Saltar navegación

Vídeo aula virtual y raíces 2ºA. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de enero de 2024 por Beatriz L.

10 visualizaciones

Vídeo de mi aula virtual y raíces.

Descargar la transcripción

Os voy a presentar mi entorno virtual de aprendizaje y de evaluación dentro del aula virtual de 00:00:00
Educamadrid y ahora dentro de Raíces. En Raíces tengo el alumnado, dentro del seguimiento 00:00:07
académico mis alumnos y alumnas, en el cuaderno de clase establezco unos parámetros de acuerdo 00:00:14
a las tareas, exposiciones o trabajos que tienen que hacer y en el cuaderno evalúo 00:00:21
esas distintas actividades que hemos trabajado en clase, en el aula virtual o recogidas de 00:00:27
diferentes formas. Un ejemplo de ciencias naturales para la segunda evaluación con 00:00:32
algunos de mis alumnos pues es ver exámenes, exposición, actividades que van a hacer en 00:00:38
el aula que se van a recoger en este cuaderno. Por ejemplo, para plástica en la primera 00:00:43
evaluación ya podríamos ver estas actividades con sus notas recogidas. 00:00:50
Os voy a presentar mi entorno de aprendizaje en el aula virtual de Educamadrid. Este es el aula 00:01:04
virtual de mi centro y mi clase es la clase de este curso de segundo A. Tengo en ella a 00:01:10
mis alumnos matriculados, hay 25 alumnos y en total 34 participantes contando a los 00:01:18
profesores. Tengo aquí las calificaciones de las distintas actividades que realizamos 00:01:26
a través de juegos, actividades H5P, cuestionarios, pruebas o distintas actividades y juegos. Ahora 00:01:34
paso a hablaros de cómo está configurada mi aula. En la parte de la izquierda tenemos estas secciones 00:01:52
y en cada una de las secciones vamos a encontrar distintas actividades H5P, 00:02:01
canvas, genialis, juegos y urls enlazadas. Aquí estarían las actividades de lengua 00:02:05
y bueno en principio tenemos unos avisos y cosas importantes que tenemos que saber todos los días, 00:02:15
el horario, el manual para manejar los papárrules y raíces, cómo entrar a Madrid o cuando tenemos 00:02:22
una reunión. Después las actividades de lengua. Pasaríamos de las actividades de lengua a las 00:02:30
actividades de matemáticas, juegos, actividades H5P. Aquí estaría. Juegos de cálculo mental para 00:02:38
aprender distintos conceptos que trabajamos en los contenidos. Y paso a hablaros ahora de los 00:02:48
proyectos. En nuestra clase trabajamos el aprendizaje basado en proyectos. Este aprendizaje 00:02:57
parte de una motivación, en este caso por ejemplo de este proyecto en concreto, 00:03:10
era una actividad H5P con distintos puntos calientes. 00:03:14
Pero luego tenemos otras distintas actividades para esa fase de proyectos. Es una actividad de 00:03:18
motivación, tenemos distintas actividades de desarrollo a través de juegos, a través de 00:03:28
ideas previas que ponemos en el aula virtual y luego por ejemplo en esta actividad del cambio 00:03:34
climático, la actividad final es un podcast que han elaborado los alumnos y que tenemos aquí 00:03:40
colgada para que puedan escucharla. Otro de los proyectos que hemos trabajado, bueno el 00:03:48
concretamente el que estamos trabajando ahora, es el de los robot e internet. También partimos de 00:03:55
una actividad previa y aquí tenemos por ejemplo la presentación que tienen que ir trabajando en 00:04:02
el proyecto. Y después también tenemos 00:04:11
distintos vídeos y distintas actividades sobre ese tema. Algunas están visibles y otras no, 00:04:19
para que los alumnos se centren en lo que tenemos que trabajar ya que son alumnos de 00:04:25
siete u ocho años y si no se dispersan bastante. Cuando acabemos el proyecto colgaremos aquí 00:04:29
la actividad final que es la creación de un robot y en esta parte de la izquierda del aula 00:04:37
virtual tenemos también distintas secciones de los alumnos. Foros, contenidos, juegos y 00:04:43
esto es todo de mi aula virtual. Gracias. 00:04:55
Idioma/s:
es
Autor/es:
Beatriz Linuesa Montalbo
Subido por:
Beatriz L.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
10
Fecha:
29 de enero de 2024 - 19:38
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI DULCE CHACÓN
Duración:
05′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1906x1072 píxeles
Tamaño:
290.27 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid