LMS- Natalia Anton Medina
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Explicación clases dedicadas a tema sobre la gestión emocional para asignatura de Atención educativa
Se ha utilizado la herramienta Classroom para poder elaborar material y tratar la inteligencia emocional dirigido a segundo curso de educación secundaria obligatoria en la materia de atención educativa.
00:00:02
Con esta herramienta, además de elaborar diferente material, permite controlar los alumnos a los que se le ha invitado para acceder a esta clase y las calificaciones que van obteniendo, tanto de forma individual en la evaluación inicial y continua, como la media de clase genérica y por el tipo de evaluación que se ha creado, por los trabajos que se ha creado a evaluar.
00:00:14
El trabajo en clase va, primero comienza con una guía didáctica, con PDF, para que ellos conozcan cómo se va a ir desarrollando,
00:00:40
el objetivo que se pretende y la programación que se ha creado.
00:00:49
Por otro lado, a partir de aquí, como evaluación inicial, un cuestionario inicial a través de los formularios de Google,
00:00:54
en el que con el Blackquid ellos van contestando preguntas de elección múltiple, respuesta corta, de verdadero y falso,
00:01:01
para saber cuál es su conocimiento inicial sobre el tema a tratar.
00:01:07
A partir también de aquí, vemos que hay diferente tipo de material con el que se va trabajando,
00:01:13
intentando incentivar su aprendizaje y tener su atención y motivación continua.
00:01:18
Con el tema, por ejemplo, de la tristeza, otro tipo de evaluación continua,
00:01:24
por el que se les invita a responder una pregunta sobre qué sienten ellos cuando están tristes.
00:01:29
Y también se puede puntuar de 1 a 10 según el tipo de respuesta que hayan dado y si ello puede permitir evaluar el aprendizaje de los alumnos sobre sus emociones y los sentimientos que van unidas.
00:01:35
por ejemplo en la ira, en el asco es lo mismo
00:01:52
vamos utilizando diferente tipo de material
00:01:56
en el mío también se ha realizado una evaluación continua
00:01:58
en el que por un lado se ve este Word en el que ellos trabajan
00:02:01
y una vez que han contestado se les enseña a compartir conmigo
00:02:05
y poder realizar una retroalimentación sobre su elaboración
00:02:10
vemos también como hay un PowerPoint como en todos los demás
00:02:14
de elaboración propia en el que se edita las fuentes donde se han sacado las imágenes
00:02:18
y que además permite trabajar en clase.
00:02:24
Y en esta moción también se ha añadido un tipo de video YouTube
00:02:28
que permite la accesibilidad a personas con problemas, por ejemplo,
00:02:32
para poder escuchar adecuadamente, además de utilizar herramientas que FIREFOS tiene
00:02:38
y que permite la accesibilidad de otro tipo de alumnado.
00:02:44
traductor de idiomas, para personas con dislexia, Zoom, estilos de letra que más les puedan convenir, etc.
00:02:48
En el tema 8, gestión emocional, veis como también aparece diferente tipo de material y terminamos con la evaluación.
00:02:59
En la evaluación se han utilizado las herramientas H5P para poder realizar un puzzle, un crucigrama y que contesten a las cinco preguntas que con las claves que se dan buscan ellos la solución y que también pueden chequear, ver lo que han contestado bien, mirar las soluciones y poder volver a realizarlo.
00:03:07
Con un paisaje de aprendizaje se busca la motivación final para que también entre todos ellos jueguen y vean el aprendizaje adquirido.
00:03:30
Se ha utilizado EducaPlay, por un lado, en el que aparecen los alumnos y es de elaboración propia, con preguntas sobre qué nos provoca esta emoción.
00:03:41
Y en el paisaje de aprendizaje también aparecen emociones que se han creado un juego con Cajú para poder realizar en clase, en casa o individualmente y en grupo, en el que también de elaboración propia se ha presentado diferentes tipos de preguntas asociados a una imagen en el que tienen que decir qué emoción está asociada.
00:03:55
Todo ello se termina, como hemos dicho, en el primer punto de la guía didáctica con el último tema que es a través de una película y que se pretende fomentar el diálogo posterior.
00:04:18
- Subido por:
- Natalia A.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 9 de mayo de 2024 - 14:14
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI-SEC LOYOLA DE PALACIO
- Descripción ampliada:
- Translator Translator Translator
- Duración:
- 04′ 38″
- Relación de aspecto:
- 1.66:1
- Resolución:
- 1920x1160 píxeles
- Tamaño:
- 17.91 MBytes