Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Construcción piezas del Tangram - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En esta actividad vamos a crear con papiroflexia las siete piezas que forman un tangrán.
00:00:00
Un tangrán es un juego chino clásico conocido como qi qiao pan, que significa tabla de la sabiduría.
00:00:06
Está formado por siete piezas, cinco triangulares, una cuadrada y un romboide.
00:00:12
Para construir las piezas del tangrán vamos a utilizar dos folios tamaño DIN A4.
00:00:20
Bien, un folio tamaño DIN A4 es un rectángulo que decimos que tiene tamaño DIN A4
00:00:26
Si yo ese rectángulo lo divido por la mitad, voy a obtener dos rectángulos iguales que tendrán tamaño DIN A5
00:00:32
Asimismo, si cojo uno de esos rectángulos tamaño DIN A5 y los divido por la mitad, obtendré dos rectángulos iguales tamaño DIN A6
00:00:41
Y de igual manera, si cojo un rectángulo tamaño DIN A6 y lo divido por la mitad, obtendré dos rectángulos iguales tamaño DIN A7.
00:00:51
Vale, para la construcción de las piezas del Tangram vamos a necesitar dos rectángulos DIN A5 para construir dos triángulos rectángulos grandes,
00:01:58
Un rectángulo DIN A6 para construir un triángulo rectángulo mediano y dos rectángulos DIN A7 para construir los otros dos triángulos rectángulos pequeños.
00:02:08
Utilizaremos un rectángulo DIN A6 para construir el rombo y otro rectángulo DIN A6 para construir el cuadrado.
00:02:19
Empezamos con las figuras triangulares. Empezamos por el triángulo más grande. Cogemos un rectángulo DIN A5, lo dividimos por la mitad.
00:02:29
Si abrimos nos ha quedado una marca, que es la mitad
00:02:37
Y lo que vamos a hacer es llevar uno de los lados a la línea del centro
00:02:41
La línea que nos ha quedado dividiendo la mitad del rectángulo
00:02:45
El lado opuesto también lo vamos a llevar a la línea del centro
00:02:49
Otro lado que nos queda en vertical suelto también lo llevaremos a la línea del centro
00:02:54
Precisos para que la pieza nos quede bien
00:03:11
Esto es algo dificilillo, pero bueno, con paciencia
00:03:13
lo sacamos, doblamos por la línea central
00:03:16
y ya vemos dibujado ese triángulo rectángulo
00:03:28
esa pieza sobrante, doblamos
00:03:32
la doblamos y la introduciríamos en ese bolsillito
00:03:36
que nos ha quedado en medio
00:03:41
el mismo proceso para construir otra vez otro triángulo a partir del rectángulo de INA5
00:03:43
un triángulo hemos dicho a partir del rectángulo DIN A6
00:04:04
y los dos triángulos chiquititos que serían a partir de los rectángulos de tamaño DIN A7
00:04:08
mismo proceso, siempre divido por la mitad
00:04:14
abro el papel, uno de los lados al centro, el lado opuesto al centro
00:04:17
otro lado consecutivo a la línea del centro
00:04:23
doblamos, tenemos el triángulo rectángulo
00:04:27
y la pieza restante la metemos en el bolsillo de esta forma ya tendríamos construidas las cinco
00:04:29
piezas triangulares necesarias para nosotros pasamos a construir ahora la pieza romboidal
00:07:22
y para ello cogemos un rectángulo tamaño din a6 vale comenzamos a hacer la pieza romboidal con
00:07:30
el rectángulo tamaño de una 6, doblamos por la mitad en vertical, tenemos la marca,
00:07:39
abrimos, nos ha quedado la marca perfectamente, llevamos un ladito a la mitad, sobre ese otro
00:07:46
lado del triángulo rectángulo. Tiene que ser perfecto. Y introducemos la otra esquina
00:08:13
llevando el otro lado a la mitad también. Y antes de doblar vemos todas las marcas que
00:08:26
se nos han generado. Se ve claramente que hay un romboide. La parte que sobraba la metemos
00:08:43
hacia adentro. El cuadrante izquierdo lo hundimos hacia adentro, de manera que nos quedará
00:08:51
marcada una diagonal. Y el otro hueco sobrante, también en diagonal, lo hundimos hacia adentro.
00:09:01
Luego ya tenemos formado el perfil del romboide. Bajamos, la haremos, tenemos ya el romboide, damos la vuelta a la pieza, la parte sobrante la metemos en el bolsillo.
00:09:19
Por último, construiremos nuestra pieza cuadrada también a partir de un rectángulo DIN A6.
00:09:51
Doblamos por la mitad, al igual que hemos hecho con la pieza romboidal.
00:10:01
Tenemos ya la línea mitad marcada.
00:10:04
Y ahora marcamos cada una de esas mitades en la mitad.
00:10:08
De manera que nos va a quedar como una especie de armarito, de armario.
00:10:12
Bien marcado.
00:10:18
Bueno, yo como no soy zurdada, doy la vuelta para hacerlo mejor con la derecha.
00:10:22
Vale, perfecto.
00:10:28
¿Veis? Perfecto.
00:10:30
Vale, llevamos el lado superior hacia el lado más largo.
00:10:33
Para poder delimitar cuál va a ser nuestro cuadrado.
00:10:38
¿Veis? Esa sería la diagonal de nuestro cuadrado.
00:10:41
Para delimitar exactamente el cuadrado, las dimensiones del cuadrado,
00:10:43
doblamos y doblamos.
00:10:47
marcamos
00:10:52
y si abrimos ahora
00:10:56
ya vemos que tenemos nuestro cuadrado dibujado
00:11:00
está perfectamente delimitado el cuadrado de nuestro tangra
00:11:03
la parte que nos sobra
00:11:07
pues lo que hemos estado haciendo con las piezas anteriores
00:11:09
la doblamos
00:11:12
y las meteremos en el bolsillito
00:11:14
como siempre
00:11:17
esto ya fácil
00:11:18
doblamos
00:11:21
con cuidado
00:11:23
y
00:11:28
metemos en el bolsillo
00:11:31
perfecto, ya tenemos
00:11:34
todas las piezas, el cuadrado
00:12:04
cogemos el resto de piezas
00:12:06
construidas, las cinco triangulares
00:12:08
y la romboidal
00:12:10
y vamos a construir
00:12:12
con todas ellas un cuadrado
00:12:14
grande, unimos
00:12:16
¿Veis? Con los dos triángulos rectángulos más grandes ya tenemos formado la mitad de un cuadrado
00:12:18
Añadimos la pieza roboidal
00:12:25
Otro triángulo rectángulo chiquitito
00:12:29
Añadimos el cuadrado
00:12:34
El triángulo rectángulo, perfecto
00:12:35
¿Veis? Tenemos formado un cuadrado con todas las piezas del tangra
00:12:43
Y aquí nuestro puzzle
00:12:47
- Materias:
- Matemáticas
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Secundaria Obligatoria
- Ordinaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Diversificacion Curricular 1
- Diversificacion Curricular 2
- Primer Ciclo
- Compensatoria
- Ordinaria
- Subido por:
- Ana Maria R.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 11
- Fecha:
- 31 de octubre de 2024 - 15:03
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES VILLABLANCA
- Duración:
- 13′ 28″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 1.36