Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Concurso de Primavera - 2016 - Nv 2 - Fase 2 - Ej. 8 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de junio de 2024 por Pelayo P.

4 visualizaciones

Ejercicio 8 de la competición matemática Concurso de Primavera, año 2016, Nivel 2, Fase 2

Buenos días, buenas tardes o buenas noches. 00:00:00
Estamos aquí hoy reunidos para resolver el concurso de primavera del año 2016 00:00:04
en la Comunidad de Madrid. 00:00:10
De su nivel 2, la fase 2, el ejercicio 8. 00:00:13
Venga, vamos a leerlo. 00:00:18
Y dice así. 00:00:21
Si 4 elevado a 10 elevado a... a 10 por A, perdón, 00:00:23
es igual a 8 elevado a 6 por B, 00:00:27
Entonces se cumple una de las siguientes relaciones 00:00:29
A, 10a igual a 9b 00:00:33
B, 5a igual a 3b 00:00:35
C, 5a igual a 12b 00:00:37
D, 10a igual a 12b 00:00:39
O, e, 10a igual a 3b 00:00:41
¿Cuál de esas tres cinco es? 00:00:43
Vamos a ver 00:00:46
Bueno, este es un ejercicio de potencias 00:00:46
Que no son muy complicados en general 00:00:50
Si se tienen en cuenta, claro 00:00:52
Pues la definición de potencia 00:00:55
Y las reglas básicas 00:00:57
que es que potencias de la misma base 00:00:59
si se multiplican se suman los exponentes 00:01:01
si se dividen se restan los exponentes 00:01:03
etcétera 00:01:06
y ya pues un detalle más 00:01:07
que es que la descomposición en factores primos 00:01:09
de un número es única 00:01:12
como potencia de un número es única 00:01:14
que eso si lo usaremos 00:01:15
en este ejercicio 00:01:17
vamos allá, entonces lo que hay que tener claro 00:01:19
es que ocurre cuando 00:01:22
multiplicamos potencias con la misma base 00:01:24
y que si tenemos dos potencias 00:01:25
que son iguales, como en este caso, descompuesta como números primos, pues las bases tienen 00:01:28
que coincidir y los exponentes también, lo que viene a ser el teorema fundamental de 00:01:36
la aritmética. Escrito, pues dice que si tenemos a elevado a n por a elevado a m, el 00:01:41
resultado es a elevado a a la suma de los exponentes, potencia de potencia es una consecuencia 00:01:48
de lo anterior, se demuestra muy fácilmente. Pero bueno, la regla directa es que multiplicamos 00:01:54
los exponentes y que si tenemos, en este caso son números positivos, así que me voy a ceñir 00:02:00
solo al caso de números positivos. Si incluyésemos el 0 o los negativos, habría que hacer más 00:02:06
excepciones. Vamos, el 0 y el menos 1 serían excepción a la regla. Pero en este caso, 00:02:11
si tenemos números positivos distintos de 1 y coincide que las bases son iguales y 00:02:18
Y los exponentes, pues no sabemos cuáles son, como ambos números son iguales, los 00:02:24
exponentes también tienen que ser iguales. 00:02:28
Dicho lo cual, pues 4 elevado a 10 por a, como es igual a 8 elevado a 6 por b, factorizamos 00:02:34
el 4, factorizamos el 8, 4 es 2 al cuadrado, esto es 2 al cubo, tenemos potencia de potencia, 00:02:41
multiplicamos los exponentes, y nos queda entonces que, como las bases son las mismas 00:02:49
y no son 1, es 2, 00:02:53
los exponentes por fuerza tienen que ser los mismos. 00:02:56
Es decir, que 20a tiene que ser igual a 18b. 00:03:00
En este caso, esa relación no la tenemos entre las opciones, 00:03:04
pero sí la simplificada. 00:03:08
Es decir, si dividimos todo entre 2, 00:03:10
nos queda que 10a es igual a 9, 00:03:13
que es justo de las opciones, la primera, la. 00:03:15
Y ya terminamos este vídeo con el refrán dicho expresión del castellano que es, tiene su origen además militar, que es mandar a alguien a la porra. 00:03:19
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Autor/es:
Pelayo Palacio Pérez
Subido por:
Pelayo P.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
4
Fecha:
29 de junio de 2024 - 19:21
Visibilidad:
Público
Centro:
IES ALPAJÉS
Duración:
03′ 35″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
9.71 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor

Comentarios

Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.

Comentarios

Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.



EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid