Saltar navegación

vídeo explicativo de la evidencia innovación metodológica

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 14 de julio de 2023 por Marã­a Carmen S.

6 visualizaciones

Se comenta la infografía sobre las secuencias de actividades diseñadas para el proyeto "vamos a construir una fábrica de sombreros"

Descargar la transcripción

Buenos días, soy Carmen Serrano, profesora del ámbito científico-tecnológico del CEPA José Luis San Pedro 00:00:00
y voy a explicar la secuencia de actividades que he diseñado para llevar a cabo el proyecto guiado 00:00:04
Vamos a montar una fábrica de sombreros con los alumnos de segundo A. 00:00:08
No he necesitado hacer ningún tipo de adaptación y adecuación de objetivos 00:00:12
ya que no he tenido en este curso alumnos con necesidades especiales. 00:00:16
Tampoco he tenido alumnos con problemas auditivos o de vista, 00:00:19
aunque he intentado usar en el aula virtual el tamaño de Fuente Large, La Negrita, 00:00:21
subtitular vídeos con Clideo y explicar con audio las imágenes. 00:00:25
También quiero recordar que son alumnos adultos y han firmado un consentimiento para ser grabador a pedido de curso. 00:00:28
Estas son las actividades, la secuencia de actividades que he diseñado 00:00:32
para que los alumnos puedan planificar, registrar, consultar documentación 00:00:36
relativa al aprendizaje de la parte de Estadística de Matemáticas 00:00:40
y de la parte de Tipos de Empresa y Contratos y Dibujo Técnico de Tecnología. 00:00:44
Aquí veis que está todo en el aula virtual. 00:00:49
Lo primero que van a hacer es seleccionar un grupo. 00:00:52
Aquí tenemos las plantillas, los vídeos explicativos. 00:00:54
Está todo aquí recogido. 00:00:58
También tenemos un glosario donde ponemos todos los proyectos, una tarea de covaluación. 00:01:00
Voy a pasar a explicar la infografía. 00:01:06
Es un trabajo de innovación metodológica ya que es un aprendizaje basado en proyectos. 00:01:16
Lo primero que hacemos es formar los equipos 00:01:21
y después pasan a planificar las tareas y se registra todo lo que van haciendo día tras día 00:01:23
en una hoja de proceso que van enviando al profesor 00:01:27
para que yo pueda ir corrigiendo todo esto dentro del aula virtual, por supuesto. 00:01:30
Utilizan diferentes espacios como el aula-taller para poder poner ideas en común. 00:01:33
También el aula de informática, las dos aulas de informática 00:01:37
y un aula de divulgación donde tenemos una pizarra digital de última generación. 00:01:41
Una vez que se han planificado las tareas, se van planificando día tras día como he dicho, 00:01:45
vamos a recoger los datos y los ponemos en común. 00:01:49
Una vez que los datos se recogen, se van a recoger las medidas de los perímetros craneales 00:01:51
y van a elegir entre dos tipos de sombrero. 00:01:58
Después, una vez recogidos todos los datos de los perímetros craneales 00:02:05
y el modelo de sombrero que prefiere la gente, van a consultar, a repasar los apuntes de estadística 00:02:08
que están todos colgados en el aula virtual 00:02:13
y los videotutoriales correspondientes para poder hacer diagramas de sectores y los histogramas. 00:02:15
Luego tienen que repasar también los tipos de empresas que existen 00:02:22
y los tipos de contrato y decidir cuál van a elegir. 00:02:24
Finalmente, se repasan las normas de dibujo, investigan sobre materiales, 00:02:26
realizan los dibujos individuales y eligen el dibujo que van a tomar como referente 00:02:30
para hacer la presentación que va a ser el final de todo este trabajo. 00:02:35
Escriben las conclusiones, preparan la presentación, presentan la solución al resto de grupos. 00:02:38
Lo que están haciendo es difundir sus conocimientos y las soluciones, 00:02:44
comparten en un glosario las soluciones y se coevalúan. 00:02:47
Y esto es todo. 00:02:51
Idioma/s:
es
Autor/es:
María Carmen Serrano García
Subido por:
Marã­a Carmen S.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
6
Fecha:
14 de julio de 2023 - 18:48
Visibilidad:
Clave
Centro:
CEPAPUB JOSE LUIS SAMPEDRO
Duración:
02′ 56″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
854x480 píxeles
Tamaño:
10.15 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid