Adopta a un* artista. Vídeo explicativo. Creación de contenidos digitales
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
número 2 de creación de contenidos digitales educativas
00:00:00
denominada adopta a un artista que como vemos aquí está
00:00:03
insertado en el aula virtual de Educamadrid al final de la
00:00:06
segunda evaluación del grupo de segundo de la ESO de educación
00:00:09
plástica visual y audiovisual. Esta tarea a su vez estaría
00:00:11
dentro de la unidad número cinco sobre videoarte performance
00:00:18
y arte multimedia cuyos saberes básicos y conveniencias
00:00:23
específicas desarrolladas se pueden ver en detalle en el PDF
00:00:26
adjunto y por mencionar podríamos decir que tiene que
00:00:28
ver sobre todo con el ponerles en contacto con la cultura y
00:00:32
la práctica artística contemporánea. Respecto a la
00:00:36
secuencia de aprendizaje, estaría al final de la misma,
00:00:38
después de realizar una serie de tareas sobre fotografía,
00:00:40
análisis de imagen, videoarte y performance, estaría la tarea
00:00:44
que voy a pasar a detallar. En la misma, en un primer momento,
00:00:48
lo que van a hacer es elegir a partir de un listado de
00:00:51
artistas alfabéticos según su criterio, artistas del siglo
00:00:55
veinte, lo que van a hacer es realizar un análisis de una
00:00:59
obra en concreto y se les va a proporcionar esta
00:01:02
plantilla en Google Docs que a estas alturas de segundo de la
00:01:08
ESO ya saben personalizar, hacer una copia en su propio
00:01:11
drive, comentan estas, contestan estas preguntas, insertan una
00:01:13
imagen, identifican a sí mismos y a la obra. Esta ficha la
00:01:18
tienen que traer en papel porque vamos a realizar una línea
00:01:22
colaborativa de tiempo en el aula que va a ser además un
00:01:24
trasunto de la segunda parte de la tarea que consiste en el
00:01:27
envío de un correo electrónico siguiendo la utilidad de envío
00:01:31
de correos o de entradas a través del correo de blogger y
00:01:34
de esta manera lo que van a hacer es alimentar un blog con
00:01:38
sus propias reflexiones que hemos ido alimentando los
00:01:42
últimos años y donde podemos encontrar que en cada una de
00:01:44
estas fichas pues tenemos una obra de arte contemporáneo
00:01:47
moderno y dentro de cada una de las entradas pues tenemos sus
00:01:51
contestaciones a las cuestiones de las que hemos hablado
00:01:56
anteriormente. Finalmente, la actividad de cierre
00:02:00
consistiría en una apuesta en común, utilizar una técnica de
00:02:03
aprendizaje cooperativo que sería cabezas numeradas, de
00:02:06
esta manera van a ser preguntas cruzadas sobre el artista de
00:02:10
otro de los miembros del grupo y de esta manera pues vamos a
00:02:14
poner en público y a hacer una revisión de lo que han
00:02:18
aprendido sobre artistas contemporáneos. Hay actividades
00:02:22
de ampliación sobre mujeres artistas y sobre artistas en
00:02:25
concreto. También, obviamente, estas propuestas serán
00:02:29
evaluables. Esta actividad se ha publicado con una licencia
00:02:33
Creative Commons que se puede encontrar en el PDF adjunto
00:02:37
también. Hay un seguimiento individualizado de los alumnos
00:02:40
de necesidades educativas especiales y compensatoria,
00:02:45
pueden acceder también a una ficha en castellano y a una
00:02:48
a una versión simplificada de la tarea y también se supervisará
00:02:52
su integración en los grupos de trabajo cooperativo.
00:02:56
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Publio Pérez Prieto
- Subido por:
- Publio P.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 31 de julio de 2023 - 19:54
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES PEDRO DUQUE
- Duración:
- 03′
- Relación de aspecto:
- 1.71:1
- Resolución:
- 1694x988 píxeles
- Tamaño:
- 137.56 MBytes