Saltar navegación

VÍDEO PASAPALABRAS DE LENGUA - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de noviembre de 2023 por Manuela V.

6 visualizaciones

Este contenido digital está creado para realizar el repaso y consolidación de contenidos de gramática de las secuencias de aprendizaje de las unidades “Sintoniza la radio” y “Me interesa saber…” desarrolladas en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 4º de Educación Primaria para el curso escolar 2022-2023.
Las fases ejecutadas por el alumnado para desarrollar el juego planteado fueron:
1. Inspiración: En gran grupo, el alumnado jugó una ronda al “Rosco de ejemplo”.
2. Creación: De manera individual, cada discente pensó y elaboró dos posibles preguntas para los roscos en blanco. En esta etapa debían hacer una entrega a la profesora en formato papel. Las letras eran asignadas por la profesora.
3. Acción: En gran grupo, todos juntos, jugaron a los roscos creados por ellos.

Evidencia fundamental: 00:00:01
Creación de contenidos digitales. 00:00:03
He creado el siguiente contenido digital
con la herramienta de autor Genially.
00:00:07
Es un contenido creado desde cero para 00:00:13
realizar el repaso y consolidación
de los contenidos de Gramática,
00:00:16
de las secuencias
de aprendizaje de dos unidades.
00:00:20
"Sintonizar la radio" y "Me interesa saber". 00:00:25
Desarrollada dentro de la asignatura
de Lengua Castellana y Literatura en cuarto
00:00:28
de educación primaria durante
el curso escolar 2022-2023.
00:00:31
Para que el alumnado tuviera acceso
al material,
00:00:37
lo integré dentro del Aula Virtual
de Educa Madrid, tal y como se puede ver.
00:00:40
Primero puse una primera etiqueta donde
también a través de Genelly explicaba a mi
00:00:45
alumnado qué tenían
que hacer en esta tarea.
00:00:50
Y posteriormente, también, puse el juego,
fabricado a partir de Genially,
00:00:55
donde los alumnos podían ver
las instrucciones del juego.
00:01:03
En estas instrucciones podían escucharlas... 00:01:08
"Para jugar al juego, le pasa palabra..." 00:01:13
Además, puse un rosco de ejemplo. 00:01:18
Todos los roscos tenían un cronómetro, 00:01:23
porque el alumnado tenía que tardar
un minuto en responder a la pregunta.
00:01:31
Si no la respondían en un minuto, 00:01:37
cuando jugábamos en gran grupo,
tenían que pasar al siguiente alumno.
00:01:39
En cada una de las letras
había un cartelito que nos hacía
00:01:45
la pregunta, pero también podíamos
acceder a ella a través de la lectura:
00:01:51
"Son palabras que se refieren
a la función que realiza el sujeto".
00:01:55
Esta
actividad es una actividad que aplica
00:01:59
la metodología de la gamificación,
de esta manera conseguía: favorecer
00:02:05
la implicación del alumnado, potenciar su
esfuerzo, facilitarle el aprendizaje
00:02:13
significativo y fomentar
la autonomía del alumnado.
00:02:17
Como podéis comprobar,
he introducido diferentes elementos
00:02:21
de accesibilidad que ya he comentado
anteriormente y por último decir que todo
00:02:25
este juego forma parte
de una secuencia didáctica.
00:02:31
Como podéis ver,
en mi aula virtual previamente
00:02:36
explicaba diferentes
contenidos, hacia un repaso y dentro
00:02:42
del repaso, en esta ocasión,
integré este juego.
00:02:46
Idioma/s:
es
Autor/es:
MANUELA VARILLA VALDERAS
Subido por:
Manuela V.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
6
Fecha:
4 de noviembre de 2023 - 14:25
Visibilidad:
Clave
Enlace Relacionado:
https://view.genial.ly/64457b78495a4000171ff36c/interactive-content-pasapalabra-lengua
Centro:
CP INF-PRI MIGUEL DELIBES
Duración:
02′ 56″
Relación de aspecto:
1.32:1
Resolución:
752x568 píxeles
Tamaño:
8.38 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid