Saltar navegación

Gestión de Aprendizaje_Juana Calzado Sánchez

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de septiembre de 2023 por Juana C.

4 visualizaciones

En este video se explica el AV que he utilizado este año en el módulo de Contabilidad y Fiscalidad de 2º de Administración y Finanzas

Presento el aula virtual de Contralidad y Fiscalidad que he utilizado este año en el segundo curso de Administración y Finanzas en el IES Clara del Rey de Madrid. 00:00:00
Bueno, en principio deciros que, bueno, aquí en la configuración del aula podemos ver claramente que la fecha de inicio de este curso, pues, es del 17 de diciembre del 2022 hasta, bueno, hasta el último momento, hasta finales de junio, aunque aquí aparezca hasta 17 de septiembre del 2023, ¿de acuerdo? 00:00:12
Bueno, este aula está, en un principio lo que se hizo fue dar de alta a los participantes de la misma, se les dio una contraseña a los alumnos para que pudiesen matricularse. Había un total de 30 matriculados que por razones de anonimación de los datos, pues no voy a compartir la pantalla donde aparecen los alumnos. 00:00:30
Bueno, deciros que este aula está configurada en diferentes secciones en las que se han ido explicando pues las distintas unidades didácticas que están establecidas en la programación. 00:00:51
En un principio, lo primero que se ve, el primer título de la primera sección es general, en la que se proporciona al alumno una serie de documentos básicos, por ejemplo, la programación del módulo de contabilidad y fiscalidad y además el acceso, URL muy importantes, donde el alumno tenía acceso a la principal legislación del curso, del material del curso. 00:01:05
Por otra parte, otra sección se corresponde con las clases de recuperación, que son las clases que se imparten al final del último trimestre para aquellos alumnos que no han superado los contenidos, los objetivos del curso al finalizar el segundo trimestre y no pueden ir a la empresa. 00:01:32
¿De acuerdo? Respecto a la configuración de cada una de las secciones, hay que decir que todas tienen el mismo formato. En principio, aparecen contenidos de tipo teórico, aparecen también contenidos de tipo práctico, aparecen también, como podemos observar, URL que tienen como intención, que tienen como objetivo que el alumno entre en determinadas páginas importantes para su aprendizaje. 00:01:52
Y aquí lo que se favorece es el hecho de que el alumno vaya a casa, se prepare esta documentación y luego al día siguiente en clase comente a sus alumnos, al resto de sus compañeros lo que ha aprendido. 00:02:22
Es decir, se favorece estas metodologías activas que tienen que ver con el aprendizaje, con las clases inversas. Por otra parte, a lo largo del curso hay configuradas diferentes tareas, diferentes tareas que en algunos casos el alumno tenía que realizar por sí mismo en casa para favorecer su aprendizaje y en otros casos se proporcionaba una hora de apertura de la actividad 00:02:41
para que fuese, como podemos ver aquí, el miércoles 7 de septiembre, en este caso. 00:03:09
Y, bueno, el horario de cierre fue el viernes 7 de diciembre, perdonad, 00:03:13
y se cerraba la actividad el viernes 9 de diciembre. 00:03:17
El alumno tenía que subir la actividad en un único PDF, en este caso, 00:03:20
y la actividad debía realizarse a mano. 00:03:25
Bueno, luego las calificaciones de estas actividades, pues, 00:03:27
eran subidas a su libro de calificaciones, ¿de acuerdo? 00:03:30
¿Vale? ¿Qué más cosas podemos comentar? 00:03:35
Exactamente igual, a lo largo del curso podemos ver que hay diferentes TECs para evaluar al alumno, otra forma de evaluar al alumno a lo largo del curso. 00:03:37
había test que únicamente podían resolverse por el alumno en un solo intento, ¿de acuerdo? 00:03:50
Aquí se muestra, bueno, en este caso los intentos permitidos son dos, 00:03:56
la calificación para aprobar es de 5 sobre 10 y como se ve el método de calificación 00:04:00
es la calificación más alta, ¿de acuerdo? 00:04:05
Bueno, en este caso aquí queda siempre recogido cuál ha sido la calificación, 00:04:09
no quiero mostrar datos de alumnos, cuál ha sido la calificación obtenida 00:04:15
por cada uno de los alumnos que han realizado esta prueba. 00:04:19
Como he comentado anteriormente, pues hay casos en los cuales se les proporciona al alumno, 00:04:22
se les permite realizar un único intento y hay casos en los que se les permite más de un intento. 00:04:30
Bueno, la configuración del curso ha sido la misma como se ve en todas las secciones, 00:04:36
es decir, hay archivos, hay tareas que deben ser realizadas por los alumnos, 00:04:42
Hay también diferentes cuestionarios que deben ser realizados por los alumnos. Y bueno, esto es todo. Muchas gracias. 00:04:47
Subido por:
Juana C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
4
Fecha:
12 de septiembre de 2023 - 17:31
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES CLARA DEL REY
Duración:
05′ 01″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
42.52 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid