Exelearning - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenas tardes, mi nombre es Víctor Gallego y voy a mostrarles uno de los contenidos digitales que tengo en el aula virtual de mi materia Ciencias de la Computación de segundo de la ESO.
00:00:00
Entonces, para ello accedo al aula virtual de mi centro, entro con mi nombre y usuario y bueno, dentro del aula virtual quiero enseñarles en la unidad de Algoritmos y Pensamiento Computacional
00:00:12
un ACE Learning que he embebido aquí para que puedan utilizar mis alumnos un simulador de robótica llamado VEXCODE.
00:00:29
Entonces, este simulador pues van a poder aprender a usarlo a través de este contenido digital.
00:00:40
A modo de libro, pues aquí tienen los objetivos que se busca, una introducción a que es VEXCODE, como es el robot que van a utilizar simulado, incluye texto e imágenes,
00:00:49
además incluye la herramienta OScript que permite dar una accesibilidad al texto en el caso de que un alumno, por ejemplo, sea disléxico, esto le favorecerá.
00:01:04
Y luego, bueno, pues tenemos aquí una generalidad sobre cómo se programa, la URL que enlaza al simulador para que lo puedan tener abierto a la vez y puedan ir leyendo
00:01:17
y realizando las prácticas que en este caso se trata de dos retos, los dos primeros de seis que tienen que hacer.
00:01:29
El primer reto viene aquí definido, mostrado, entonces se han incluido pues una serie de instrucciones con imágenes del código en Scratch que tienen que utilizar
00:01:36
y también un vídeo embebido, de acuerdo, que ellos pueden hacer más grande para verlo mejor, donde se ve el paso a paso de cómo se va construyendo el programa.
00:01:48
Finalmente, los alumnos se les pregunta si el resultado que han obtenido con el simulador es el de la imagen y en el caso de que así sea, habrán terminado la tarea, darán a verdadero y bueno, pues podrán pasar a la siguiente tarea.
00:02:01
El segundo reto, pues es parecido a este, pero en este caso ya directamente copian el programa, ya están más familiarizados con el código y bueno, pues harán también un reto
00:02:16
y si al final obtienen el resultado que se muestra en el vídeo, pues es que habrán conseguido finalizar la tarea de forma adecuada e igual que antes,
00:02:28
pues una vez que comprueben si el robot hace exactamente lo mismo, es decir, si no toca las paredes, pues habrán finalizado.
00:02:41
- Autor/es:
- Víctor Gallego
- Subido por:
- Víctor G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 10 de noviembre de 2023 - 19:17
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES CARPE DIEM
- Duración:
- 02′ 52″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1184x666 píxeles
- Tamaño:
- 12.01 MBytes