Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Coreografía con Maqueen

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 6 de julio de 2025 por Ce40 madrid

3 visualizaciones

Vídeo de la situación de aprendizaje Coreografía con Maqueen

¿Puede un robot convertirse en la estrella del escenario? 00:00:07
Imagina que tu instituto organiza un concurso de talentos y tu equipo ha sido elegido para 00:00:23
presentar algo fuera de lo común. 00:00:29
Esta vez no se trata de cantar, actuar o bailar, al menos no tú directamente. 00:00:34
El verdadero protagonista será vuestro robot McQueen y vuestra misión será convertirlo en un auténtico bailarín. 00:00:39
Tenéis que diseñar una coreografía original, sincronizar sus movimientos con una pista musical y programarlo para que cada giro, cada pausa y cada cambio de dirección tengan ritmo. 00:00:49
Podéis inspiraros en estilos reales, usar efectos de luces o incluso montar una puesta en escena con varios robots. 00:01:01
Todo vale si el resultado deja al jurado con la boca abierta. 00:01:07
Este reto no es solo una exhibición creativa 00:01:11
También es una oportunidad para aprender a programar de forma divertida 00:01:14
Aplicar el pensamiento lógico, coordinarse como equipo y dar rienda suelta a vuestra imaginación 00:01:17
¿Seréis capaces de hacer que vuestro robot baile mejor que vosotros mismos? 00:01:23
Los objetivos de la actividad son 00:01:37
Aplicar los conocimientos de programación y control robótico en una propuesta artística 00:01:38
Fomentar la creatividad, la expresión, la planificación en proyectos colaborativos 00:01:43
Resolver problemas técnicos de forma progresiva a través de ensayo-error y la depuración de errores 00:01:48
Conocer el funcionamiento de motores y secuencias del robot McQueen para diseñar desplazamientos programados 00:01:53
Para el correcto desarrollo de la actividad, se recomienda que el alumnado cuente con 00:01:59
Nociones básicas de programación por bloques, uso de MECODE 00:02:14
Experiencia previa en el montaje y conexión del robot McQueen 00:02:18
Habilidades iniciales de trabajo en equipo, reparto de tareas, escucha activa y toma de decisiones conjunta 00:02:22
familiaridad con el concepto de tiempo musical o ritmo aunque no es 00:02:28
imprescindible tener conocimientos musicales formales y conocimiento del 00:02:32
funcionamiento de los motores del robot mcqueen y la placa micro bit este es un 00:02:36
modelo de programa que podéis usar para crear vuestra coreografía básicamente 00:03:05
hemos creado cuatro funciones con los movimientos del robot que llamaremos 00:03:10
secuencialmente desde el bloque al iniciar según queramos que se haga 00:03:14
nuestra coreografía la primera función hace que el robot avance otra que 00:03:17
retroceda la otra que gire a la izquierda la otra a la derecha y con estos movimientos básicos 00:03:22
podemos crear una coreografía simple desde el bloque al iniciar hacemos repetidas llamadas a 00:03:27
las funciones que son las que dan sentido al movimiento de la coreografía partiendo de esta 00:03:47
idea puedes añadir otras funciones que hagan otras cosas como encender leds moverse los motores etcétera 00:03:52
y llamarlas desde la función de inicio. 00:03:58
Creamos una función de avanzar con dos parámetros numéricos, velocidad y tiempo, 00:04:08
de manera que al llamarlo le pasarán la velocidad a la que debe moverse el motor 00:04:14
y el tiempo que debe estar moviéndose. 00:04:18
Esta instrucción pone en marcha los dos motores del robot avanzando a la misma velocidad. 00:04:25
Este valor nos ha llegado por el parámetro de la función, 00:04:30
lo que permitirá moverlo de manera diferente en cada llamada. 00:04:34
Esta instrucción muestra en la matriz de LED del microbit una flecha apuntando al norte 00:04:37
En esta el programa hace una pausa 00:04:42
Como la instrucción va en milisegundos y lo que le llega por parámetro va en segundos 00:04:47
Hay que pasarlo a milisegundos multiplicando por mil 00:04:52
Aquí paramos los dos motores para detener completamente el robot 00:04:55
La función retroceder es similar a la de avanzar pero moviéndose en sentido contrario 00:04:59
creamos una función que gira a la derecha al robot a la que le pasamos los parámetros de 00:05:08
velocidad y grados en esta instrucción ponemos en marcha el motor derecho manteniendo parado 00:05:17
el motor izquierdo lo que hace que se desplace a la izquierda del robot en esta instrucción 00:05:27
mostramos una flecha con dirección noroeste en el display del micro bit aquí definimos el tiempo que 00:05:36
va a estar moviéndose la rueda derecha lo que puede equivaler a los grados y eso es lo que 00:05:47
hacemos con el ajustar intervalo que pasa un valor de 0 a 360 a otro equivalente de 0 a 2000. Por 00:05:52
último tenemos la instrucción parar motor derecho porque el izquierdo ya lo tenemos parado. En la 00:06:06
función al iniciar que se ejecuta al encender el micro bit hemos puesto lo primero en este bucle 00:06:15
repetimos dos veces un grupo de llamadas a las funciones lo que hará que se repita dos veces 00:06:21
el baile. Aquí se hace una llamada a la función avanzar con velocidad 30 y 0.2 segundos de 00:06:26
movimiento. En esta se llama a la función girar a la derecha a velocidad 30 y con 40 grados. Hay 00:06:39
que tener en cuenta que los 40 grados no serán 100% reales puesto que los motores no tienen 00:06:53
control de giro. Vamos a ver la coreografía que hemos preparado. 00:06:59
¡Gracias! 00:07:45
¡Gracias! 00:08:15
Etiquetas:
Código Escuela 4.0_M
Autor/es:
Código Escuela 4.0_Madrid
Subido por:
Ce40 madrid
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
3
Fecha:
6 de julio de 2025 - 12:17
Visibilidad:
Público
Centro:
C RECURSOS Código Escuela 4.0
Duración:
08′ 27″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
87.71 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid