Saltar navegación

Sesión VI - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 31 de octubre de 2024 por Rocío M.

1 visualizaciones

Gestión del tiempo

Sesión 6. La gestión del tiempo. Voy a hablar del concepto de energía de activación. 00:00:08
Es algo que necesitas cuando vas a enfrentarte a una tarea aburrida o difícil. 00:00:22
Tienes que encontrar las ganas antes de ponerte a ello. 00:00:26
Es como subir una cuesta, te tienes que preparar un poco. 00:00:29
Subir esa cuesta suele resultar especialmente difícil para las personas con TDAH. 00:00:32
La cuesta parece más empinada y el esfuerzo más arduo. 00:00:36
De hecho, para las personas con TDAH, ponerse en marcha suele ser la tarea más difícil. 00:00:40
Como digo siempre, no solo para ellos, esto es generalizable a casi todas las personas adultas. 00:00:47
Sin embargo, una vez en la cima de la colina pueden bajar esquiando bastante bien. 00:00:52
Por lo tanto, hay que centrarse en las estrategias para poner en marcha el proceso. 00:00:56
Consejos de utilidad son empezar pequeño. 00:01:01
Un paso pequeño suele reunir lo que vas a necesitar para hacerlo 00:01:03
Empezar fácil, por lo que más te guste 00:01:10
Dividirlo en partes 00:01:13
Planificar una recompensa para disfrutar después de haber completado la tarea 00:01:15
Visualizaros haciéndolo y completando la tarea 00:01:19
Comprometeros a trabajar sin distracciones e ir a un lugar sin ellas 00:01:25
Por ejemplo, una biblioteca 00:01:30
También evitar distracciones sociales 00:01:31
Informar a familiares de que vas a trabajar, teléfono, carteles, cerrar el email 00:01:34
Las medidas que hagan falta, incluso existen páginas que limitan nuestro acceso a internet 00:01:39
En función de nuestros filtros 00:01:43
Mantener la motivación, pues puedes mantener imágenes visuales cerca 00:01:46
Que te recuerden tu objetivo, un mockup de la portada del libro con tu nombre como autor 00:01:51
Si es que fuera tu objetivo, un vision board, como quieras 00:01:56
entonces lo que os propongo aquí en esta sesión es un ejercicio de activación y motivación 00:01:59
identifica un objetivo a largo plazo que te hubiera gustado lograr 00:02:06
algo que te lleve al menos un mes y descríbelo 00:02:10
piensa en un escenario positivo pero realista 00:02:15
incluyendo los sentimientos y experiencias que tendrás cuando logres tu objetivo 00:02:18
escríbelo con detalle, un proyecto que te guste 00:02:22
Entonces pones aquí en el escenario, pues me va a sentir genial cuando haya concluido ese proyecto, todas esas emociones 00:02:25
Tres, divide tu objetivo a largo plazo en objetivos a corto plazo, objetivos semanales o lo que necesites para conseguirlo 00:02:33
Haces una lista 00:02:40
Cuatro, planifica la primera tarea en tu agenda, permite tiempo suficiente para visualizarlo 00:02:41
Cinco, cuando llegue el momento de hacer actividad, cierra los ojos 00:02:48
Y antes de ponerte, visualiza las recompensas positivas tal y como las has descrito en el paso. 00:02:50
Entonces ya una vez que has hecho esto, completas la tarea. 00:02:57
Seis, escribe el resultado. 00:03:00
Completaste la actividad. 00:03:03
¿Visualizaste la recompensa? 00:03:06
¿Te ayudó la visualización a motivarte a hacer la tarea? 00:03:08
Y siete, haz lo mismo con los ítems del paso número tres. 00:03:11
Entonces ahora tenéis que pensar en ese proyecto que te gustaría lograr, 00:03:17
esas emociones con las que te gustaría conectar y dividirlo en objetivos a corto plazo, 00:03:23
objetivos semanales, introducirlo en tu agenda y quedo a la espera de que me comentes 00:03:31
qué tal ha ido ese proyecto, si conseguiste conectar con esas emociones 00:03:36
Y si no, que me cuentes qué te lo impidió y que me digas qué has aprendido. Quizás ese momento podría ser también el momento para empezar a hacerlo. 00:03:39
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Materias:
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Etiquetas:
Trastornos, Gestión de proyectos
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Secundaria Obligatoria
    • Ordinaria
      • Primer Ciclo
        • Primer Curso
        • Segundo Curso
      • Segundo Ciclo
        • Tercer Curso
        • Cuarto Curso
        • Diversificacion Curricular 1
        • Diversificacion Curricular 2
    • Compensatoria
  • Educación de personas adultas
    • Enseñanza básica para personas adultas
      • Alfabetización
      • Consolidación de conocimientos y técnicas instrumentales
    • Enseñanzas Iniciales
      • I 1º curso
      • I 2º curso
      • II 1º curso
      • II 2º curso
    • ESPAD
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Pruebas libres título G ESO
    • Formación Técnico Profesional y Ocupacional
    • Alfabetización en lengua castellana (español para inmigrantes)
    • Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación
    • Bachillerato adultos y distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Enseñanza oficial de idiomas (That's English)
      • Módulo 1
      • Módulo 2
      • Módulo 3
      • Módulo 4
      • Módulo 5
      • Módulo 6
      • Módulo 7
      • Módulo 8
      • Módulo 9
    • Ciclo formativo grado medio a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo grado superior a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Aulas Mentor
    • Ciclo formativo de grado básico
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
    • Niveles para la obtención del título de E.S.O.
      • Nivel I
      • Nivel II
Autor/es:
Rocío Mirón Candela
Subido por:
Rocío M.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
1
Fecha:
31 de octubre de 2024 - 19:57
Visibilidad:
Clave
Centro:
CEPAPUB SIERRA DE GUADARRAMA
Duración:
03′ 55″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
26.50 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid