Saltar navegación

Evidencia 1 Aula virtual

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de mayo de 2024 por Mencã­a R.

5 visualizaciones

Hola, buenas tardes. Pues os voy a mostrar en este vídeo una de las plataformas que más utilizamos en el centro donde yo trabajo 00:00:00
y que, bueno, pues os voy a explicar en qué consiste y que veáis un poco la cantidad de utilidades que tiene. 00:00:09
Esta plataforma es la plataforma Classroom, que está asociada a Google Education y que, bueno, pues como podéis observar, 00:00:17
Te permite tener ordenado todas las clases en las que uno imparte clases e ir subiendo mensajes, ir subiendo trabajos, ir poniendo tareas, ahora lo voy a ir explicando más detenidamente, comunicarte con los alumnos, incluso ver las calificaciones que vas teniendo y puede ser también un instrumento de evaluación. 00:00:24
En este lateral, en este margen, aparecen todas las clases que yo ahora mismo tengo activas. En este caso os estoy mostrando una de geografía del curso pasado, de segundo de bachillerato, del curso 22-23. 00:00:50
Esta imagen de aquí es un banner que podemos personalizar 00:01:05
Si queréis os muestro por ejemplo la de este curso 00:01:12
Que sería el mismo curso, también geografía en segundo de bachillerato 00:01:15
Curso 23-24 00:01:18
Y en este caso he utilizado una imagen completamente diferente 00:01:20
A través de esta margen 00:01:23
Yo puedo ir viendo la cantidad de clases en las que estoy 00:01:29
y en las que puedo colgar mis, bueno, pues puedo colgar las tareas. 00:01:34
Este es el tablón, ¿vale? La primera imagen en la que aparece el Classroom es el tablón 00:01:40
en el cual, bueno, pues yo puedo ir colgando mensajes y comunicarme con mi clase. 00:01:43
Simplemente yo aquí en toda la clase podría pinchar a todos los alumnos 00:01:49
o si simplemente quiero comunicarme con uno de ellos, ¿vale? 00:01:53
Indicaría en este, pincharía aquí, en este triangulito y les daría a los alumnos con los que quiero anunciarles algo. 00:01:55
Por ejemplo, aquí puedo ponerles, pues mañana, buenas tardes chicos, mañana a las 13 tendrá lugar la revisión de examen. 00:02:06
Luego le doy a publicar y ellos lo podrían ver y en ese momento ya comunicarse conmigo. 00:02:18
Como podéis observar, aquí aparece un generador de Meet para poder tener videollamadas con los alumnos que por alguna cuestión médica o por alguna situación no puedan estar presentes y poder comunicarnos. 00:02:25
Y este es el código que tendremos que darles a nuestros alumnos para que puedan entrar en la clase. 00:02:41
Aquí me aparecen qué tareas tengo que evaluar y tengo pendiente de evaluar y de colgar las notas. 00:02:45
Entonces, esa sería la primera que como os digo es una especie de tablón en la cual yo me puedo comunicar con ellos 00:02:53
Como no es necesario hacerlo únicamente por aquí, como veis yo no lo he utilizado 00:03:00
Pero en otras aulas sí que lo he hecho, en otras carpetas 00:03:03
En trabajo de clase vamos elaborando, bueno pues por temas, en este caso yo lo he hecho por temas 00:03:08
Bueno pues aquí hay una carpeta de exámenes en las que yo les voy indicando los exámenes que tienen que hacer 00:03:15
la fecha de entrega, qué parte de la calificación, si es trabajo de clase, si es prueba. 00:03:21
Cuando están evaluadas, por ejemplo, si yo me meto aquí, me aparece si las he evaluado o si no, 00:03:28
como podéis observar aquí. Por ejemplo, esta que ha tenido lugar hoy, como no la he evaluado, 00:03:37
me parece que están asignadas, que los alumnos me lo han entregado, pero sin embargo todavía falta por evaluar. 00:03:42
He elaborado una carpeta por cada tema que he dado 00:03:48
Y en ellos, pues como veis, hay diferentes posibilidades de colgar documentos 00:03:53
En pedirles tareas 00:03:58
Entonces, bueno, pues por ejemplo, en este caso 00:04:01
Aquí tengo un enlace a una página de EducaMadrid 00:04:06
En el cual se les permite, bueno, pues ver comentarios de láminas 00:04:10
Entonces, les subo ese enlace y ellos lo pueden ver. Aquí he subido un material elaborado por mí, un documento, en el cual, bueno, pues a ellos les sirve para ampliar la información sobre el poblamiento rural. En este caso, un comentario sobre cómo realizar un paisaje, ¿vale? 00:04:16
podemos pedirles 00:04:35
una tarea, que sería esta 00:04:38
bueno, pues realiza el siguiente comentario 00:04:40
urbano, de un plan urbano 00:04:42
aquí están evaluadas, como podéis observar 00:04:44
las instrucciones de que 00:04:46
de como, bueno, pues quiero que 00:04:48
hagan el comentario 00:04:50
la puntuación que va a tener 00:04:52
vale, entonces bueno, pues 00:04:54
como podéis ver 00:04:55
es una plataforma que 00:04:58
da muchísimo juego 00:05:00
y que permite colgar todo tipo 00:05:01
de documentos, de tareas, ¿vale? Enlaces a páginas web, ¿vale? 00:05:04
Con comentarios también aquí como podéis observar, en este caso, pues yo que sé, 00:05:11
de modelos de la EBAU de los últimos años y me parece que es una plataforma 00:05:15
que da muchísimo juego y que desde luego nos facilita muchísimo la comunicación 00:05:19
con nuestros alumnos y el tenerlo todo de una manera bastante ordenada. 00:05:24
Bien, a continuación aquí tendría la pestaña de personas en las cuales 00:05:28
se puede ver la, bueno, pues tanto las personas que son profesores como los alumnos, lo voy a ampliar para que no se vean los nombres de mis alumnos, para, bueno, pues que prevalezca su protección de datos, aparezco yo, aparece mi departamento y a continuación aquí ya aparecían los alumnos que voy a preservar. 00:05:33
Y luego aquí las calificaciones, pues igual, ¿vale? Yo aquí puedo ver las notas, las tareas que voy colgando, ¿vale? Y aquí los apellidos me aparecerían los nombres de los alumnos sobre los que estoy evaluando, ¿vale? Entonces, bueno, pues sí que se intuye aquí un 7,6 como podéis observar, ¿vale? Pero bueno, no quiero que se vean los nombres. 00:05:57
Entonces, bueno, pues es una plataforma que la verdad es que nosotros la utilizábamos en el colegio 00:06:16
antes del año 2020 y tuvimos la suerte de que durante la pandemia nos permitió estar en comunicación 00:06:22
con nuestros alumnos y que no sufrieran a lo mejor, pues, de una manera tan grave 00:06:28
el no poder estar de manera presencial en el aula. 00:06:35
Es una plataforma que creo que tiene muchísimas ventajas, como os he comentado, 00:06:38
y que desde luego es tremendamente útil, ¿no? 00:06:43
No solamente, como podéis observar, no solamente como un enlace con nuestros alumnos, 00:06:47
sino incluso pues con compañeros, como sería esta, en la cual podemos colgar rúbricas entre compañeros, ¿vale? 00:06:52
Y bueno, pues en vez de tener esa comunicación con alumnos, pues también nos sirve a nosotros para estar en contacto. 00:07:02
bueno entonces la verdad es que es una de las 00:07:11
de las plataformas que más me gustan 00:07:14
y espero que este vídeo haya resultado útil 00:07:17
Subido por:
Mencã­a R.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
5
Fecha:
9 de mayo de 2024 - 20:17
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC MIRAMADRID
Duración:
07′ 22″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1394x784 píxeles
Tamaño:
15.25 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid