Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Prototipo Alta Fidelidad

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 27 de noviembre de 2018 por Maria Dolores L.

80 visualizaciones

Hola, buenas, os vamos a presentar el prototipo de alta fidelidad de nuestro proyecto de integración a personas con discapacidad auditiva en el aula. 00:00:00
Es un proyecto donde defendemos que si el grupo se compromete mediante un circuitito electrónico que tenemos aquí dibujado, 00:00:12
que utilizaremos Arduino para desarrollarlo, pues podemos hacer que la persona con discapacidad auditiva, pero que sí que pueda escuchar, pero no el 100%, 00:00:22
Cuando nota mucho ruido en clase 00:00:38
Pues entonces se encuentra dificultades para comprender al profesor 00:00:42
O para estar a gusto 00:00:48
Porque oye ruido 00:00:50
Entonces esto es un circuito que hemos propuesto 00:00:52
Para que él pueda pulsar 00:00:55
Mediante un pulsador pueda encender una luz LED 00:00:58
Que va a ser el punto en que el resto de compañeros 00:01:01
al ver la luz LED va a darse cuenta y va a empatizar con él para bajar el tono o silenciar la voz. 00:01:07
Entonces aquí tendríamos el circuito electrónico, esto sería la toma a tierra, 00:01:17
aquí podríamos un par de resistencias para no quemar el circuito, aquí tendríamos el LED rojo 00:01:23
que iría conectado a un pin del Arduino, a su vez tendríamos el voltaje, las entradas de voltaje 00:01:28
o salidas, y luego un pin de entrada que iría a un botón. 00:01:36
Este sería el circuito esquematizado. 00:01:41
A continuación, mediante la herramienta Fritzing, 00:01:44
que es una herramienta para elaborar ya prototipos más avanzados, 00:01:49
pues hemos ido poniendo los componentes que vamos a necesitar, 00:01:59
la plaquita de Arduino, una placa protoboard, un LED, las dos resistencias y el pulsador. 00:02:02
Vamos seleccionando aquí a la derecha los componentes que tienen aquí las propiedades 00:02:08
que podemos modificar en caso de necesitarlo y aquí tenemos el botón, hemos visto el 00:02:11
pulsador, las resistencias que se pueden modificar, el tipo de resistencia o el valor de los ohmios 00:02:19
que queremos emplear y los vamos colocando. El led sabemos que tiene un nodo y un cátodo, 00:02:27
entonces hay que colocarlo en orden para que funcione y ya conectamos los cablecitos, cada 00:02:36
uno a su pin, de forma que estén conectados a la toma tierra, al voltaje, hemos puesto 00:02:43
cables ya de colores, el voltaje de 5 voltios se suele poner con un cable rojo, entonces 00:02:50
viene por aquí, se conectaría en esta misma línea de puntos y lo pasamos a esta otra 00:02:56
línea donde se conecta con el pulsador. El pulsador pasaría aquí, el circuito, la resistencia 00:03:03
vienen a toma tierra, ¿vale? Las dos, ambas, y luego desde esta otra parte de la resistencia 00:03:10
venimos a estos pines que son, ahora mismo desde el vídeo no se ve muy bien, pero unos 00:03:17
son de entrada y otro de salida. Bien explicado en el documento que os vamos a juntar. A continuación 00:03:23
habría que preparar el código, que hemos hecho un pseudocódigo de momento, donde establecemos 00:03:29
el setup, donde indicamos los pins que vamos a utilizar de la plaquita de Arduino, cuál 00:03:34
de entrada, hemos elegido por poner un ejemplo el 8 de entrada y el 4 de salida. Y luego 00:03:41
a continuación en el loop, que es lo que se va a estar mirando todo el rato constantemente. 00:03:49
De acuerdo, entonces aquí se lee la entrada del pin 8, se guarda en una variable que la podemos llamar estado o como sea. 00:03:53
Vamos comprobando que lo que va a hacer es comprobar el estado del botón para encender o no el LED. 00:04:03
Si el botón está pulsado, activamos la entrada digital 4 y si no está pulsado y el circuito se cierra. 00:04:10
Y si no está pulsado, la entrada del pin 4 no está activada, entonces no se encenderá el LED. 00:04:17
¿De acuerdo? Este sería entonces nuestro prototipo. Nada más, un saludo, muchas gracias, hasta luego. 00:04:22
Idioma/s:
es
Autor/es:
Jorge Celia y Lola
Subido por:
Maria Dolores L.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
80
Fecha:
27 de noviembre de 2018 - 22:11
Visibilidad:
Público
Centro:
Sin centro asignado
Duración:
04′ 31″
Relación de aspecto:
1.82:1
Resolución:
640x352 píxeles
Tamaño:
41.72 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid