Saltar navegación

Sesión3-1-FuncionamientoMotor

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 28 de marzo de 2022 por Andres V.

82 visualizaciones

Descargar la transcripción

Una vez tenemos todos los horarios de los profesores completos y todas las sesiones de los grupos también completas, 00:00:00
vamos a lanzar definitivamente el horario para que acabe por introducir las guardias que habíamos incorporado. 00:00:08
Recordad que este archivo tenía las sesiones lectivas fijas, es el que habíamos cargado a partir del resultado de las sesiones lectivas para introducir solamente las guardias. 00:00:15
cualquier modificación que hagáis aquí sobre el horario de los profesores 00:00:27
el motor no lo va a coger 00:00:31
de tal manera que errores que podáis haber introducido en el horario del profesor 00:00:33
ya aquí no son modificables 00:00:40
una de las cuestiones típicas que comentábamos y que os muestro aquí 00:00:42
es que en los horarios de los profesores que tienen horarios completos 00:00:48
no hayáis introducido como permanencias el límite de permanencias de medio horario 00:00:52
por ejemplo que son 15 en vez de 28 que son las que habíamos programado para un horario completo 00:00:59
en todo caso este no es el momento de modificar esto 00:01:05
sino que sería en la fase previa a la introducción de guardias 00:01:09
porque os recuerdo que el archivo que habíamos cargado para la introducción de las guardias 00:01:14
era un archivo en el que las lectivas las habíamos dejado fijas. 00:01:20
En todo caso, aprovecho el lanzamiento de este último horario 00:01:26
para indicaros la lógica de funcionamiento del motor de horarios. 00:01:29
Generaríamos el nuevo horario, 00:01:34
aparecería el interfaz del motor, 00:01:36
como veis, no ha introducido ningún resultado completo, 00:01:40
pero en unos pocos segundos, 00:01:45
alrededor entre el medio minuto y el minuto completo 00:01:47
unos 40 o 45 segundos 00:01:52
nos va a dar el primer resultado 00:01:54
cuando nos da el primer resultado 00:01:56
nos da el peso del resultado 00:01:59
y lo que va a hacer el programa del planificador en el motor 00:02:00
es ir mejorando el resultado 00:02:06
y sustituyendo el que ha obtenido 00:02:08
por aquellos resultados que tengan un peso menor 00:02:11
os recuerdo que cuanto menor es el peso del horario 00:02:13
Aquí ya hemos obtenido uno, que enseguida ha sustituido, el anterior tenía 2700, este tiene 2640, nos indica aquellos problemas que este resultado puede tener, fijaros que ha vuelto a introducir otro, ha vuelto a introducir otro, 2619, conforme los va mejorando, va sustituyéndolos. 00:02:16
Y decía que en este box nos aparece todos los horarios que no se ajustan a lo programado. 00:02:41
En este caso, intervalos por encima de las permanencias. 00:02:49
En todo caso, aquí va a generar poca información porque os recuerdo que las lectivas estaban prefijadas. 00:02:53
Entonces, estas permanencias de más realmente no son más que el resultado de la introducción de las guardias en los extremos. 00:03:03
En el resumen nos va a dar información sobre los espacios ocupados, sobre el número de profesores que tiene más permanencia de las adecuadas, etc. 00:03:11
Podemos acceder al editor a través de ese icono. 00:03:21
Vamos a ver cómo son los horarios en el editor. 00:03:30
Cerramos el editor, volvemos al motor de horarios. 00:03:35
y en esta pantalla, por ejemplo, que es la de optimización actual, nos va a decir el peso del horario actual 00:03:39
y en estas ventanas, que son rechazos en alumnos y profesores o sesiones con más rechazos 00:03:46
o rechazos en el intento actual, solo vamos a obtener información si no tenemos un resultado completo. 00:03:53
Este es el espacio en el que tenemos que localizar las sesiones que nos dan problemas 00:04:00
que siempre van a estar relacionadas con algún problema de 00:04:05
ha encontrado otro horario mientras que estaba hablando, otro resultado mejor 00:04:09
con un peso de 2610, decía que en este box nos vamos a encontrar 00:04:13
aquellas sesiones que no es capaz de introducir el motor 00:04:19
y eso se va a deber siempre a algún problema de planificación, de programación 00:04:25
en el planificador con cuestiones como por ejemplo 00:04:29
horarios de profesores con materias compartidas 00:04:33
que van enganchadas y que por ejemplo 00:04:37
tienen horarios no completos y vienen distintos días de la semana 00:04:39
en todo caso habría que averiguar cuál es el problema de esa sesión 00:04:43
y una vez que estamos satisfechos con el peso del resultado 00:04:47
ya os digo que nunca hay que esperar a que haya 5 o 6 resultados 00:04:51
porque en el cuarto habitualmente solemos obtener pesos que son adecuados 00:04:56
En todo caso, cerraríamos el motor y buscaríamos el resultado de ese motor en la carpeta donde teníamos los archivos del planificador. 00:05:02
Como veis, esto ya es un archivo del editor, clickearíamos, ahí tengo ya una sesión abierta, y obtendríamos todos los archivos con todas las guardias colocadas en este caso, etc. 00:05:16
Y aquí es donde ya podremos trabajar sobre los horarios para cambiar cuestiones a mano que veremos a continuación. 00:05:32
Autor/es:
Andrés Verdugo
Subido por:
Andres V.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
82
Fecha:
28 de marzo de 2022 - 15:40
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES ALFREDO KRAUS
Duración:
05′ 42″
Relación de aspecto:
16:10 El estándar usado por los portátiles de 15,4" y algunos otros, es ancho como el 16:9.
Resolución:
1120x700 píxeles
Tamaño:
15.89 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid