Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Entorno de Programación del Kit de Robótica para Micro:Bit
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo explicativo relativo a la funcionalidad Entorno de Programación del Kit de Robótica para Micro:Bit
En este vídeo vamos a conocer el entorno de programación que utilizaremos con la placa
00:00:29
Microbit. El sistema de programación principal es MakeCode, una plataforma online creada por
00:00:34
Microsoft. Para acceder, solo tienes que abrir tu navegador y escribir la dirección de la página
00:00:40
principal. Desde la página principal puedes crear un nuevo proyecto o abrir uno que ya tengas
00:00:46
guardado. Al crear un nuevo proyecto, entras en el editor de bloques, donde programar es tan fácil
00:00:58
como arrastrar y soltar bloques al área de trabajo. En el editor MakeCode, a la izquierda
00:01:04
aparece un simulador que muestra cómo funcionaría tu programa en una placa virtual. A la derecha
00:01:11
tienes los bloques clasificados por categorías como entrada, salida, lógica, bucles o variables.
00:01:17
Puedes combinar bloques para mostrar texto en la matriz de LEDs, hacer sonar una melodía
00:01:24
o mover un motor. Los bloques encajan como piezas de puzle, lo que facilita el aprendizaje.
00:01:29
Cuando tu programa está listo, conecta la placa microbit al ordenador mediante un cable
00:01:37
USB. El sistema reconocerá la placa como si fuera una unidad de memoria. Pulsa el botón
00:01:41
Descargar y la placa microbit ejecutará el programa. También puedes descargar el programa
00:01:49
como un archivo .exe. Luego de descargarlo, arrastra el archivo a la unidad llamada
00:02:39
microbit. En unos segundos, el programa se ejecutará en la placa. MakeCode también
00:02:46
permite cambiar al modo de texto para escribir directamente en JavaScript o Python. Esta opción
00:02:53
es útil para avanzar en el aprendizaje y trabajar con estudiantes que ya dominan los bloques.
00:02:59
Vamos a hacer un primer programa muy sencillo.
00:03:05
Queremos que al pulsar el botón A de la microbit aparezca un mensaje en la matriz de LELS.
00:03:09
Para ello, usamos el bloque al presionar el botón A y dentro colocamos un bloque de Mostrar cadena con el texto que queramos, por ejemplo, Hola.
00:03:16
Al descargar y cargar este programa en la placa, cada vez que pulses el botón A se mostrará el mensaje en la pantalla.
00:03:25
Esta práctica sencilla permite introducir a los alumnos en la interacción entre el hardware y el software.
00:03:34
MakeCode permite ampliar las funcionalidades añadiendo extensiones.
00:03:48
Para ello, pulsa en el botón Extensiones.
00:03:53
Aquí puedes buscar extensiones de sensores, motores, servos o tiras de LEDs.
00:03:58
En los siguientes vídeos, te enseñaremos cómo añadir las extensiones necesarias
00:04:04
para usar la placa de expansión del kit y programar todos los componentes que incluye.
00:04:08
- Etiquetas:
- Código Escuela 4.0_M
- Autor/es:
- Código Escuela 4.0_Madrid
- Subido por:
- Ce40 madrid
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 12 de junio de 2025 - 13:05
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- C RECURSOS Código Escuela 4.0
- Duración:
- 04′ 33″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 48.95 MBytes