Evidencia fundamental: Innovación metodológica - Contenido educativo - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, mi nombre es Alicia Martín Molina y en este vídeo voy a explicar la secuenciación de actividad de segundo de primaria.
00:00:00
Abarca varias áreas lengua inglesa, social y artística.
00:00:05
La metodología utilizada a lo largo de las secuencias son el trabajo cooperativo, la taxonomía de Bloom
00:00:07
y alguna actuación educativa de éxito propiedad de nuestro centro, el CIMARIO Benedetti, que es una comunidad de aprendizaje.
00:00:11
En cuanto a la temporalización, ésta se realizará una vez que se han introducido los contenidos necesarios en la área de lengua inglesa y social science.
00:00:16
Comenzaremos por la fase de lanzamiento con un brainstorming, cuyos datos nos permitirán realizar una actividad de KWLL
00:00:24
en la que ellos mismos recogerán durante esta fase lo que saben y lo que quieren aprender.
00:00:28
Durante esta sesión se explicará la tarea que han de entregar a finalizar la secuencia de actividades,
00:00:32
que será una presentación en vídeo para patrocinar el turismo en una comunidad autónoma de España.
00:00:37
2. Fase de diseño.
00:00:42
Esta ocupó una sesión y se trabajará en grupos cooperativos,
00:00:44
que serán escogidos por el docente para asegurar su terrenidad.
00:00:46
En esta sesión se presentará a través de Google Sites la guía de trabajo
00:00:50
donde se especificarán los pasos a seguir en cada sesión,
00:00:54
la metodología, los recursos necesarios y el reparto de tareas. Esto último se presentará
00:00:57
con un código de colores que permitirá al alumnado repartir las tareas según las capacidades de cada
00:01:02
componente del grupo, ajustándose así a las distintas necesidades del alumnado. Asimismo,
00:01:06
se notará el grupo de un diario digital en el que podrá ir anotando los avances,
00:01:11
permitiendo así un ritmo de trabajo distinto a cada equipo. Finalmente, se compartirá la
00:01:16
rúbrica de evaluación para que sean conscientes de qué se evaluará en cada momento. Tres, fase
00:01:22
de investigación compuesta por cinco sesiones. Dos sesiones se destinarán a la investigación
00:01:27
guiada en la que el alumnado, con ayuda de un adulto y cumpliendo con las normas de navegación
00:01:31
segura, buscarán información en internet con los Chromebooks en el aula Maker o en los pasillos.
00:01:36
Podrán además consultar la biblioteca. Otras dos sesiones se dedicarán a repasar los contenidos
00:01:41
necesarios para la realización de la tarea final mediante distintas actividades y juegos planteados
00:01:46
en grupos interactivos. Durante la última sesión se pondrán en común la información recogida y se
00:01:51
valorará el avance de cada grupo. 4. Creación. Al llegar a esta fase todos los grupos han recabado
00:01:57
la información necesaria y comienzan a elaborar la presentación en Canva, que deberá incluir
00:02:02
escritos, imágenes y audios que la hagan atractiva e interesante y que cumpla con los requisitos
00:02:06
explicados en la fase 2. Se destinarán de 6 a 8 sesiones dependiendo de las habilidades digitales
00:02:10
de cada grupo. Al comenzar se recordarán la importancia de cumplir con la norma de etiqueta,
00:02:16
Se realizará en los espacios del Aula Maker, el aula y los pasillos. Se utilizarán los recursos humanos posibles.
00:02:21
5. Presentación. Una vez terminadas las presentaciones, se visualizarán en el Aula Maker y se evaluarán.
00:02:28
6. Evaluación. Tras cada visualización, tanto el grupo como el docente valorará el trabajo expuesto con una encuesta de Google.
00:02:34
El tipo de evaluación de la secuencia de actividades contiene así una co-evaluación, una autopilación y una valoración docente.
00:02:40
7. Difusión. Para finalizar las secuencias de actividades, se publicarán las presentaciones en la plataforma del aula, así como en las redes sociales del centro. Se pasará el mensaje a los distintos cursos para que puedan acceder al contenido. Muchas gracias.
00:02:46
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Alicia Martín Molina
- Subido por:
- Alicia M.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 11
- Fecha:
- 22 de agosto de 2023 - 16:16
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI MARIO BENEDETTI
- Duración:
- 03′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 5.53 MBytes