Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Resolver un circuito - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Es un vídeo explicativo que resuelve un circuito de corriente continua con resistencias en serie y en paralelo
Vamos a resolver el circuito dilemático.
00:00:05
Vemos que se trata de un circuito de corriente continua que tiene conectadas tres resistencias, R1, R2 y R3.
00:00:07
R1 y R2 están conectadas en serie y ambas están conectadas en paralelo con R3.
00:00:20
Los datos que nos dan son el valor de las tres resistencias y el voltaje de la fila.
00:00:29
Para resolver el circuito vamos a apoyarnos en una tabla editada en una hoja de cálculo.
00:00:39
En las filas ponemos las magnitudes que vamos a calcular.
00:00:47
Voltaje o diferencia de potencial, intensidad, resistencia y potencia.
00:00:52
Y en las columnas, las partes del circuito donde las vamos a calcular, en el circuito de forma global y en cada una de las resistencias.
00:01:00
Vamos a ir paso a paso. En el paso 1 vamos a poner en la tabla los datos que no le han enunciado.
00:01:15
Nos situamos en la hoja de cálculo, limpiamos las celdas donde vamos a poner los valores y ponemos los datos del enunciado.
00:01:25
R1 es de 3 ohmios, R2 de 1 ohmio, R3 de 4 ohmios y el voltaje de la pila es de 12 voltios.
00:01:42
En el paso 2 vamos a calcular la resistencia equivalente del circuito.
00:02:09
Como R1 y R2 están conectadas en serie, aplicamos la fórmula, sustituimos los valores y tenemos que R1, R2 es de 4 ohmios.
00:02:26
Esta resistencia estaría conectada con R3 en paralelo.
00:02:48
Aplicamos la fórmula, sustituimos los valores y tenemos que la resistencia equivalente del circuito es de 2 ohmios.
00:02:53
Colocamos este valor en nuestra tabla.
00:03:14
En el paso 3 vamos a calcular las magnitudes del circuito.
00:03:31
En la tabla vemos que tenemos el voltaje y la resistencia.
00:03:36
Por lo que aplicando la ley de Ohm y sustituyendo los valores obtenemos el valor de la intensidad y la colocamos en la tabla.
00:03:43
Ahora aplicamos la fórmula de la potencia, sustituimos los valores y obtenemos su valor en vatios y lo colocamos en la tabla.
00:04:02
En el paso 4 vamos a calcular las magnitudes del punto 3 de la tabla.
00:04:45
Tenemos que darnos cuenta que R3 está unida a la pila, por lo que su diferencia de potencia es el voltaje de la pila.
00:04:49
Colocamos su valor en nuestra tabla.
00:05:11
Como tenemos el voltaje y la resistencia, aplicamos la ley de Ohm, sustituimos los valores y obtenemos la intensidad y la colocamos en la tabla.
00:05:23
Aplicando la fórmula de la potencia, sustituimos los valores, obtenemos su valor y lo colocamos en la tabla.
00:05:57
En el paso 5 vamos a calcular las magnitudes del punto 1.
00:06:26
Tenemos R1 y vemos que R1 y R2 están conectados en serie, por lo que pasa la misma intensidad por R1 que por R2.
00:06:33
Si sumamos la intensidad con la que pasa por R3, tenemos la intensidad del circuito, por lo que aplicando la fórmula, despejando, sustituimos los valores y obtenemos el valor de la intensidad en amperio que la colocamos en la tabla.
00:06:44
Como tenemos la intensidad y la resistencia, aplicamos la lidión, sustituimos los valores y obtenemos la diferencia de potencial que la colocamos en la tabla.
00:07:28
Aplicando la fórmula de la potencia, sustituimos los valores, obtenemos su valor y lo colocamos en la tabla.
00:08:13
En el paso 6 vamos a calcular las magnitudes del punto 2.
00:08:26
La intensidad es la misma que la que pasa por el punto 1.
00:08:46
Colocamos su valor en la tabla.
00:08:56
Como tenemos la intensidad y la resistencia, aplicamos la ley de Ohm, sustituimos los valores,
00:09:07
obtenemos la diferencia de potencial y colocamos su valor en la tabla.
00:09:21
Aplicamos la fórmula de la potencia, sustituimos los valores, obtenemos su valor y lo colocamos en la tabla
00:09:28
Como hemos ido colocando los valores en la tabla, según los íbamos calculando, ya tenemos resuelto el circuito
00:09:54
- Valoración:
- Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Pablo Arribas Melero
- Subido por:
- Pablo A.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 78
- Fecha:
- 25 de marzo de 2024 - 19:32
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES CIFP a Distancia Ignacio Ellacuría
- Descripción ampliada:
- El vídeo forma parte de de un exelearning sobre circuitos eléctricos de corriente continua dentro de la secuencia didáctica del módulo de montaje y mantenimiento de equipos
- Duración:
- 10′ 21″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 32.24 MBytes
Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.
Comentarios
Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.