Saltar navegación

Evidencia Innovación Metodológica

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 13 de septiembre de 2024 por Elena G.

3 visualizaciones

Categoría de Evidencia Fundamental

Vídeo para la evidencia de innovación metodológica en la categoría de evidencias fundamentales. 00:00:01
Se ha diseñado una infografía para una situación de aprendizaje correspondiente a la asignatura de Piano Complementario I del III curso de enseñanzas profesionales de un conservatorio profesional de música. 00:00:07
Está fundamentada en el aprendizaje basado en proyectos, la taxonomía de Bloom, el trabajo cooperativo para promover el aprendizaje entre iguales y la resolución de problemas. 00:00:19
En este caso, el alumnado va a usar sus propios dispositivos para la creación de un producto final. 00:00:29
El proyecto planteado es la creación de un videotutorial para mejorar la lectura a vista, tanto propia como de otros compañeros. 00:00:35
Para el diseño de las actividades se han tenido en cuenta las pautas del diseño universal de aprendizaje, 00:00:44
múltiples formas de implicación, representación y expresión, para obtener así un entorno más inclusivo en el aula. 00:00:50
El aula va a estar configurado en grupos cooperativos que trabajan en diversos espacios del centro 00:00:56
De esta forma se favorece la implicación y la creación del producto final 00:01:03
La secuencia didáctica está dividida en diversas fases como se muestra en esta diapositiva 00:01:07
Cada una de ellas correspondiente a una sesión, siendo un total de seis sesiones 00:01:13
En primer lugar, la fase de lanzamiento, el desencadenante que va a ser leer una partitura nueva 00:01:18
y buscar métodos para leerla en un tiempo cada vez más reducido. 00:01:25
La segunda sesión, fase de diseño en grupos cooperativos, 00:01:30
empleando el cuaderno de equipo en Google Site, 00:01:34
un portafolio en Keynote y además un organizador gráfico en KOL. 00:01:37
La tercera sesión es la fase de investigación. 00:01:41
Para ello se crean grupos de expertos que van a hacer una navegación segura 00:01:45
a través de diversas páginas y van a seguir una rutina de pensamiento 00:01:49
basada en titulares. La cuarta sesión es la fase de creación, para ello utilizarán aplicaciones 00:01:54
como Toontastic y se va a promover la evaluación entre iguales, además de comenzar la creación 00:02:00
y edición del vídeo. La quinta fase es la de presentación y difusión, se hará un 00:02:07
visual de preguntas con fichas constructivo y se publicará el resultado del vídeo en 00:02:12
redes sociales del centro. Por último, la fase de evaluación en la que se va a entregar 00:02:18
dicho vídeo en el aula virtual de Google Classroom. Además, un portafolio y una rutina 00:02:24
de pensamiento individual de Stop, Stay, Start. De esta forma, se dará por terminado y finalizado 00:02:31
este proyecto. 00:02:39
Subido por:
Elena G.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
3
Fecha:
13 de septiembre de 2024 - 6:48
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR DANZA CONS.PROFESIONAL DE DANZA, CARMEN AMAYA
Duración:
02′ 43″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
3292x1850 píxeles
Tamaño:
234.84 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid