Saltar navegación

VIDEO PLATAFORMA AULA VIRTUAL

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 13 de julio de 2024 por Noemí O.

3 visualizaciones

Video explicativo de un entorno de aprendizaje con recursos a través del aula virtual.

A continuación paso a mostrar una plataforma de gestión de aprendizaje, en concreto mi aula virtual de EducaMadrid, a la que accedemos a través de la página web de nuestro centro dentro de su plan digital. 00:00:03
Una vez que estamos en el plan digital, en el entorno digital, entramos en plataformas y dentro de plataformas entramos en el aula virtual. 00:00:12
Si accedemos a la parte de educación infantil, en concreto a tres años de, llegamos a mi aula. 00:00:20
Este aula está diseñada para un grupo de alumnos, en esta parte de aquí arriba podemos ver los participantes, 00:00:25
un grupo de alumnos, en concreto 20 matriculados. 00:00:31
¿Qué más tenemos? En la parte de aquí arriba hay otro aspecto interesante que son las insignias. 00:00:35
He creado insignias para que cada vez que mis alumnos accedan al aula virtual y terminen una de las tareas, 00:00:39
recibirán una insignia de una estrella. 00:00:44
Lo primero que encontramos en este aula es una sencilla guía de uso. 00:00:46
Nos indica que primero tenemos que descargarnos las unidades de programación para saber lo que vamos a trabajar a lo largo del curso. 00:00:50
Se recomienda revisar el aula de manera periódica porque los contenidos más novedosos aparecen al inicio. 00:00:55
Y también nos indica que se organiza por secciones en función de los proyectos trabajados cada trimestre. 00:01:00
Además hay el Smile and Learn, vídeos y distintos juegos de estimulación del lenguaje. 00:01:04
Y por último, si alguien tiene dudas, se recomienda que me avisen a través de la aplicación de Robled. 00:01:09
También nos encontramos una etiqueta. ¿Por qué? 00:01:14
porque el uso de pantallas es importante que se lleve a cabo a través de una serie de normas, 00:01:17
normas en este caso acordadas con la familia, acordar con la familia momentos de uso, 00:01:22
supervisión del adulto y respetar los tiempos de uso. 00:01:26
Tenemos aquí siempre anclado de manera permanente las unidades de programación que comentaba 00:01:30
para que las familias tengan acceso a los contenidos y criterios de evaluación 00:01:34
que se van a desarrollar a lo largo de este curso, en tres añitos. 00:01:36
Uno de los últimos recursos introducidos en el aula son las recomendaciones para el verano. 00:01:42
Hemos establecido una serie de recomendaciones elaboradas por todo el nivel de tres años. También se han seleccionado una serie de enlaces para reforzar y ampliar los contenidos trabajados a lo largo del curso, desde numeración a geometría o desarrollo de lenguaje a través de las vocales trabajadas. 00:01:47
Estas actividades responden al diseño universal de aprendizaje porque encontramos distintos lenguajes y recursos accesibles 00:02:04
con actividades de ampliación y refuerzo para dar respuesta a las diferencias de mi alumnado 00:02:11
siguiendo el principio metodológico por excelencia que es el juego 00:02:15
A continuación ya aparecen las secciones 00:02:18
La primera que tenemos es la del tercer trimestre que ha sido el más reciente con el proyecto de los animales 00:02:22
En este proyecto aparece una imagen de la motivación y un juego de genial y con distintos recursos dentro 00:02:26
He puesto un enlace y lo he aportado como evidencia, un juego de sombras de animales y un juego de evaluación. 00:02:31
¿Por qué pongo un juego de evaluación? Porque estamos en infantil y no se me permite evaluar a mis alumnos a través de plataformas como Evalum o de Raíces. 00:02:37
Lo que sí utilizo es la plataforma Raíces para enviar e-mails a las familias con una comunicación diaria y con el boletín informativo del trimestre. 00:02:47
Tenemos también en el segundo trimestre las jornadas del autismo. 00:02:55
Aquí podemos ver juegos que se realizaron a través de Geniali 00:02:57
En torno al punto de las jirafas no pueden bailar 00:03:02
Elaborado por nuestras compañeras de PT y AL 00:03:05
Hay que ir desbloqueando una serie de candados para pasar al siguiente juego 00:03:08
Finalizada la explicación de la sección del tercer trimestre 00:03:13
Hablamos del segundo trimestre, nos centramos en el proyecto de los cuentos 00:03:19
Tenemos aquí un cuento interactivo que es el de la oruga glotona 00:03:22
Realizado a través de pictogramas 00:03:26
pictogramas elaborados con el programa 00:03:28
Arasac, por eso es accesible 00:03:30
es una manera muy simple de hacer 00:03:32
un juego o un cuento accesible 00:03:34
a través de pictogramas. Tenemos también juegos 00:03:36
de cantidad grafía elaborados 00:03:38
de manera propia, creados desde cero con las 00:03:39
plantillas en blanco de WordWall 00:03:42
es simplemente que hay que 00:03:44
unir la cantidad con su 00:03:46
elemento. Tiene audio 00:03:48
que es otro de los aspectos importantes 00:03:50
para que todos los alumnos tengan acceso 00:03:52
a este recurso. 00:03:54
Son juegos muy intuitivos y adaptados para la edad de mis alumnos, que recuerdo que son tres años. 00:03:55
Aparte tenemos otras secciones, como los juegos de Smile and Learn, donde he ido añadiendo actividades y rutas de aprendizaje en función de los contenidos trabajados. 00:04:11
Tenemos la sección de fotos y vídeos. Todos los vídeos están enlazados a la mediateca, de manera que las familias pueden acceder a ellos y siempre necesitan una contraseña. 00:04:18
La creación del lenguaje es imprescindible en el curso de tres años, por ello he dedicado una sección específica a este fin, con las canciones del tercer trimestre, las del segundo trimestre y sobre todo en el primer trimestre con muchos juegos de vocabulario de Navidad, cantidades, series, formas geométricas, canciones, poesía, rimas, onomatopeyas, memoria auditiva y un juego de memoria creado con Canva para que las familias se lo puedan descargar. 00:04:26
por último tenemos la sección en nuestra aula virtual de la biblioteca de cuentos 00:04:49
en concreto a través de este Geniali 00:04:53
donde hay dos cuentos que he contado yo 00:04:54
el resto han sido contados por mis compañeras 00:04:57
Autor/es:
Noemí Ochoa de Aspuru Paniagua
Subido por:
Noemí O.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
3
Fecha:
13 de julio de 2024 - 1:43
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI BEETHOVEN
Duración:
05′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
62.93 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid