El euro (versión subtitulada) - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este contenido se aborda el euro: monedas y billetes. Equivalencias y utilidad para las compras.
Hola a todos, hoy vamos a conocer el euro
00:00:00
Para comprar en España utilizamos el euro, este es su símbolo
00:00:06
Nos podemos encontrar con diferentes monedas como la de dos euros y la de un
00:00:19
euro o con las monedas de céntimos de 50 céntimos, 20 céntimos y 10 céntimos que
00:00:25
son de color dorado y las monedas más pequeñitas que son las de 5 céntimos, 2
00:00:34
céntimos y 1 céntimo que son de color bronce
00:00:41
También nos encontramos con diferentes billetes como el de 500 euros, el de 200
00:00:46
euros y el de 100 euros y los billetes que más usamos son el de 50 euros, el de
00:00:53
20 euros, el de 10 euros y el de 5 euros. El billete de 500 euros está a punto de
00:01:01
desaparecer porque no lo usamos
00:01:09
Ahora vamos a tratar algunas de las equivalencias que existen entre las
00:01:15
distintas monedas, así por ejemplo una moneda de un euro es igual que dos
00:01:20
monedas de 50 céntimos y una moneda de dos euros es igual que dos monedas de un
00:01:26
euro
00:01:34
Igualmente hay equivalencias entre los billetes, así por ejemplo el billete de
00:01:36
10 euros es igual que dos billetes de 5 euros o el billete de 20 euros que es
00:01:42
igual que la suma de dos billetes de 10 euros
00:01:50
Cuando vamos a comprar utilizamos las monedas de 1 y 2 euros y la de los
00:01:55
céntimos para comprar pequeñas cantidades o cosas que cuestan poco como
00:02:01
por ejemplo una barra de pan, unas pocas chuches o algunos sobres de cromos
00:02:07
En cambio utilizamos los billetes cuando compramos cosas que cuestan mucho dinero
00:02:17
o en grandes cantidades como por ejemplo cuando hacemos la compra grande del
00:02:23
supermercado, cuando compramos algún electrodoméstico o cuando vamos a
00:02:30
comprarnos ropa
00:02:35
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Mª Teresa Blázquez Tena
- Subido por:
- M.teresa B.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 26 de agosto de 2023 - 23:41
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI DOS DE MAYO
- Duración:
- 02′ 38″
- Relación de aspecto:
- 4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
- Resolución:
- 960x720 píxeles
- Tamaño:
- 26.02 MBytes