EVIDENCIA2 - ABEL FERREIRA
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Google site
soy un maestro del Colegio de Estudiantes de Ciencias Sociales en la etapa de primaria
00:00:00
y voy a enseñaros el site con el que trabajamos en la asignatura de Ciencias Sociales.
00:00:05
La primera parte es un poco de bienvenida, por todos los motivos que vais a ver,
00:00:10
excepto los que yo os comento específicamente son creados por mí o por el equipo de profes,
00:00:14
con diferentes accesos, pueden acceder aquí a la información y a la parte de recursos
00:00:18
o simplemente clicando aquí también en los accesos directos.
00:00:23
Luego tenemos diferentes proyectos en el centro, como Europa Wormed, donde se les explica previamente en clase y aquí siempre pueden volver a la información, vídeos creados por nosotros también.
00:00:27
Y luego la parte interesante de esto, pues sería, cuando nos metemos en un tema como Unión Europea, pues siempre tenemos la misma manera de trabajarlo, pues tenemos los contenidos para la prueba, que también los tienen en su Classroom, con los que trabajamos aquí.
00:00:37
Por cierto, la tipografía de estas presentaciones se llama Kinson Hiperlegible y es recomendada para disléxicos y las usamos siempre.
00:00:49
Introducción a la Unión Europea, luego material de ampliación también, parte de geografía, etc.
00:00:58
Como veis, así seguimos prácticamente siempre el mismo esquema en todos los temas que tenemos de la asignatura.
00:01:04
Aquí tendríamos la presentación, la geografía de Europa, bueno, un poquito de ampliación, etc.
00:01:10
Así un poquito con todos los trimestres.
00:01:14
Parte de recursos, tenemos la parte de técnicas de estudio, que son las que hemos trabajado durante este curso.
00:01:17
les enseñamos lo que es la técnica de estudio, les decimos lo que es resumir, lo que es subrayar,
00:01:22
las notas cornei que nos han gustado mucho antes del trimestre y el visual thinking
00:01:27
que lo hemos trabajado bastante también. Luego en la parte de truquitos
00:01:30
pues tenemos como responder a preguntas
00:01:34
abiertas, como realizar una investigación histórica, etc. Luego pasamos
00:01:38
a la parte de herramientas, que son todas las herramientas con las que vamos a trabajar en el curso
00:01:42
tenemos que aprender como Willer, Tinkercad, Google Scholar, Jamboard,
00:01:46
Padlet, Tuntastic, Google Ads and Culture
00:01:50
siempre hay más, pero esas son las más importantes
00:01:52
la parte de accesibilidad
00:01:55
que aparte de decirles que van a Chrome, Google Store
00:01:57
y las que necesiten y si las descarguen
00:01:58
siempre trabajamos, nosotros trabajamos con estas
00:02:00
Autor de Google, Google, Read Aloud
00:02:03
Read and Write y Edzoom, que son las que más
00:02:05
nos gustan y las que tienen los niños preinstalados en sus
00:02:07
Chromebooks, y finalmente
00:02:09
la parte de tutoriales, muchos tutoriales
00:02:10
no siempre hacen Flip Classroom, como por ejemplo
00:02:12
el de Google Earth o el de Site para que ellos trabajen sobre ello
00:02:14
y otros son simplemente de cómo se
00:02:17
trabaja con la aplicación, en este caso Jamboard, etc.
00:02:18
Algunos son creados por mí, como por ejemplo estos tres,
00:02:22
y otros, este también cuarto, y el resto pues son, bueno,
00:02:26
pues escogidos de internet.
00:02:29
Creemos que es un contenido que les puede servir y ayudar.
00:02:30
Y este site lo tenemos alojado en el Classroom de clase,
00:02:32
como veis aquí, es esto, donde ellos clican y entran a este site.
00:02:36
Espero que os haya servido, muchas gracias por la atención,
00:02:40
adiós, adiós.
00:02:42
- Subido por:
- Abel F.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 30 de agosto de 2023 - 17:08
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI ESTUDIANTES LAS TABLAS
- Duración:
- 02′ 43″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 3840x2160 píxeles
- Tamaño:
- 451.44 MBytes