Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

EJERCICIO 80-pág 47. - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 1 de febrero de 2021 por Ana O.

71 visualizaciones

Descargar la transcripción

Vamos a hacer ahora el ejercicio 80 de la página 47. 00:00:02
Bien, nos dice el ejercicio que escribamos esa expresión como una única potencia de exponente fraccionario, 00:00:12
es decir, quiere que lo pongamos como potencia. 00:00:20
Para ponerlo como potencia deberíamos de ponerlo primero como una sola raíz, 00:00:23
pero tenemos un pequeño problema y es que si yo tengo una raíz de una raíz, 00:00:28
lo hemos dicho muchas veces, pegada una a la otra, yo puedo poner como una sola raíz y multiplico los índices, n por m. 00:00:34
Pero si yo tengo aquí un número, no puedo hacer eso, y en este caso tengo aquí esta n que me impide hacer eso, 00:00:45
con lo cual, para poder juntar los radicales, tengo que meter multiplicando ese número dentro de la raíz, y eso es lo que vamos a hacer. 00:00:52
si utilizamos el símbolo que estamos haciendo todos los días 00:01:01
cada vez que este entra en esta discoteca le ponemos el sello 00:01:07
y entonces nos quedaría la raíz cúbica 00:01:12
y en esta discoteca tendríamos los que estaban bailando y el que acaba de entrar 00:01:17
con exponente 3, con el sello que le acabamos de poner 00:01:26
fijaros que ahora ya si puedo aplicar la propiedad la raíz de una raíz 00:01:29
la raíz índice 9 y dentro tengo n elevado a 1 por n elevado al cubo 00:01:38
es decir aquí tengo exponente 1 que lo voy a poner para que os deis cuenta 00:01:46
me queda la raíz de índice 9, perdón, multiplica en potencias de la misma base 00:01:50
la base se repite y sumamos los exponentes. 00:01:57
Al final nos da n elevado a 4. 00:02:03
Y si ya por último queremos ponerlo como una potencia, 00:02:09
copio n elevado a 4 y el índice pasa al de arriba. 00:02:12
Ya tenemos la potencia, no se puede simplificar, 00:02:19
con lo cual esta es la potencia de exponente fraccionario que nos están pidiendo. 00:02:22
Y hemos terminado. 00:02:28
Subido por:
Ana O.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
71
Fecha:
1 de febrero de 2021 - 22:26
Visibilidad:
Público
Centro:
IES GONZALO CHACÓN
Duración:
02′ 31″
Relación de aspecto:
16:9 Es el estándar usado por la televisión de alta definición y en varias pantallas, es ancho y normalmente se le suele llamar panorámico o widescreen, aunque todas las relaciones (a excepción de la 1:1) son widescreen. El ángulo de la diagonal es de 29,36°.
Resolución:
1250x708 píxeles
Tamaño:
3.45 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid