Saltar navegación

Evidencias Fundamentales - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de noviembre de 2023 por M.rosario G.

6 visualizaciones

Gestión de plataformas de aprendizaje y evaluación

Evidencias fundamentales. Gestión de plataformas de aprendizaje y evaluación. 00:00:00
A lo largo de la presentación apareceré identificada en cada una de las imágenes como María Rosario García, 00:00:07
con el fin de garantizar la autoría de las evidencias. 00:00:13
En dicha presentación se recogerán las diferentes plataformas que he utilizado en mi labor docente, 00:00:16
en lo relativo a aprendizaje y evaluación. 00:00:22
En primer lugar comenzaré con el aula virtual. 00:00:26
Al trabajar con alumnos más mayores del segundo y tercer ciclo de primaria, 00:00:29
están más habituados a desenvolverse en esta plataforma, 00:00:34
y a realizar los diferentes tipos de tareas y actividades. 00:00:38
Antes de comenzar me gustaría mostrar su estructura. 00:00:43
He buscado que sea muy accesible, sencilla, llamativa, a través de accesos directos e imágenes. 00:00:46
En ella van a estar inscritos los alumnos y alumnas del segundo y tercer ciclo de primaria. 00:00:54
Aquí vamos a ver también los diferentes tipos de tareas y contenidos por cursos, 00:01:04
que he ido subiendo en cada unidad didáctica. 00:01:10
Algunas encuestas y cuestionarios que han realizado los alumnos. 00:01:17
Este en concreto es una evaluación final de algunos aspectos que hemos trabajado a lo largo del curso. 00:01:21
Páginas web donde incluyo vídeos, infografías, juegos, 00:01:29
que utilizo como una forma de repasar los temas que hemos trabajado. 00:01:33
Otras actividades SCORN, como es learning, que nos sirven para tener una guía del temario que estamos dando. 00:01:38
Otras tareas donde tienen que subir un archivo, contestar en línea, 00:01:48
URL donde les van a llevar a Quizit, LibreWorkship, WorldWall, incluso Smile and Learn. 00:01:52
Otra de las plataformas que os quiero mostrar y hacer mención es Raíces y su cuaderno del profesor. 00:02:01
Aunque existen otras funciones con esta aplicación que nos pueden ser de gran utilidad en nuestra labor diaria, 00:02:08
como van a ser los accesos directos que nos permiten llegar rápidamente a las rutas más utilizadas, 00:02:15
como pueden ser las faltas de asistencia o el propio cuaderno del profesor. 00:02:21
Y la agenda docente donde podemos registrar todas las actividades de centro para la mayor coordinación con los compañeros, 00:02:26
así como las tutorías que tengamos con las familias que serán notificadas y recordadas a través de Roble. 00:02:33
En lo que se refiere a la evaluación, el cuaderno del profesor es un recurso muy útil en el registro de calificación, 00:02:40
pero he de comentar que los profesores de religión podemos establecer los parámetros, pero no tenemos volcados a los alumnos en Raíces. 00:02:47
Nuestro campo aparece vacío, algo que ya estamos gestionando con nuestro TIC y el responsable de este área. 00:02:57
Por ello, durante estos años he usado la plataforma de Aditio con el fin de llevar a cabo una mejor gestión de aula, planificar y evaluación de mi alumnado. 00:03:04
En primer lugar, hemos introducido los grupos que tendremos durante este curso, al igual que los alumnos y alumnas de cada uno de ellos. 00:03:18
Siempre pondremos un código para preservar la protección de datos del alumnado. 00:03:27
Al igual que en el cuaderno de Raíces, introducimos previamente unos parámetros y actividades evaluables, como vemos aquí, 00:03:32
que hemos trabajado en las distintas unidades didácticas, como pueden ser trabajos, exposiciones, comprensiones, cuadernos, juegos, y establecer después un modelo de calificación. 00:03:40
En mi caso, voy a optar por un modelo ponderado, donde se le va a asignar a cada parámetro o actividad evaluable un porcentaje diferente. 00:03:53
Aquí vemos un resumen donde nos muestra un conjunto de calificaciones de todas las actividades evaluables, en función del porcentaje que le hayamos asignado. 00:04:02
Nos calculará la media ponderada de cada unidad y la media de esas dos unidades didácticas del primer trimestre, para darnos la nota final de ese trimestre y así podemos establecer la nota final de cada una de las evaluaciones. 00:04:15
Existen muchas otras funciones, al igual que en el cuaderno de Raíces, horario, programación, anotaciones, reuniones… 00:04:34
Aquí nos dejará evaluar según los criterios y competencias que hayamos establecido en nuestra programación y también nos dejará poner los instrumentos que vamos a utilizar para ello. 00:04:44
La tercera y última plataforma que os quiero mostrar es Smile&Learn. En este caso lo hemos utilizado para trabajar actividades como la netiqueta, las normas de clase y el arte religioso. 00:04:58
Aquí aparecerán los alumnos y alumnas y las rutas de aprendizaje utilizadas, lo que nos permitirá otra forma de evaluación. 00:05:12
Y estas son mis plataformas de aprendizaje y evaluación. 00:05:21
Gracias. 00:05:27
Idioma/s:
es
Autor/es:
María Rosario García-Quilón
Subido por:
M.rosario G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
6
Fecha:
9 de noviembre de 2023 - 0:31
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI DIEGO MUÑOZ-TORRERO
Duración:
05′ 30″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
10.08 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid