Saltar navegación

Evidencia Metodologías activas

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 22 de julio de 2023 por Kelen B.

7 visualizaciones

Hola, buenos días. Me llamo Kenembrera Diberio y a continuación voy a pasar a exponerles 00:00:00
una evidencia fundamental, la de creación de metodologías activas. Voy a explicar la 00:00:05
secuencia didáctica que realizaré con el alumnado. Esto es un espacio de aprendizaje 00:00:10
que se va a llevar a cabo con el alumnado de sexto de primaria en el área de educación 00:00:18
física. Este espacio de actividad es muy interesante. La secuencia didáctica que voy 00:00:24
a realizar será la siguiente. Primero, en introducción lo que haré es que introduciré 00:00:35
al alumnado el enfoque activo. Comenzaremos presentando a los estudiantes la metodología 00:00:44
activa basada en retos y juegos cooperativos. Les explicaré los objetivos del enfoque y cómo 00:00:50
este método les permitirá adquirir habilidades prácticas y sociales mientras trabajan en equipo. 00:00:56
Aquí en el punto 1 hay un vídeo muy interesante que les pondré al alumnado para aprender a 00:01:01
trabajar en equipo. A continuación, realizaremos los grupos de trabajo. Organizaré a los estudiantes 00:01:11
en pequeños grupos de seis, fomentando la diversidad y la heterogeneidad y promoviendo 00:01:19
el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas. Posteriormente, les explicaré cómo 00:01:24
tienen que realizar el planteamiento de retos. Aquí van a trabajar en el gimnasio. Este es un 00:01:33
genial que he creado y cada grupo tendrá una tablet. Cada día vamos a trabajar. Un día, 00:01:46
dos días trabajaremos los retos de desplazamiento y otros dos los de lanzamiento. Aquí tendrán 00:01:54
explicados los distintos tipos de retos. Según van pinchando, van de más fácil a más difícil. 00:02:01
La idea es que les explico en el audio. Les explico que ya no vamos a hablar en clase, 00:02:14
que tienen que primero leer bien los retos dos veces, luego exponer las ideas unos a otros, 00:02:25
escucharse, dialogar y luego llevar a la práctica las ideas que han propuesto. 00:02:35
Luego hablaremos de manejar los conflictos, las diferencias, de reflexionar y a final de cada 00:02:45
reto dedicaremos tiempo para reflexionar sobre el proceso y el aprendizaje obtenido. Los estudiantes 00:02:53
tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias, lo que permitirá consolidar 00:02:58
sus conocimientos y habilidades adquiridas. Se va a llevar esto, se va a realizar una 00:03:03
evaluación formativa. Primero les enseñaré una rúbrica en la primera sesión que tienen 00:03:08
colgada aquí y que tendrán colgada también en el aula virtual. Bueno, y la tendrán en el aula 00:03:19
virtual y en esta situación la evaluación va a ser formativa y realizamos una evaluación 00:03:29
continua para identificar el progreso individual y grupal de los estudiantes y también se hará 00:03:39
una autoevaluación y entre ellos también se evaluarán dentro del grupo. Espero que os haya 00:03:45
gustado. Un saludo. 00:03:50
Subido por:
Kelen B.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
7
Fecha:
22 de julio de 2023 - 3:22
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI NTRA. SRA. DE VALVANERA
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
74.27 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid