Saltar navegación

Tras la huella del volcán de la isla de La Palma - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 30 de marzo de 2024 por Sara R.

25 visualizaciones

Entrega de la tarea 2: Trabajo final CID_SECUNDARIA_24_120h
Nombre: Sara Rodríguez Molina

Tras la huella de volcán de la isla de La Palma, es una situación de aprendizaje para alumnos de primero de bachillerato, para grupos de unos 28 alumnos con carencias en física y química pero alta motivación. 00:00:00
Formarán por grupos diferentes equipos de investigación sobre esta erupción. La actividad sigue el DUA, el ABP en el ámbito STEM, el producto final son infografías y vídeos de los diferentes resultados y ahora diferentes tipos de evaluación e instrumentos. 00:00:11
En primer lugar, se realiza una introducción a la volcanología. 00:00:24
Después, se habla de los tipos de volcanes y sus erupciones asociadas y de cómo la viscosidad del magma se relaciona con la velocidad de la lava. 00:00:26
Los alumnos en el laboratorio crearán diferentes lavas caseras variando estos parámetros. 00:00:33
También se hablará de los tipos de volcanes y erupciones en La Palma y los peligros volcánicos asociados. 00:00:39
En el laboratorio se recreará un volcán mediante el volcán del dicromato de amonio. 00:00:45
Por último, se explicará la vigilancia volcánica en la isla de La Palma y se hará una monitorización de una bomba volcánica mediante el software tracker y un vídeo de una erupción real. 00:00:48
Idioma/s:
es
Autor/es:
Sara Rodríguez Molina
Subido por:
Sara R.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
25
Fecha:
30 de marzo de 2024 - 1:06
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES VILLABLANCA
Duración:
01′ 01″
Relación de aspecto:
1.43:1
Resolución:
1540x1080 píxeles
Tamaño:
13.32 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid