Evidencia Innovación metodológia - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Secuencia de aprendizaje en FP. Del método de análisis al método de proyectos.
Esto es un vídeo para acreditar la competencia digital docente en el nivel B2.
00:00:00
A continuación os voy a mostrar una secuencia de trabajo, de actividades que realizo con los alumnos y alumnas
00:00:04
del módulo Diseño Multimedia, del ciclo formativo de grado superior,
00:00:09
Diseño y Edición de Publicaciones Impresas en Multimedia.
00:00:15
Entonces, en primer lugar, lo que hacemos es presentar la teoría sobre la que vamos a trabajar.
00:00:18
En esta práctica, además, incluimos como novedad el uso de un blog y plataforma de trabajo
00:00:23
con el CMS WordPress. Además, los alumnos tienen que hacer investigación de campos
00:00:29
y vamos a crear un repositorio de contenidos utilizando un blog de WordPress.
00:00:35
Una vez que tengamos todo ese repositorio creado con diferentes ejemplos,
00:00:41
tenemos que aplicarlos en un proyecto personal. Para eso, los alumnos y las alumnas
00:00:45
llevan todo el curso trabajando en una web o en una aplicación para finalmente crear
00:00:50
un prototipo y como última actividad del curso vamos a compartir nuestro prototipo en el
00:00:56
repositorio. Entonces viendo esta secuencia de actividad os voy a ir explicando con un poquito
00:01:03
más de detalle. Para poder realizarla necesitamos la ayuda de un Classroom que es lo que nos sirve
00:01:08
un poco de hilo conductor dentro del módulo. Nuestro trabajo se enmarca dentro de la segunda
00:01:15
de evaluación en la unidad de trabajo 5. La unidad de trabajo 5 tiene un material de
00:01:20
apoyo, que son unos apuntes. En estos apuntes nos encontramos el apartado de elementos multimedia,
00:01:27
que es lo que queremos hacer. La práctica que está directamente relacionada con la
00:01:33
nuestra son los elementos de la interfaz, la práctica 3. Y en esta práctica se les
00:01:37
explica que tienen que buscar ejemplos en internet y que los tienen que publicar en
00:01:45
el blog del aula. Todos se tienen que dar de alta, tiene que haber una serie de usuarios
00:01:49
que vemos aquí. Se les insiste mucho en que esto es un blog educativo y que tienen que
00:01:54
mantener lo que es la etiqueta y adaptarla al tipo de trabajo que hacemos en el aula.
00:02:00
Todas las imágenes deben estar referenciadas, contar con la licencia CFT o ser pantallazos
00:02:06
de apoyo. Lo que trabajamos en la UT5 es esta investigación que tienen que hacer y aquí
00:02:10
Y van cortando y pegando por los diferentes pantallazos, referenciando de qué web vienen en todo momento.
00:02:16
Una vez que terminamos en esta parte, volvemos a nuestro Classroom y seguimos trabajando
00:02:22
hasta llegar a un último trabajo que tiene que ver con el prototipado y las microinteracciones.
00:02:28
Y uno de los últimos puntos es grabar un vídeo en el que se vea el recorrido por el prototipo y todas las animaciones creadas.
00:02:34
Y de esta manera cerramos el círculo a la vez que trabajamos todo lo que es la competencia digital, la etiqueta y el tema de derechos en Internet.
00:02:41
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Teresa Sastre
- Subido por:
- Teresa S.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 17 de febrero de 2024 - 18:33
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES ISLAS FILIPINAS
- Descripción ampliada:
- Translator
- Duración:
- 02′ 55″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 20.76 MBytes