Saltar navegación

Aula virtual Gonzalo Sáez Arroyo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 28 de septiembre de 2023 por Gonzalo S.

7 visualizaciones

Buenos días, mi nombre es Gonzalo Saiz Arroyo y en este vídeo voy a explicar la manera en la que tengo organizada mi aula virtual. 00:00:01
Es una aula virtual que pertenece al segundo curso de educación primaria y vamos a ver más concretamente la parte correspondiente al área de lenguaje. 00:00:10
Bien, entonces, una vez que te metes dentro del apartado de la asignatura de lengua, pues bueno, vemos como a simple vista lo primero que se pueden observar son los 12 temas o 12 unidades que componen el aula virtual. 00:00:18
Entonces nos metemos en una de ellas, por ejemplo en la del tema 1, y a partir de aquí vemos la siguiente estructura que tienen todos los temas. 00:00:37
En cada tema siempre hay un primer apartado que es un índice, después está la parte de los contenidos, otro apartado para las tareas y los deberes del fin de semana, 00:00:46
después aparece una parte para la comprensión lectora, otra para trabajar la memoria a través de las adivinanzas o las poesías, 00:00:57
un apartado de dictados y un último apartado de contenido interactivo en el cual se cuelgan diferentes vídeos sacados de YouTube o de otras plataformas 00:01:04
en los que se les explica una vez más los contenidos a los chicos. 00:01:15
Entonces, vamos a ir viendo uno por uno los diferentes apartados que componen cada tema. 00:01:21
Por ejemplo, en el apartado del índice, te metes en ese apartado, descargas el archivo correspondiente, que lo tengo ya aquí abierto previamente, y como os comentaba, lo primero que aparece es un índice de la unidad, en el que se puede ver los diferentes contenidos que se van a trabajar a lo largo de la misma. 00:01:26
Apartado de gramática, vocabulario, ortografía, expresión oral, expresión escrita. 00:01:43
El siguiente apartado, como comenté anteriormente, es el de los contenidos y aquí tienes acceso a un documento PDF que también tengo abierto aquí con antelación en el que se pueden observar cuáles van a ser los distintos contenidos que vamos a ir trabajando a lo largo de la unidad de la letra de la oración, el abecedario y el orden alfabético, el uso del punto y la mayúscula, 00:01:47
El siguiente apartado, después de los contenidos, son las tareas o deberes de fin de semana, donde pueden acceder, en este caso, a tres PDFs diferentes, cada uno de ellos con diferentes tipos de ejercicios relacionados con la unidad. 00:02:19
Por ejemplo, aquí tenemos uno de estos documentos abierto, con distintos ejercicios. 00:02:37
Si continuamos avanzando, el siguiente apartado es el de la comprensión lectora, que aquí también tengo abiertas, bueno, como se puede ver, están un par de documentos PDF con distintos tipos de comprensiones lectoras. 00:02:46
He abierto una de ellas, que sería este texto, titulado La semilla, donde aparece el texto que los alumnos tienen que leer y luego las preguntas que deberían de contestar. 00:03:03
Después de la comprensión lectora viene el apartado de memoria. En esta ocasión, para esta primera unidad, hemos seleccionado una poesía del otoño que se puede descargar desde este archivo, que en este caso concreto sería esta de aquí, la poesía del otoño. 00:03:14
después está el apartado de dictados, en esta ocasión he seleccionado dos de ellos 00:03:37
una vez más tendrían que pinchar sobre este apartado para poder acceder al dictado 00:03:48
que en este caso concreto sería este de aquí, donde se trabaja el uso de las mayúsculas 00:03:55
y como he dicho al comienzo del vídeo, pues terminaríamos con el apartado de contenido interactivo 00:03:59
que una vez más, pues eso, insiste en la idea de que son unos vídeos 00:04:11
en los que algunos de los contenidos vistos en la unidad, pues se los pueden volver a trabajar desde casa 00:04:16
simplemente con el visionado de estos vídeos, ¿vale? 00:04:22
Entonces, como digo, esta estructura se repite en todos los temas de la asignatura, 00:04:25
tanto en el tema 1 como en el tema 2 o en el tema 3, ¿vale? 00:04:34
Todos los temas siguen la misma estructura. 00:04:37
Por ejemplo, si accedemos al tema 2, pues se puede observar, como digo, también su apartado de índice, contenidos, tareas, comprensión lectora, memoria, dictados y contenido interactivo. 00:04:40
Muchas gracias, espero que os haya gustado. 00:04:57
Subido por:
Gonzalo S.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
7
Fecha:
28 de septiembre de 2023 - 20:04
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI POETISA CELIA VIÑAS
Duración:
05′
Relación de aspecto:
1.88:1
Resolución:
1920x1020 píxeles
Tamaño:
315.46 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid