAL HERRERA ORIA
Duración:
03′ 18″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
9.89 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid