Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Funciones vitales con Clic and Play

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 24 de junio de 2025 por Ce40 madrid

5 visualizaciones

Vídeo de la situación de aprendizaje Funciones vitales con Clic and Play

¿Sabías que todo lo que hacemos está relacionado con las funciones vitales? 00:00:07
Hoy vamos a crear un juego interactivo donde descubriremos cómo las actividades más simples 00:00:23
de nuestro día a día están conectadas con las funciones fundamentales de la vida. 00:00:29
Para crear nuestro panel interactivo necesitaremos una lámina en la que hemos puesto las imágenes 00:00:34
con las funciones vitales y las etiquetas con cada nombre. 00:00:40
Un kit o placa click and play. 00:00:45
Cables de cocodrilo para las conexiones. 00:00:51
Un brazalete conductivo para hacer la toma de tierra. 00:00:55
Cables Dupont. 00:01:04
Papel de aluminio, adhesivo o tachuelas para las conexiones. 00:01:10
Un cúter o punzón para hacer las incisiones. 00:01:14
En cada una de las zonas donde irán las tachuelas 00:01:18
Y un ordenador con scratch 00:01:22
En cada uno de los puntos relacionado con las imágenes y etiquetas vamos a poner tachuelas 00:01:33
Aunque también podemos usar el papel de aluminio 00:01:41
Y ahora daremos la vuelta a la lámina para asegurar las conexiones 00:01:43
Aquí tenemos la función de nutrición, relación, reproducción 00:02:34
Y comprueba 00:03:08
Y a este lado tenemos todas las imágenes de cada una de las funciones vitales 00:03:10
Comenzamos conectando la función de nutrición que irá a la flecha arriba de la placa 00:03:15
La función de relación va a la flecha derecha de la placa 00:03:24
La función de reproducción va a la flecha izquierda 00:03:40
Y la etiqueta con prueba será la flecha abajo 00:03:54
Por otro lado vamos a pasar a la zona de las imágenes 00:04:01
La primera imagen estará vinculada a la letra W del Click and Play. 00:04:21
Previamente hemos preparado unos cables Dupont para que por una parte se conecten a la placa 00:04:31
y por otra podamos agarrarlos con las pinzas de cocodrilo. 00:04:36
La segunda imagen está vinculada a la letra A de Click and Play. 00:04:45
La tercera imagen es la letra S. 00:05:10
cuarta imagen será la letra D, la quinta imagen la letra F y por último la sexta 00:05:29
imagen a la letra G. No olvidemos poner nuestra conexión de toma de tierra. Nos 00:06:11
la ponemos en la muñeca y ajustamos bien, que quede bien pegada a nuestra piel. 00:06:33
Ahora tendremos que conectar nuestra placa al ordenador. Una vez tenemos 00:06:39
nuestra lámina completa y nuestra placa conectada al ordenador abrimos el programa de scratch 00:07:23
seleccionamos una imagen al azar como por ejemplo esta imagen cuando pulsamos el botón verde se 00:07:28
cambiará a rojo en el programa y tendremos que decidir a continuación qué función vitales en 00:07:37
este caso es relación pulso relación y ahora tenemos que comprobar la respuesta correcto 00:07:43
la segunda imagen es la función de relación te atreves a jugar al juego de 00:07:54
las funciones vitales relación a cada imagen con su función vital y acertarás 00:08:04
Etiquetas:
Código Escuela 4.0_M
Autor/es:
Código Escuela 4.0_Madrid
Subido por:
Ce40 madrid
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
5
Fecha:
24 de junio de 2025 - 9:33
Visibilidad:
Público
Centro:
C RECURSOS Código Escuela 4.0
Duración:
08′ 35″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
106.71 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid