video canva
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días chicos, vamos a empezar a trabajar. La paz armada que es ese periodo histórico que se encuentra tras el imperialismo a finales del siglo XIX y que va a dar comienzo a la primera guerra mundial.
00:00:03
Va a ser un periodo en el cual muchos historiadores lo llaman una falsa paz porque en el fondo todas las potencias políticas estaban armándose esperando que en algún momento explosionara la primera guerra mundial.
00:00:16
La paz armada se conoce con este nombre y se caracteriza fundamentalmente porque el que va a imponer la política va a ser Wismar. Los objetivos de la política de Wismar tras la unificación de Alemania era convertirse en una primera potencia europea y aislar a Francia lo máximo posible.
00:00:30
Para ello, Bismarck quería convertirse en el árbitro de las relaciones internacionales y ejercer un poco como de líder que es capaz de llevar buenas relaciones entre Rusia y Austria-Hungría, que eran los otros grandes imperios que chocaban por sus intereses en los volcanes.
00:00:48
entonces para llevarlo a cabo va a realizar su política basada en los sistemas bismarckianos
00:01:06
que son una serie de alianzas
00:01:11
el primer sistema bismarckiano lo que trata de evitar era la realidad de los balcones
00:01:13
y para ello va a realizar lo que llamamos la Entente de los Tres Emperadores
00:01:19
un pacto en el que van a participar Alemania, Rusia y el Imperio Austro-Húngaro
00:01:23
este pacto finalmente va a fracasar porque al final en los Balcanes van a chocar los intereses de los rusos
00:01:27
y del Imperio Austrohúngaro.
00:01:36
Entonces, el hecho de que los rusos intervinieran en el conflicto que se había desatado en los Balcanes
00:01:41
mostrando su apoyo a Serbia y a Montenegro frente a los turcos,
00:01:50
los Balcanes pertenecían en ese momento al Imperio Otomano,
00:01:54
va a hacer que el Imperio Austrohúngaro se sienta ofendido por este motivo
00:01:57
y que finalmente Bismarck tenga que intervenir.
00:02:01
Finalmente, Bismarck consigue que los rusos consigan eliminar el Tratado de San Estefano y se va a conseguir la calma.
00:02:06
Se va a intentar hacer un segundo intento de alianza que se va a conocer con el nombre del Segundo Sistema Bismarckiano.
00:02:20
En este sistema se van a renovar los intereses de los tres emperadores de nuevo, a los que se va a sumar Italia,
00:02:26
pero de nuevo va a fracasar por la rivalidad en los Balcanes entre Austria y Rusia.
00:02:32
Se inicia una etapa de paz, pero como os digo, es una etapa de paz falsa,
00:02:37
ya que todas las potencias están basándose en lo que llamamos el rearme.
00:02:41
Por lo que, bueno, se le llama paz, pero paz armada.
00:02:45
Y por último, iniciaríamos el tercer sistema bismarckiano,
00:02:48
en el cual se van a mantener las alianzas anteriores,
00:02:52
pero va a resultar de nuevo imposible el acuerdo entre el Imperio Austriaco y Rusia,
00:02:55
de nuevo por el mismo motivo, el imperio por sus intereses en los Balcanes.
00:02:59
Alemania y Rusia van a firmar el Tratado de Real Seguro,
00:03:04
donde Alemania firma que va a ser neutral en caso de que haya un conflicto
00:03:07
entre Rusia y el Imperio Austrohúngaro.
00:03:11
Además, durante este periodo va a haber muchas tensiones imperialistas
00:03:13
entre las principales poderes europeas por el condón de las colonias
00:03:17
en todo el continente africano.
00:03:19
Y además va a haber unas realidades económicas muy importantes
00:03:21
causadas por la Segunda Revolución Industrial.
00:03:25
Todos los imperios quieren expandirse por lograr obtener territorios a los que vender los productos de su industria.
00:03:28
Esto finalmente va a desembocar en lo que vamos a llamar dos grupos, los países se van a imponer en dos grupos o se van a aliar en dos grupos,
00:03:37
que van a ser los que luego den pie a los dos bandos de la Primera Guerra Mundial.
00:03:46
Por un lado vamos a tener la Triple Alianza, creada en 1862, en los que se van a componer Alemania, el Imperio Austro-Húngaro e Italia.
00:03:49
Y bueno pues va a ser como el núcleo central de esta alianza y por otro lado la triple entende que van a ser los países al margen de ellos liderados por Gran Bretaña, Francia y Rusia.
00:03:58
Muchas gracias a todos y espero que investiguéis mucho las consecuencias que se van a desencadenar a raíz de este conflicto.
00:04:10
- Subido por:
- Mencãa R.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 21 de abril de 2024 - 12:44
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC MIRAMADRID
- Duración:
- 04′ 22″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 20.56 MBytes