CONTENIDOS DIGITALES - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
y voy a dar comienzo a la presentación de mis tres contenidos digitales.
00:00:00
El primero que voy a mostrar es una presentación en una infografía en Canva
00:00:03
donde vamos a trabajar el otoño y cómo pintar el árbol del otoño.
00:00:08
Para ello he explicado los diferentes
00:00:11
pasos para poder llegar a conseguir nuestro árbol del otoño.
00:00:13
El segundo el segundo contenido digital que he mostrado va a ser un quiz
00:00:17
y para trabajar las vocales el quiz está formado por tres preguntas
00:00:22
con opción múltiple y por último he creado también una
00:00:26
presentación donde voy a llevar a cabo la situación de aprendizaje.
00:00:31
Esta situación de aprendizaje vemos que es llamada bajo el mar.
00:00:34
Esta situación de aprendizaje está
00:00:38
dirigida por un alumno con discapacidad auditiva que se encuentra en el tercer
00:00:39
curso de educación infantil. Esta situación de aprendizaje la llevé a
00:00:43
cabo el año pasado en uno de los centros.
00:00:46
Bueno, el objetivo de esta situación de
00:00:50
aprendizaje es conseguir uno de los productos finales, que es conseguir el
00:00:52
diorama de un fondo marino.
00:00:55
Para ello lo hacemos para trabajar uno de los objetivos de la agenda 2030,
00:00:57
el conseguir tratar de manera adecuada a los océanos y a los mares.
00:01:01
Bueno, el producto final que queríamos
00:01:07
conseguir es este, el diorama del fondo del mar.
00:01:09
Como pueden ver ustedes
00:01:12
aquí lo tenéis y seguidamente vemos, vamos a pasar a llevar a cabo la
00:01:15
explicación de las diferentes actividades que lleva a cabo las sesiones.
00:01:18
La primera sesión va a dar a cabo un cuento que los alumnos van a poder
00:01:22
visualizar a través de unos vídeos del YouTube.
00:01:26
Una vez vamos a hacer es que nuestro alumnado va a elaborar una secuencia del
00:01:29
cuento con apoyos visuales y después tiene que llevar a cabo una expresión oral del
00:01:33
cuento por grupos. En la siguiente sesión, que es la sesión
00:01:37
número dos, es el arte para luchar. Con esta sesión vemos de que nuestros
00:01:41
alumnos van a trabajar a través de los sentidos con bandejas sensoriales y van a
00:01:46
poder sentir los océanos contaminados y cuidados y van a crear una obra de arte,
00:01:49
un dibujo con pareja de gemelos y donde aprenderán a trabajar el reducir,
00:01:54
el reutilizar y reciclar.
00:01:58
Y una vez terminado el dibujo, inventarán un título.
00:02:00
En la sesión tres vemos que es la sesión sobre
00:02:03
sobre lo que harán es visionar un vídeo de Selerny sobre la contaminación de los
00:02:08
mares y una vez que han llevado a cabo ese vídeo,
00:02:13
harán una reflexión de preguntas y diseñarán un folleto teniendo en cuenta
00:02:16
el decálogo de actuaciones adecuadas.
00:02:19
Seguidamente, en la sesión cuatro,
00:02:22
vemos de que es la sesión de la búsqueda bajo el mar.
00:02:24
Es una actividad donde tienen que identificar sombras de diferentes
00:02:28
elementos del mar y elementos contaminantes y seguidamente tienen que ser
00:02:31
capaces de identificarlo. En la sesión número cinco vamos a llevar
00:02:34
a cabo actividades como es la poesía en el mar.
00:02:38
El alumno lo que hará es leer y recordar,
00:02:42
trabajar la memorización de la poesía que vamos a trabajar sobre el cuidado del mar.
00:02:44
Seguidamente, los alumnos lo grabarán y lo
00:02:48
alojarán en un archivo de audio en la medioteca.
00:02:50
El alumno generará códigos QR para que
00:02:53
puedan acceder al archivo y escuchar la poesía.
00:02:55
Y por último, en la sesión número seis,
00:02:58
vemos de que harán una actividad de autovaluación donde se evaluará con estos
00:03:00
diferentes ítems su trabajo. Muchísimas gracias por su atención.
00:03:05
- Autor/es:
- MARIA GUADALUPE SANANDRÉS HERRERA
- Subido por:
- Maria Guadalup S.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 10
- Fecha:
- 9 de noviembre de 2023 - 18:46
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI CIUDAD DE BADAJOZ
- Duración:
- 03′ 10″
- Relación de aspecto:
- 1.71:1
- Resolución:
- 2878x1682 píxeles
- Tamaño:
- 269.82 MBytes