Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

ingeniero de informática - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de mayo de 2022 por Estefanía P.

15 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, soy Daniel Moya, estudio en el Julio Palacios, en cuarto de la ESO, y quería colaborar con la búsqueda de inspiración, 00:00:00
así que he conseguido que mi tío, que es desarrollador de videojuegos en Electronic Arts, poder entrevistarle, así que vamos a ello. 00:00:10
Así que, bueno, la primera pregunta es si tenía clara su vocación en el instituto. 00:00:20
Pues hola a todos, encantado de participar en este proyecto, me parece muy interesante 00:00:24
Como bien ha dicho Dani, yo estudié en el Julio Palacios 00:00:31
Incluso creo que entonces se llamaba Sanse 2, ya han pasado unos cuantos años 00:00:34
Desde el principio yo tenía muy claro que quería estudiar en temas de informática 00:00:39
Me gustaba mucho trabajar y jugar con los ordenadores 00:00:44
Cuando en aquella época era muy raro la gente que lo tenía 00:00:48
y aprobé selectividad y todas las opciones que puse eran las diferentes opciones de informática en las diferentes universidades. 00:00:51
Mi primera opción fue la que me dieron, Ingeniería e Informática Superior en la Universidad Politécnica 00:01:01
y la razón también de esos estudios es que pensaba que era de lo más grande que podía ser la informática 00:01:05
y que con eso se te pueden abrir muchas, muchas puertas en todo lo relacionado con los ordenadores. 00:01:12
Pues la siguiente pregunta es 00:01:18
¿Qué errores cometiste? 00:01:22
Pues evidentemente todos cometemos errores 00:01:27
A lo largo de nuestras decisiones 00:01:30
Y de nuestros estudios 00:01:32
Yo por ejemplo 00:01:33
Mi posiblemente error más grave 00:01:34
Fue no tener en cuenta 00:01:37
Las posibilidades que en ese momento FP 00:01:38
Lo que ahora son los grados 00:01:40
Daban acerca de informática 00:01:42
Por ejemplo, yo llegué a ingeniería informática 00:01:44
y el primer año no tocábamos el ordenador, programábamos matemáticamente. 00:01:46
Al final estoy muy contento con la decisión, pero el no haberlo tenido en cuenta podría haber supuesto un perjuicio. 00:01:51
También el no haber preguntado a nadie que estuviese cursando esa carrera para saber exactamente de qué iba. 00:01:58
Vosotros estáis ahora en una oportunidad única con Internet y las redes sociales para realmente averiguar 00:02:05
de qué va esa carrera que tiene un nombre tan llamativo, o ese grado, o ese trabajo, 00:02:10
para saber si realmente es lo que queréis hacer en el futuro. 00:02:15
Otros dos errores, muy rápidamente. 00:02:20
Uno sería el no haber desarrollado más habilidades de trabajo en grupo. 00:02:23
Hoy en día, en todos los trabajos, el trabajo en grupo es imprescindible. 00:02:27
Incluso casi más que los conocimientos. 00:02:31
Una persona que no trabaja bien en grupo no se quiere. 00:02:33
Yo, simplemente era muy tímido y estaba acostumbrado a trabajar solo. 00:02:36
No que fuera desagradable, simplemente era la costumbre. 00:02:40
Y el otro, aunque siempre había sido bueno en inglés, no me esforcé lo suficiente, y eso después lo he tenido que hacer, para aprender bien el idioma y poder mejorar y conseguir mejores trabajos. 00:02:42
Y la siguiente pregunta sería, ¿qué consejos le darías a la gente que está estudiando ahora mismo? 00:02:56
Vale, pues el principal consejo 00:03:02
Va relacionado con esto de los errores de antes 00:03:06
Es que 00:03:08
Busquéis realmente lo que queréis 00:03:10
Investigad, preguntad 00:03:12
Pensad 00:03:14
¿Qué os apasiona? 00:03:16
No algo genérico como los ordenadores 00:03:18
No, ¿qué os apasionaría hacer? 00:03:20
¿En qué queréis gastar todo ese tiempo? 00:03:23
¿A qué estáis dispuestos 00:03:25
A esforzaros y a echar más horas? 00:03:26
Hoy en día, un curso 00:03:29
o una carrera no os va a garantizar nada. 00:03:30
Va a ser lo que a partir de ahí vosotros deis. 00:03:33
Yo, por ejemplo, cada vez que en un trabajo tenía la oportunidad 00:03:35
de aprender una nueva tecnología, nadie me obligaba. 00:03:38
Lo hacía por mi cuenta. 00:03:41
Y eso me ha abierto muchísimas puertas. 00:03:42
Y no la nueva tecnología, sino esa capacidad, esa ilusión. 00:03:45
También en todos los trabajos donde yo he estado, 00:03:49
la pasión por hacer las cosas, el ser amable con la gente, 00:03:51
el querer compartir conocimientos, se valora muchísimo. 00:03:56
Es lo que se llama soft skills. Y aplicaos a eso, colaborar, trabajar en grupo, ser útiles no solo para vosotros mismos y a lo que hagáis, hacerlo con ganas, con alegría y con ilusión. 00:03:59
Eso os abre muchas más puertas de las que os podéis imaginar. 00:04:13
Y pasando a la siguiente pregunta y a la penúltima, ¿en qué consiste tu trabajo? 00:04:18
Vale, no voy a hablar solamente de mi último trabajo 00:04:23
porque creo que es interesante ver las puertas que puede abrir la informática 00:04:28
Mi primer trabajo fue como becario en el Centro de Astrobiología 00:04:32
Es un centro que está asociado al Instituto de Astrobiología de la NASA 00:04:36
Sí, la NASA 00:04:41
He trabajado en varios proyectos como, bueno, investigando los datos inicialmente de la NASA Express 00:04:43
un poquito en el proyecto REMS 00:04:49
que era para poner en Marte un sensor atmosférico 00:04:52
de ahí salté a una institución hermana 00:04:55
el Laboratorio de Astrofísica Espacial y Física Fundamental 00:05:00
que después fue absorbido por el Centro de Astrobiología 00:05:03
para ver principalmente misiones ya de espacio profundo 00:05:06
analizar galaxias y estrellas lejanas 00:05:11
por ejemplo, he traído aquí 00:05:14
para que se vea bien 00:05:16
participé en el proyecto Gaia de la Agencia Espacial Europea 00:05:17
el cual detectaba 2.000 millones de estrellas en nuestra galaxia, en la Vía Láctea 00:05:21
que suena mucho, pero solo es el 10% de las estrellas de nuestra Vía Láctea 00:05:26
pues yo estaba encargado de hacer programación con inteligencia artificial 00:05:30
minería de datos, para determinar qué tipo de estrellas había 00:05:35
porque las estrellas pueden ser de muchos tipos, pueden explotar, pueden tener manchas, pueden tener satélites 00:05:39
También ahí fui el principal responsable de la base de datos de Cármenes, 00:05:44
un proyecto para detectar exotierras, que son planetas fuera del Sistema Solar 00:05:48
con condiciones de vida parecidas a la Tierra. 00:05:52
Y sí, todo eso suena mágico y suena maravilloso, y me lo permitió siendo informático. 00:05:55
El problema es que la ciencia en España tiene mucha inestabilidad, 00:06:02
así que llegó un momento, tras muchos años trabajando ahí, 00:06:07
que decidí dar el salto a la empresa privada. 00:06:09
Trabajé en una empresa de desarrollo software genérico, 00:06:13
después me pasé a un banco y finalmente acabé en Electronic Arts 00:06:17
ayudando a desarrollar videojuegos, en concreto el Madden. 00:06:21
Empecé con el Madden 21, después el Madden 22 y ahora en el Madden 23. 00:06:26
El Madden es un juego de fútbol americano, que aquí no se ve tanto como el FIFA, 00:06:31
pero en Estados Unidos creo que era el tercero más vendido. 00:06:36
allí lo que hago 00:06:38
principalmente es arreglar 00:06:40
fallos, asegurarme de que el juego va a ser 00:06:43
estable y de que cuando cualquiera 00:06:44
lo compre y se ponga a jugar a él 00:06:46
pues tenga la garantía 00:06:48
de que funciona más bien 00:06:50
más rápido, más suave 00:06:52
y que no tiene bugs 00:06:53
puede que en el futuro 00:06:55
dentro de 00:06:59
Electronic Arts cambie 00:07:00
a, que se yo 00:07:02
a los Sims, al Dead Space 00:07:04
que me ponga en lo que se llama Gameplay 00:07:06
que es propiamente desarrollar el juego 00:07:09
no la estabilidad 00:07:10
o cualquier otra oportunidad 00:07:12
porque con mis conocimientos 00:07:14
con el inglés y con 00:07:16
la forma de ser, se me han abierto suficientes 00:07:18
puertas como para acabar en una compañía 00:07:20
que es muy buena y que te da 00:07:23
muchas, muchas ayudas para 00:07:25
mejorar, evolucionar 00:07:26
y trabajar en lo que realmente te gusta 00:07:28
Y ya, última pregunta por fin 00:07:30
¿Qué vida te permite llevar 00:07:35
el cómo lo llevas ahora mismo? 00:07:38
Normalmente 00:07:43
en esta respuesta 00:07:44
todos los que 00:07:45
responderán, pues solamente digan 00:07:47
pues comprarme una casa, tener un coche, 00:07:49
viajar, tener hijos... 00:07:51
Sí, claro, se gana dinero y se permite eso. 00:07:53
Pero lo que me ha permitido 00:07:56
llevar también es 00:07:57
primero, no preocuparme por el trabajo. 00:07:59
Nunca he tenido problemas por ello. 00:08:01
Ni en las peores crisis que hemos pasado 00:08:03
yo cuando en LinkedIn 00:08:04
o en otro programa tipo Infojobs, abría mi currículum, decidió un montón de ofertas. 00:08:07
Entonces, esa tranquilidad está muy bien pagada. 00:08:11
Pero es que además, en estos diferentes trabajos, bueno, yo por ejemplo he estado en el Observatorio de Nápoles 00:08:15
en una primera edición de un libro de Galileo Galilei, mirándolo entre mis manos. 00:08:21
O sea, impresionante. 00:08:27
He estado pagado por la empresa en Suiza, escalando una vía ferrata, 00:08:29
es una montaña 00:08:33
que vas enganchándote 00:08:36
a diferentes puntos 00:08:37
y después disfrutando 00:08:40
un fin de semana parado por la empresa 00:08:42
comiendo fenomenal 00:08:43
en Electronics Arts 00:08:45
me pagan por hacer juegos, o sea, ¿qué más se puede pedir? 00:08:47
pero también me regalan juegos por probar 00:08:51
juegos, entonces 00:08:52
primero, lo que me permite 00:08:53
es no sufrir, es divertirme 00:08:56
trabajando, divertirme 00:08:58
con compañeros, conocer mucha gente 00:09:00
viajar mucho, sobre todo cuando estaba en el centro de astrobiología 00:09:02
viajé por toda Europa 00:09:04
a los diferentes congresos 00:09:06
he hablado con gente importantísima 00:09:08
en el campo de la astrofísica 00:09:10
he publicado en revistas 00:09:12
de alto nivel como Nature 00:09:14
he disfrutado 00:09:15
he vivido y sobre todo 00:09:18
he sonreído 00:09:20
cuando lo hacía 00:09:22
también lo que me permite en el día a día 00:09:23
pues sí, pagar la hipoteca, tengo una casa en la sierra 00:09:26
estoy casado 00:09:28
y me permite irme a partidas de rol en vivo 00:09:30
por todas partes de España 00:09:33
conocer mucha gente 00:09:35
y toda esa pasión que pongo 00:09:36
al disfrazarme, como supongo 00:09:39
que ya os habréis dado cuenta, como voy ahora 00:09:40
es algo que se agradece en las empresas 00:09:42
y no es broma, hace pocos días 00:09:44
fue el día de Star Wars 00:09:47
y todas las teleconferencias 00:09:47
estoy teletrabajando, estuve disfrazado 00:09:50
como un piloto 00:09:52
de un X-Wing 00:09:55
me felicitaron 00:09:56
Les parecía no sólo gracioso, no sólo... ¡Ay, mira! Es el rarito. No, es... ¡Madre mía, cómo se le ocurra! Simplemente porque le gusta. Y es una de las primeras recomendaciones que os dé. ¿Qué os apasiona? ¿Os apasiona un trabajo que vais a estar 14 horas simplemente repitiendo el mismo procedimiento? 00:09:57
la gente a la vez y respetable pero si os apasiona cualquier cosa mostrar vuestra pasión mostrar 00:10:19
vuestras ganas se agradece los compañeros creas una mejor ambiente y al final te permite estar 00:10:28
allí mucho más a gusto te permite ser tú mismo te permite hacer cosas que pensabas que no ibas 00:10:36
a lograr hacer en la vida y os prometo que con 18 años cuando salí del julio palacio yo no tenía ni 00:10:42
idea de que iba a poder acabar en una compañía de juegos a la que jugaba todos los días 00:10:48
en mi casa, o que me iba a ir a Suiza, a un pueblecito pequeño, a estar hablando con 00:10:52
un montón de expertos mundiales acerca de cómo clasificar estrellas y de paso a dar 00:11:03
un paseo por el lago Le Mans. Entonces, yo el día a día lo disfruto. El trabajo no 00:11:08
es una tortura y eso es porque lo he puesto mi corazón en ello y esa es mi última recomendación 00:11:17
y lo mejor que podéis hacer. 00:11:24
Pues hasta aquí ha sido la entrevista, muchas gracias a mi tío por querer colaborar, ambos 00:11:28
esperamos ayudar a las futuras generaciones y pues ya, hasta luego. 00:11:34
Subido por:
Estefanía P.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
15
Fecha:
12 de mayo de 2022 - 13:26
Visibilidad:
Público
Centro:
IES JULIO PALACIOS
Duración:
11′ 45″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
1.65

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid