Saltar navegación

VÍDEO EXPLICATIVO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA- Vicente Toro

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de agosto de 2023 por Vicente T.

6 visualizaciones

Hola, buenas. 00:00:00
Vamos a proceder a contar el proyecto que vamos a realizar 00:00:02
con los alumnos, o como realizado, 00:00:08
mejor dicho, con los alumnos, en este caso primero de 00:00:09
bachillerato, y que se titulaba Podcaster por un día. 00:00:12
Es un proyecto en el cual, bueno, 00:00:16
pues junto con el equipo de orientación llevamos varios 00:00:17
años dándole vueltas a la necesidad que tenían los 00:00:21
alumnos de ser informados, de profundizar en su posible 00:00:23
futuro académico, universitario, entre otros. 00:00:26
Y, bueno, pues de aquí surge este proyecto. 00:00:29
Es un proyecto que, lógicamente, 00:00:31
comienza con una gran motivación hacia el alumnado, 00:00:33
donde se explica el proyecto que vamos a hacer. 00:00:35
Es un proyecto de aprensaje y servicio, 00:00:37
puesto que el producto final de lo que se va a obtener, 00:00:39
que es un podcast, donde se cuenta de forma breve un grado 00:00:42
universitario, se va a poner a disposición de otros 00:00:45
compañeros. 00:00:48
Lógicamente, el proyecto se realiza de manera colaborativa, 00:00:49
no solamente entre alumnos de una clase, 00:00:53
sino entre alumnos de todas las clases, en este caso, 00:00:54
de prioridades y datos dentro de la asignatura de religión. 00:00:57
Y, por último, una vez realizado, pues, lógicamente, 00:01:00
ese proyecto se socializa, ¿no? 00:01:02
Aquí vienen, bueno, los logros que creo que hemos logrado con 00:01:04
baja redundancia con este proyecto. 00:01:07
Este proyecto surge también porque la propia asignatura de 00:01:11
religión, si nos vamos al BOE del 24 de junio de 2022, 00:01:14
donde se establece el currículo de la asignatura de religión, 00:01:18
bueno, pues aquí vemos que justamente la primera 00:01:21
competencia específica tiene que ver con comprender y asumir el 00:01:24
proyecto vital personal, ¿vale? 00:01:26
Por lo tanto, de ahí surge, entre otras cosas, esa idea. 00:01:28
De manera un poquito más desarrollada, aquí vemos, 00:01:34
bueno, pues, en qué consiste esa idea del proyecto podcaster 00:01:37
por un día, ¿no? 00:01:40
Aquí, bueno, pues, a los alumnos se les estableció un guión, 00:01:43
¿vale? 00:01:46
Para que todos los podcast tuvieran la misma estructura, 00:01:46
¿vale? 00:01:50
Y aquí, bueno, viene claramente definido. 00:01:50
También viene claramente definido otras cosas que hay que 00:01:53
tener en cuenta, como qué formato de archivo, 00:01:56
cómo se tiene que llamar cada archivo, etcétera. 00:01:59
Las fechas de entrega, la duración mínima y máxima. 00:02:01
Viene también, lógicamente, la rúbrica con la cual se va 00:02:05
a evaluar. 00:02:08
Vienen también, pues, herramientas gratuitas que se 00:02:09
facilitan a los alumnos para darlos y enlaces a utilizar que 00:02:12
tengan que ver más, pues, con cuestiones universitarias. 00:02:16
Para poder llevar a cabo este trabajo, 00:02:20
trabajamos de forma colaborativa tanto en las propias clases 00:02:23
como en Teams. 00:02:25
Y después en Teams, pues, los alumnos tenían que entregar una 00:02:27
tarea. 00:02:30
Esa tarea, una vez que se entregaba, 00:02:30
podía ser evaluada por parte, en este caso por mí, 00:02:33
por parte del profesor, mediante la rúbrica que previamente 00:02:35
hemos visto. 00:02:38
Y, además, podíamos. 00:02:39
Hola, soy Andrea Torres Mateo, voy a bachillerato de ciencias 00:02:40
sociales. 00:02:43
Además, ese podcast se ponía en común, ¿vale? 00:02:44
Para poder hacer que todos pudieran acceder a los 00:02:47
distintos grados. 00:02:52
Autor/es:
Vicente Toro Romera
Subido por:
Vicente T.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
6
Fecha:
29 de agosto de 2023 - 10:53
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC LOYOLA
Duración:
02′ 56″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
48.47 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid