Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

7.5. La Alemania Nazi - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 11 de mayo de 2021 por Ruben P.

166 visualizaciones

Comenzamos con la Alemania nazi, es lo que vamos a ver en este quinto punto del tema. 00:00:01
Vamos a hablar primero, igual que hicimos con Italia, a ver qué es lo que ocurre en Alemania después de la guerra 00:00:06
y qué características son aquellas que van a permitir que en un momento determinado Hitler o el partido nazi lleguen al poder. 00:00:12
Lo primero que tenemos que ver es que tras la Segunda Guerra Mundial, en Alemania lo que se va a establecer es un régimen democrático, 00:00:20
Es una república, ¿vale? Recordad que república lleva tilde, aquí hay una rata. Y es la república de Weimar. Se llama Weimar o Weimar, Weimar en alemán, porque la ciudad capital de esta república no va a ser Berlín, como lo es hoy en día de la república alemana, sino que va a ser Weimar. 00:00:27
Entonces, esta República de Weimar nace en 1918, justo cuando acaba la Primera Guerra Mundial, y va a ser una república que va a estar gobernada tanto por socialdemócratas como por democristianos. 00:00:43
Cuando hablamos de socialdemócratas hablamos de gente que es demócrata, que tiene ideas socialistas, pero que no busca una revolución y que no busca establecer una sociedad comunista. Por tanto, es centroizquierda. Gente que no busca la sociedad comunista, pero sí busca mejorar las condiciones de los trabajadores. 00:00:56
Son demócratas y son socialistas. Buscan mejorar las condiciones de los trabajadores, pero no buscan en ningún momento la revolución ni establecer la dictadura comunista o la dictadura del proletariado. 00:01:20
Por otra parte, tenemos a los democristianos que serían el centro-derecha, es decir, aquellos que son cristianos, que creen en la doctrina cristiana, pero, aunque son democristianos y creen en la doctrina cristiana, sí es cierto que estos democristianos son también demócratas. 00:01:36
Y por tanto, igual que los socialdemócratas, creen en la democracia, van a ser de centro-derecha y por tanto defienden un poco los intereses de la Iglesia y el cristianismo como fe y como filosofía de vida. 00:01:55
Por tanto, una república democrática que va a tener dos partidos principales, el socialdemócrata y el democristiano, que nace en 1918, justo cuando acaba la Primera Guerra Mundial, y que esa república se va a llamar República de Weimar, y esa es la república alemana. 00:02:09
Esta es la República Alemana. Si os dais cuenta, hay territorios alemanes que han sido perdidos por Alemania durante la Primera Guerra Mundial, principalmente estos territorios aquí, la pérdida de Alsacia y Lorena y la pérdida de este territorio danés. 00:02:26
Entonces, ¿qué es lo que ocurre? Que esta república, al ser democrática, se va a encontrar con una oposición desde la izquierda y desde la derecha. Desde la izquierda con lo que viene siendo una revolución comunista que va a estallar en 1919 y va a fracasar. 00:02:40
Es el movimiento espartaquista, a los comunistas alemanes se les conoce como espartaquistas y por tanto este levantamiento comunista o espartaquista lo que busca es acabar con la república democrática y establecer esa sociedad comunista. 00:02:58
Fracasarán, igual que fracasarán en un principio, los golpes de Estado que va a dar desde la derecha, que en concreto son los nazis, con el famoso golpe de Estado llamado Puts de la cervecería. 00:03:13
Es simplemente el nombre del golpe de Estado llevado a cabo por estos nazis. Por tanto, ya digo, Puts de la cervecería de los nazis, golpe de Estado para acabar con la república, fracasa. 00:03:23
Y luego, revolución o movimiento revolucionario de izquierdas, que busca también acabar con la república de Weimar, que es ese movimiento espartaquista o comunista, que fracasa también. 00:03:36
Por tanto, una república débil que se ve acosada tanto por comunistas, aquí tenéis a Rosa Luxemburgo y a Karl Liebknecht, que son los líderes de ese movimiento espartaquista, que es el movimiento comunista alemán, dan esa revolución en 1919, que fracasará, habrá enfrentamientos en las calles, etc. 00:03:47
Y el push de la cervecería de los nazis, ¿vale? Aquí tenéis a los nazis, ¿vale? Intentando dar un golpe de estado. 00:04:06
¿De dónde venía el descontento social, ¿vale? Que nos vamos a encontrar para ese posible o para ese ascenso de los nazis. 00:04:12
De un lado viene de que el Tratado de Versalles, que se ha firmado al fin de la Primera Guerra Mundial, establece que Alemania es la culpable, 00:04:19
que tienen que pagar esas reparaciones de guerra, es decir, tienen que pagar a los vencedores porque esos vencedores se han visto obligados, ¿vale? 00:04:26
Se han visto obligados a participar en la guerra cuando ellos no querían guerra. Esa es la idea que plantean los vencedores en el Trato de Versalles. Es decir, que Alemania pague como culpable por la guerra. Se plantea una reducción del ejército únicamente a 100.000 soldados y luego la sensación de derrota, que es clara. Y todo eso en la sociedad supone una sensación de humillación. 00:04:33
Recordar que Alemania, fijaos cómo era el segundo Reich, veis que tenía al sacio de Lorena y cómo pasa a ser esta república de Weimar en la que ha perdido numerosos territorios que han acabado en manos de Polonia, en manos de Dinamarca o en manos de Francia. 00:05:04
En segundo lugar, Alemania está viviendo una crisis económica, lo cual va a dar pobreza y desempleo. 00:05:18
empleo. Claro, cuando se da ese proceso de inflación, de subida de precios, todo ello lo 00:05:23
que va a llevar es a una política en la que se busca hacer frente a esos altos precios 00:05:31
bajando el valor de la moneda, es decir, devaluando la moneda. Es decir, si ahora me dices que un 00:05:37
objeto vale tres marcos, cuando antes valía sólo un marco, ¿qué hago? Devalúo el valor de la moneda 00:05:43
para que esos tres marcos sean el equivalente a un marco previamente. ¿Qué ocurre? Que evidentemente esta devaluación de la moneda llevará a situaciones tan absurdas 00:05:49
como voy a comprar unas lechugas y tengo que pagar con un millón de marcos. Es decir, llevan cestas con billetes porque el billete vale tan poco 00:05:59
que tienes que pagar grandes sumas de dinero para comprar tan solo un producto como una lechuga. Eso es lo que supone la devaluación, 00:06:08
la depreciación de la moneda, es decir, que la moneda pierda valor frente al producto. Por tanto, crisis económica que lleva a pobreza y desempleo, 00:06:17
inflación, es decir, subida de precios y devaluación de la moneda, pérdida de valor de la moneda para tratar de afrontar esa inflación, ¿vale? 00:06:28
Y ahí tenéis, pues, bueno, algunas características de esta crisis, ¿no? Es decir, el desempleo, ¿vale? Y por otra parte, ¿vale? 00:06:37
Cómo disminuyen poco a poco desde la crisis los salarios y el dinero, las reservas de dinero de la población. Por tanto, una situación cada vez más complicada porque se cobra menos, se tiene menos dinero y aumenta el desempleo. 00:06:44
Y en último lugar, lo que os decía, la crisis del 29, que lleva a ese desempleo y descontento social. Por tanto, nos encontramos con una Alemania que es una república, que es una república democrática, que tiene que hacer frente a golpes de Estado de la derecha y de la izquierda y a un fuerte descontento social marcado no solo por la derrota en la Primera Guerra Mundial, sino por la crisis económica de 1929. 00:06:59
claro como llega hitler al poder bueno hitler a ver el partido el partido nazi vale en un 00:07:22
principio vale no va a tener a hitler como líder lo que nos vamos a encontrar es que para 1920 es 00:07:34
decir dos años después de que acabara la guerra este parte a ese partido nazi se afilia hitler 00:07:39
entonces hitler se afilia al partido nazi y por tanto pero tan solo el año después vale se va a 00:07:44
convertir en el líder de ese partido. Por tanto, lo que nos encontramos es a un Adolf Hitler, que se afilia al partido nazi en 1920, dos años después de haber 00:07:52
acabado la guerra, y en el 21, él ya es el líder de ese partido nacionalsocialista de los trabajadores de Alemania, que es el NSDAP, que es el partido nazi. 00:08:02
Al fin y al cabo. ¿Qué ocurre con estos nazis? Bueno, este es Hitler, ¿vale? ¿Qué ocurre con estos nazis? Que estos nazis van a crear unas milicias, es decir, un grupo de personas, hombres, jóvenes, que van a tener, pues, que van a estar armados, ¿vale? 00:08:12
Y que evidentemente, igual que han hecho los comunistas, también ellos se oponen a la república de manera violenta. ¿Qué es lo que va a crear Hitler? De un lado las SA, las secciones de asalto, que son los camisas pardas, estos jóvenes militarizados que van a participar de este partido nazi y que lo que van a hacer es enfrentarse a los obreros, a los sindicatos, a las manifestaciones de manera violenta. 00:08:28
Y luego las SS, que son los escuadrones de protección, que son el otro grupo militarizado creado por Hitler. En un principio las SS van a ser el único grupo militarizado del partido nazi, posteriormente Hitler creará las SS. 00:08:55
Y ambos, ¿qué es lo que van a buscar? Pues eso, luchar contra judíos, comunistas y demócratas. Luchar contra todos aquellos que son enemigos de lo que consideran que es Alemania. Los enemigos de Alemania serían los judíos, los comunistas y los demócratas. 00:09:10
La bandera es esta, la bandera roja con la esvástica en el centro. Y las principales ideas del partido nazi están recogidas en el Mein Kampf, que es el libro de Hitler. Y este libro de Hitler propone o plantea las ideas de antisemitismo. 00:09:26
Es decir, son los judíos los culpables de las desgracias de Alemania. ¿Por qué? Porque, claro, los judíos son banqueros, los judíos son ricos y la crisis económica alemana, o sea, la crisis económica que sufre Alemania, está marcada precisamente por esa crisis del 29 provocada por los bancos. 00:09:44
Por tanto, la culpa de la crisis alemana la tienen los judíos. Y en segundo lugar, la superioridad de esa raza aria, esa raza que es la raza blanca. Estos son los judíos, la propaganda antijudía, cómo se marca al judío como conspirador junto con Estados Unidos y los comunistas, los enemigos de Alemania. 00:10:04
Y luego el judío, con la estrella de David, la nariz muy grande, como podéis ver aquí, veis que tiene prácticamente una cara de demonio, la tez. Es decir, esta es la propaganda nazi contra los judíos. 00:10:24
Y luego, por otra parte, la de la raza superior, la raza aria, esa raza blanca, rubia, ojos claros, que tiene una familia muy clara, un padre que protege a la familia, unos hombres, varones, que defienden a esa familia alemana, mientras que tenemos a una mujer que se encarga de cuidar al niño y a una niña que se enfoca hacia ese niño, hacia su labor futura como madre. 00:10:37
A parte de ello, considera que el nazismo lo que debe hacer es parar la revolución, evidentemente la revolución comunista, y desprecian esa democracia parlamentaria. 00:11:00
Claro, ¿cómo llegan los nazis al poder? Prometiendo, entre otras cosas, aumentos salariales. Es decir, a través de la demagogia. 00:11:12
Demagogia. ¿Qué es la demagogia? La demagogia es simplemente prometer una serie de ideas que todo el pueblo acepta de buen grado. Es decir, prometen trabajo y prometen aumentos salariales. 00:11:19
¿Quién va a estar en contra de que le aumenten el salario y le den trabajo? Pues nadie. Por tanto, la demagogia es simplemente decir aquello que el pueblo quiere oír, la población quiere oír, para que te voten. 00:11:39
Y ya está. No explicando cómo vas a hacer eso. Luego lo que hacen es culpar a los comunistas, a los judíos y a los demócratas de la crisis de Alemania, lo que ya hemos dicho. 00:11:53
¿Veis? Aquí están los tres. Son los tres enemigos de Alemania. ¿Quiénes apoyaron al partido nazi? Pues la burguesía arruinada, que como no tiene pasta y está prometiendo trabajo y salarios, pues adelante. Y agricultores y obreros que se encuentran sin dinero, desesperados, en el paro por esa crisis del 29 y que dicen yo aboto a este tío, a este señor, a Hitler, porque me va a dar trabajo y me va a dar salario. 00:12:01
La realidad es que la mayor parte de los intelectuales y de los trabajadores estuvieron a favor del Partido Comunista, no del Partido Nazi. Pero, en esencia, ya digo, este partido, el Nazi, tendrá únicamente o en mayor medida el apoyo de la burguesía arruinada, que lo ha perdido todo, y de agricultores y obreros que también lo han perdido todo. El resto, en general, apoyarían a ese Partido Comunista. 00:12:23
¿Qué nos queda que ver? Bueno, aquí veis como el voto nazi crece en relación al aumento del desempleo. ¿Qué nos queda que ver? Como Hitler llega al poder. ¿Cómo va a llegar al poder? 00:12:51
En un principio, el partido nazi de quien va a recibir apoyos es de una burguesía que tiene dinero y que apoya al partido nazi porque considera que es una herramienta para conseguir acabar con una posible revolución en Alemania, una revolución comunista o socialista. 00:13:06
Por tanto, apoyan al partido nazi porque consideran que es el instrumento necesario o el mejor para conseguir efectivamente acabar con ese problema que es la posible revolución comunista socialista. 00:13:28
Claro, los nazis a partir de aquí, como reciben ese dinero, para 1932 en las elecciones ya tienen 13 millones de votos. Y entonces, claro, nos encontramos con una gran cantidad de votos y 230 escaños. No es la mayoría, ni mucho menos. Habría que conseguir 305 para tener mayoría absoluta y no la tienen. Pero ya es una cantidad importante de escaños. 00:13:42
¿Qué ocurre? Que como no se consigue formar gobierno, se van a dar nuevas elecciones. Los nazis van a seguir ganando, pero no van a tener mayoría para gobernar. Cuando se plantea la formación de un gobierno entre los nazis y los democristianos, los nazis se niegan porque quieren únicamente gobernar en solitario. 00:14:05
Hitler está pensando que sólo gobernando solitario puede tener el control del país. De manera que el presidente de la república, Hindenburg, el presidente de la república es como el rey, tiene el mismo cargo que el rey, lo que pasa es que uno es hereditario y el caso del presidente de la república no es hereditario. 00:14:27
Y la idea de este Hindenburg es darle el cargo de primer ministro, de presidente del gobierno, a Hitler. 00:14:46
El canciller es el presidente del gobierno, básicamente. Es el mismo cargo, lo que pasa es que en Alemania se le llama canciller en vez de presidente del gobierno. 00:14:54
Entonces, en enero del 33, tras un par de elecciones y ver que no se puede formar gobierno, Hindenburg accede y le da el gobierno a los nazis, a Hitler. 00:15:01
Y ahí tenéis a Hitler como canciller. 00:15:11
¿Qué va a ocurrir? Que Hitler convoca nuevas elecciones en marzo del 33 para obtener esa mayoría parlamentaria. Claro, cuando se den esas elecciones vais a ver que no obtiene la mayoría parlamentaria, no obtiene los 304 escaños. De manera que lo que va a hacer es incendiar el Reichstag, que es el parlamento, y dice, bueno, hay dos cosas. Uno, como el parlamento, el edificio ha sido quemado, el parlamento no se puede reunir, por tanto los poderes del parlamento que se me den a mí, a Hitler. 00:15:14
Por tanto, Hitler obtiene todo el poder. Segundo, como el parlamento ha sido quemado y va a acusar a los comunistas de haber quemado el parlamento, hay que perseguir a los comunistas. Y tras los comunistas, ¿quiénes vendrán? El resto de oponentes políticos. 00:15:42
De manera que Hitler consigue el poder del parlamento y el poder ejecutivo y legislativo y la persecución, la justificación para la persecución de sus enemigos por la quema del parlamento, que la han llevado los nazis, pero ellos van a culpar a los comunistas de ello. 00:15:56
Hitler, por tanto, perseguirá a sus oponentes, ¿vale? Y en el 34, cuando Hindenburg muere, ¿vale? Pues Hitler va a ser nombrado, se va a nombrar a sí mismo Führer, que es líder, y va a obtener todos los poderes del Reich Alemán, fundando el nuevo Imperio Alemán, que es el Tercer Reich. 00:16:13
De manera que en el 34 Hindenburg muere, Hitler se queda con sus poderes, se va a nombrar Führer, de manera que Hitler tendrá el poder del parlamento, el poder del presidente del gobierno y el poder del presidente de la república y convierte a Alemania en el tercer Reich, en el tercer imperio, que será liderado por Hitler. 00:16:32
Es el llamado Reich de los mil años porque se esperaba que ese tercer Reich durase mil años. La realidad es que no va a durar mil años, durará del 34 al 45, por tanto durará 11 años. Aquí tenéis a Hindenburg, que es quien morirá y quien era presidente de la república. 00:16:51
En el siguiente vídeo veremos cómo es ese régimen totalitario, ese sistema totalitario del régimen nazi. 00:17:11
Idioma/s:
es
Autor/es:
Rubén Peinado González
Subido por:
Ruben P.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
166
Fecha:
11 de mayo de 2021 - 1:52
Visibilidad:
Público
Centro:
IES ANTARES
Duración:
17′ 18″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
125.82 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid