Saltar navegación

Aula virtual César López

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 14 de julio de 2023 por César L.

10 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, esta es mi aula virtual de educación física. La tengo en la estructura del aula, como pueden observar, la tengo por tema. En la cuestión matriculaciones tengo matriculado ahora mismo solamente dos profesores, ya que he hecho un reinicio del aula y entonces se han borrado todos los alumnos. 00:00:00
A nivel de encuestas en el tema cero, por ejemplo, tengo para empezar una encuesta informática del aula virtual, sacada del aula virtual, donde los chicos tienen que responder para saber cuáles son las características de las familias que tenemos. 00:00:16
Y luego, por otro lado, también tenemos una encuesta de Google, por ejemplo, para la encuesta de satisfacción del proyecto de patio que realizamos. Es decir, tengo desarrollado dos tipos de encuestas dentro de nuestro aula virtual. 00:00:32
Sobre cuestionarios, en el tema 4 tengo desarrollado, pues, varios exámenes tipo de cuestionarios tipo, donde aquí están las preguntas, pues, en este caso sobre el rugby, donde cada una está puntuada, etcétera. 00:00:50
Sobre el recurso H5P, aunque la gran mayoría de mis compañeros lo utilizan como un elemento evaluativo, a mí me gusta utilizarlo mucho como un elemento informativo, como es el caso de los puntos calientes, donde el niño va pinchando y en la época del COVID sabía qué tipo de material se tenía que traer al aula de educación física. 00:01:16
En los foros pueden ver que también tenemos desarrollados foros, que son los foros de los chicos de sexto, quinto y cuarto, previamente explicados para que los chicos y las chicas sepan para qué sirve el foro. 00:01:41
Sobre el recurso página, aquí en la teoría de balonmano, pues, para presentarle la teoría de balonmano, pues, aquí los chicos tienen en este recurso página, pues, los contenidos que ellos deben estudiarse para luego contestar al cuestionario que les pongo más después. 00:02:05
Entonces, sobre el recurso libro, también lo tengo en el libro del baloncesto, por ejemplo, donde a través de la tabla de contenido pueden ver ellos diferentes contenidos de los que puedan tener en duda los tiempos de baloncesto, cuál es el objetivo de este deporte, etc. 00:02:28
Los bloques de contenidos. En cuanto a los bloques de contenido, tengo desarrollado el calendario, que siempre suele ser muy útil, y también las insignias más recientes y luego los recursos de Aula Planeta y EDB como una forma de darle una mayor transversalidad al aula. 00:02:51
También hemos desarrollado una wiki para alumnos de altas capacidades donde está relacionada con el concepto de música clásica y deporte ya que era un grupo de alumnos, eran tres alumnos que tenían bastante inquietud hacia la música y relacionamos la música y las películas donde habían elementos deportivos. 00:03:17
Aquí está desarrollada la wiki. Luego también las insignias. Hemos trabajado las insignias. Como se puede observar, tenemos un gran número de insignias que algunas se gestionan a través de acabar un cuestionario y recibe la insignia y otras veces la hacemos de manera manual. 00:03:48
Y la etiqueta está constantemente presente en mi aula y un claro ejemplo sería en las Olimpiadas de nuestro colegio, donde yo la etiqueta la utilizo sobre todo para la presentación de los carteles finalistas de las Olimpiadas o también como una manera de meter imagen. 00:04:14
Y luego también para introducir vídeos donde se ven a los finalistas del discurso de la asociada. En fin, espero que le haya parecido interesante la presentación de mi aula virtual. Un saludo. 00:04:36
Subido por:
César L.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
10
Fecha:
14 de julio de 2023 - 11:13
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI SAN ISIDRO
Duración:
05′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
35.45 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid