Gestión de Aprendizaje Francisco Almela - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
La gestión del aprendizaje la realiza a través de aulas virtuales y páginas web.
00:00:00
Desde la web del centro se puede acceder tanto a las aulas virtuales del centro como a las páginas web.
00:00:05
Una vez que entramos en las aulas virtuales, si nos identificamos con nuestro suelo y contraseña, como hacen todos los alumnos,
00:00:11
se puede entrar y elegir a qué curso quieren ir y dentro del curso elegir el área.
00:00:18
Los docentes, al igual que los alumnos, también pinchando en mis cursos, podemos acceder a todos los cursos en los que estamos matriculados
00:00:23
pinchando sobre mis cursos. Una vez dentro, en el curso en el que estamos matriculados como profesores, en este caso el mío,
00:00:30
que es el de cuarto, lo que tenemos seleccionado es una información general con la netiqueta, contenido que se ha trabajado en el aula
00:00:39
para que los alumnos sepan cómo deben comportarse una vez que están dentro de Internet.
00:00:46
Luego, el resto del curso se divide por unidades didácticas que todas siguen la misma estructura.
00:00:52
Un primer contenido en el que se va a explicar lo que se va a aprender, después realizan y entregan una tarea aquí en el aula virtual,
00:00:58
tienen que hacer también un pequeño examen y por último evaluar al profesor.
00:01:07
En cuanto al contenido, podemos ver que está adaptado para atender a la diversidad puesto que los propios alumnos pueden,
00:01:12
en la barra superior, cambiar toda la función a sus gustos.
00:01:22
En este caso tienen un vídeo interactivo para empezar, tienen un repaso con una teoría creada para este contenido,
00:01:30
tienen un ejercicio de rellenar huecos en blanco y la licencia del mismo.
00:01:37
Después realizan la tarea, entregan el examen y por último evalúan al profesor.
00:01:43
Esto es de mucha ayuda puesto que una vez que nos evalúan en el aula virtual de forma anónima, nos sacamos una idea,
00:01:49
nos sacamos una idea de si están entendiéndolo todo bien, si tienen alguna propuesta de mejora, incluso nos pueden calificar.
00:01:56
Todo esto dentro del curso también va decorado, va adornado para ellos con builders de gamificación.
00:02:03
Por ejemplo, hay creadas una serie de señas que nos ayudan a motivarles un poquito cuando entregan las tareas y cuando están haciendo las cosas bien.
00:02:11
Aparte de este curso, voy a enseñar otro curso, que este sería el tercero, donde seguimos la misma estructura.
00:02:22
Por ejemplo, aquí tenemos un contenido de describir los animales, creado también con la teoría,
00:02:29
donde se les explica cómo tienen que hacer una descripción y en el animal se trata,
00:02:36
tienen una serie de juegos creados para este contenido.
00:02:43
Y por último, tienen una explicación de cómo tienen que hacer una descripción y en un palette nos muestran a todos los trabajos que van realizando.
00:02:47
Aquí luego además entre ellos mismos se pueden ir calificando y aquí nos muestran todos los trabajos que han ido realizando.
00:02:59
Otros contenidos, aparte de la estructura que se sigue en todas las zonas didácticas para dar estabilidad,
00:03:09
pueden ser contenidos de repaso, que se crean en este caso con la herramienta de Geniali,
00:03:16
donde los alumnos tienen que superar un juego donde se les hace preguntas de todas las áreas.
00:03:20
Es un juego bastante motivador, donde tienen que ir superando diferentes pruebas y donde se ha contactado con el resto de profesores del centro
00:03:28
para ver qué contenidos se tienen que trabajar.
00:03:37
Aparte del aula virtual, la última cosa que hacemos en el aula virtual es las calificaciones.
00:03:41
Para calificar, lo que he hecho ha sido ponderar dentro del aula virtual cada una de las actividades que han presentado,
00:03:49
cada uno de los exámenes y también evaluó cómo están los cuadernos con los que trabajamos en clase.
00:03:54
Aparte del aula virtual, como decía, trabajamos también con páginas web.
00:04:02
En la página web también colaboramos con el resto de tutores que terminan el curso
00:04:06
y lo primero que encuentran al entrar es cómo contactar directamente, en este caso conmigo,
00:04:10
a través del correo electrónico y la consulta que quieren hacer.
00:04:16
Este elemento es de mucha utilidad, sobre todo para las familias.
00:04:19
Una vez que rellenan este cuestionario y dan enviar, me llega a mí el correo de EDUCA Madrid.
00:04:24
Dentro de las áreas, simplemente lo que tienen es que pueden acceder a cualquiera de las evaluaciones,
00:04:30
segunda evaluación, tercera evaluación, y dentro de cada una de las evaluaciones
00:04:36
pueden acceder a cada una de las unidades didácticas, de tal manera que pueden ver
00:04:40
vídeos que estemos trabajando, fichas interactivas donde aquí tienen directamente los enlaces
00:04:46
para poder trabajar con sus dispositivos y lo pueden hacer tanto en casa
00:04:51
una vez que ya lo hemos hecho en clase.
00:04:56
- Subido por:
- Francisco A.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 11
- Fecha:
- 9 de noviembre de 2023 - 0:23
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI ALICIA DE LARROCHA
- Duración:
- 05′ 01″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 82.58 MBytes