Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Entrevista a Eduardo, guía en Complutum y locutor en SER Henares

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 28 de febrero de 2023 por Tic cepa alcala

24 visualizaciones

Janette, alumna de Nivel 2, entrevista a Eduardo, que trabaja como guía en las excavaciones de la ciudad romana de Complutum y como locutor en la Cadena SER Henares.

hola buenas tardes bienvenidos a mis vecinos de alcalá podcast 00:00:38
burbuja hoy estamos aquí con mi eduardo que trabaja como 00:00:41
locutor de nacer henares y como guía de las ruinas 00:00:44
de la ciudad romana de complutum buenos días eduardo vegetal 00:00:48
para atendernos muchas gracias yo estoy encantadísimo de estar por 00:00:51
aquí está en el bar 00:00:54
del conflicto ni que me hayáis invitado está a la 00:00:55
verdad muchas gracias encantada bueno eduardo cuál es tu relación 00:00:57
con alcalá de henares cuánto llevas viviendo pues mira aquí 00:01:02
en alcalá llevo oficialmente seis meses pero llevo trabajando aquí 00:01:05
doce años prácticamente 00:01:10
soy ya ya soy vecino oficial de alcalá pero antes 00:01:13
solamente era trabajador directamente para empezar cuéntanos eduardo ha conocido 00:01:17
la educación para adultos habías estado alguna vez en el 00:01:21
cepa en este no pero yo soy alumno de un 00:01:24
de un cepa hace muchísimos años sé más o menos 00:01:27
cómo es el funcionamiento les supongo que habrá cambiado 00:01:30
pasé del tiempo claro pero pero pero hace como es 00:01:33
como es porque yo vengo de uno de aquí tan 00:01:36
bueno como este 00:01:38
qué opinas de nuestro estudio de radio estoy alucinando y 00:01:40
sólo decía a tus compañeros que 00:01:43
él venía un centro escolar y que tengáis 00:01:46
la cantidad de material de alguna manera no se puede 00:01:51
decir de la tecnología suficiente para que la gente pueda 00:01:54
oíros y todo esto no esta mesa estos micros hace 00:01:57
que sea bastante bonito no puede participar en esto me 00:02:02
parece genial que tengáis esta iniciativa 00:02:05
eduardo crees que la radio es una herramienta efectiva interesante 00:02:08
qué crees que aporta algo a la gente totalmente totalmente 00:02:12
porque yo por ejemplo yo mismo cuando me tocaba estudiar 00:02:16
por las noches siempre ponía la radio verdad para qué 00:02:19
pues para que las imágenes de la tele por ejemplo 00:02:22
no me distrajeran nuestra gran y pienso que se utiliza 00:02:24
basta 00:02:28
ante que sí que es posible que con el paso 00:02:28
de los años y de tecnologías y demás pues haya 00:02:31
ido un poco en desuso pero yo creo que que 00:02:34
no o sea yo creo que la gente sí que 00:02:37
la escucha dependiendo por supuesto los horarios y demás los 00:02:39
programas que se que se hagan y pienso que la 00:02:43
gente sigue escuchando sobre todo 00:02:47
más mayor por supuesto pero también gente un poco más 00:02:49
joven yo creo que es totalmente necesario que haya rayo 00:02:52
radio perdón y que siga habiendo durante muchísimos años máscara 00:02:55
crees que es compatible la radio más clásica con la 00:02:59
aparición de los nuevos medios de comunicación como el post 00:03:02
casi las redes sociales yo creo que sí porque 00:03:05
qué 00:03:09
por ejemplo mi opinión personal yo muchas veces yo que 00:03:10
estudio es historia y que siempre estoy escuchando cosas muchas 00:03:13
veces lo visual digamos que me entra menos que escuchar 00:03:16
a alguien a una persona hablando de algún personaje histórico 00:03:22
o de algún lugar por ejemplo o que me cuenten 00:03:25
historias de misterio o lo que 00:03:27
sean os al vivir las historias escuchadas creo que entran 00:03:30
de otra manera en nuestro cuerpo por llamarla así a 00:03:34
veces lo visual vale entra pero creo que lo radiofónico 00:03:38
te llega como al corazón 00:03:41
qué crees que aporta una emisora local a un municipio 00:03:45
pues yo creo que es es o debería ser un 00:03:49
altavoz para la gente del barrio sobre todo 00:03:53
desde siempre se ha sabido la existencia de de radios 00:03:56
locales radio para los barrios o distritos en este caso 00:03:59
como es el caso de alcalá y creo que sobre 00:04:03
todo que sean un altavoz vecinal como tal 00:04:07
que que se hable de cosas que pasan en el 00:04:10
barrio que hay una calle que está mal asfaltada que 00:04:12
hay un contenedor que ha ardido a las cuatro de 00:04:15
la mañana porque ha habido unas personas que lo han 00:04:17
quemado no sé qué yo qué sé o algún tipo 00:04:19
de rifa no sé la colaboración ciudadana en este caso 00:04:22
pienso que lo radiofónico tiene muchísimo que ver y es 00:04:25
una manera de dar a vecinos y vecinas pues 00:04:28
eso que que puedan contará al resto de vecinos y 00:04:30
vecinas lo que les sucede a nivel cotidiano 00:04:35
cambiando de tema te gusta te hubiese gustado ser profesor 00:04:38
pues probablemente sí fíjate yo creo que es una cosa 00:04:42
que siempre ha estado en mi en mi cabeza quizá 00:04:46
por eso soy guía turístico a día de hoy claro 00:04:52
pero así no se siempre desde muy pequeña jo yo 00:04:54
he convivido de alguna manera con personas que 00:04:56
no que educaban pero sí que enseñaban esa familia que 00:05:00
tengo sí que son docentes y demás mi madre mi 00:05:03
bisabuela que son quienes me enseñaron a cocinar por ejemplo 00:05:07
esa siempre ha estado rodeado de personas que me han 00:05:10
ido enseñando cosas y creo que es fundamental yo creo 00:05:12
que sí yo creo que si en un futuro quién 00:05:14
sabe puede que 00:05:17
por ahí 00:05:19
cuéntanos acerca de tu trabajo en complutum cuánto llevas de 00:05:21
guía porque acabaste allí pues mira yo llevo en complutum 00:05:23
doce años trabajando o sea yo aparecí por allí al 00:05:27
año siguiente de que se inaugurara 00:05:30
y vine a canadá fíjate en su día vine porque 00:05:36
no conocía alcalá de henares recuerdo que se me dio 00:05:40
la oportunidad de oír a el escorial o alcalá y 00:05:42
yo pensé jolín yo conozco ya el escorial pero alcalá 00:05:47
no lo conozco por tanto voy a elegir al que 00:05:52
hola porque así vengo para acá y me doy la 00:05:54
oportunidad de conocerlo tranquilamente y al final me gustó me 00:05:56
gustó tanto que conseguí hacer bien mis prácticas y consigue 00:06:02
hacer mi trabajo y mi empresa al final se quedó 00:06:06
conmigo y desde aquella vez pues que sigo por aquí 00:06:09
ya te digo del dos mil 00:06:13
diez dos mil once en concreto si mal no recuerdo 00:06:14
pues sí pero qué es lo que más te gusta 00:06:17
de servir recibir muchos visitantes a ver yo de por 00:06:20
sí siempre me ha gustado hablar mucho curiosamente y mira 00:06:24
que yo cuando era más pequeña era muy tartamudo también 00:06:29
eso luego ha ido cambiando pero pienso que la labor 00:06:31
de comunicar en este 00:06:36
caso complutum que son unas ruinas arqueológicas que son importantes 00:06:37
pero que claro siempre la gente se espera que haya 00:06:41
algo más grande no siempre se espera que sea no 00:06:43
sea mérida o tarragona 00:06:46
el hecho de explicar a la gente que aunque no 00:06:48
se haya rescatado mucho la importancia que tiene para mi 00:06:51
es un es un placer de verdad o sea yo 00:06:55
siempre lo comparo fíjate como una relación es decir para 00:06:57
mí complutense como si fuera mi novia y yo ella 00:07:00
ella me da trabajo y yo a cambio enseñan las 00:07:03
personas que vienen tanto al canal como de fuera alcalá 00:07:05
te explico por qué complutense es es importante porque estamos 00:07:08
ahí haciendo unos trabajos arqueológicos y les explico pues los 00:07:11
objetos que van saliendo creo que es fundamental y yo 00:07:14
por eso estoy en complutum y no estoy en el 00:07:17
centro de alcalá por ejemplo que es lo que más 00:07:19
gente tiene a mí me me gusta mucho completo 00:07:21
muy bien crees que los jóvenes están interesados por la 00:07:24
historia 00:07:28
pocos y pocas sí sí que lo veo el mayor 00:07:30
público que tenemos en conclusiones público escolar por supuesto y 00:07:35
sí que es verdad que que hace bastantes años mucho 00:07:39
antes de que yo estudié estudiará como tal para para 00:07:43
ser guía 00:07:46
siempre la historia ha sido como como ese hermano que 00:07:48
molesta que está ahí y como que nadie quiere hacer 00:07:52
historia yo pienso que que los que hay chavales que 00:07:55
bueno que van de excursión pero que no les igual 00:07:59
no les interesa eso en concreto igual les interesa más 00:08:02
más la ciencia o el fútbol o 00:08:05
otras cosas claro pero bueno yo pienso que poco a 00:08:08
poco hay personas que se interesan mucho más por la 00:08:11
arqueología y la historia familiar 00:08:15
qué te aporta cada uno de tus trabajos a nivel 00:08:17
personal 00:08:19
qué me aporta tienes unas preguntas buenísimas la verdad 00:08:21
a ver a mí me aporta y yo creo que 00:08:25
el contacto con el visitante a mí verdad es que 00:08:28
me llena un poco de orgullo lo primero que vengan 00:08:33
a a nuestra ciudad a conocer alcalá por supuesto y 00:08:36
el poder tener la oportunidad de contarles que qué hay 00:08:42
mucho más que la universidad de alcalá más que cervantes 00:08:45
no poder ser yo el que les diga pues mira 00:08:48
aquí hay una ciudad romana a mi me gusta me 00:08:52
aportan importancia de alguna manera puede llamarlo así es por 00:08:55
un lado y luego pues las colaboraciones que hago en 00:08:59
la sección que tengo ahí en la cadena ser pues 00:09:03
es lo mismo nadie 00:09:04
conocer qué bueno que senales tiene tiene un público de 00:09:06
la zona y poder contarles que un poquito más allá 00:09:11
en guadalajara o en soria hay otras otros pueblecitos otras 00:09:14
ciudades que también guardan tesoros y que la gente se 00:09:18
interese por ellos y que vaya hasta allí los conozca 00:09:22
para mí es muy enriquecedor la verdad 00:09:24
cuéntanos cuál es tu rincón que más te gusta de 00:09:27
conductor 00:09:29
mi rincón mi rincón yo creo que es el criptopórtico 00:09:30
fíjate a criptopórtico es es una una zona que en 00:09:34
su día estaba bajo tierra y que servía para guardar 00:09:39
documentos este lugar a mí me gusta mucho porque con 00:09:42
el paso del tiempo esto es como si fuera una 00:09:46
bodega 00:09:48
me gusta mucho comer claro y es una bodega en 00:09:49
la cual caro tú vas a guardar comida es decir 00:09:52
cuando ya se deja de guardar documentos en muchas ciudades 00:09:55
ahí se empiezan a guardar así que imagínate el vino 00:09:58
los embutidos claro todo todos los ricos sin comida no 00:10:01
hay futuro y sin comida no hay historia por eso 00:10:05
para mí fíjate el lugar que más me gusta 00:10:07
podría elegir otro hay gente que le gusta la casa 00:10:11
de los grifos es el foro como tal a mí 00:10:12
me gusta criptopórtico porque tiene relación con la comida un 00:10:15
poquito 00:10:18
nos recomendarías algún podcast o canal de youtube 00:10:20
sí muchos muchísimos muchísimos dos de ellos pues mira sigo 00:10:24
mucho a unas compañeras que también hacen divulgación que se 00:10:29
llaman divulgadoras de la historia me gusta mucho lo que 00:10:33
hacen y luego también recomendaría 00:10:37
a una página de instagram que se llama el guía 00:10:42
entrometido si ellos hablan hablan también de lugares recónditos de 00:10:43
castillos de mezquitas antiguas también de lugares históricos pero lo 00:10:50
cuentan de otra manera es decir nosotros cuando hacemos este 00:10:56
tipo de trabajos 00:11:00
intentamos que sea accesible para todo el mundo pero para 00:11:01
no ser lo típico de historia busca aburrir no todo 00:11:03
lo contrario que sea fácil de de explicar y por 00:11:07
supuesto que la gente lo pueda entender para hacerlo atractivo 00:11:11
para la gente entienda lo que es claro y yo 00:11:13
creo que estas personas lo hacen muy bien fíjate qué 00:11:15
interesante 00:11:18
muchas gracias aquí terminamos 00:11:20
la entrevista ha sido muy divertido 00:11:23
contigo gracias bueno pues desde la burbuja del centro porque 00:11:27
genial gracias a ustedes por invitarme y yo eso sí 00:11:33
con tu permiso quería decir a alumnos y alumnas de 00:11:36
este centro y gente que nos que nos escucha 00:11:40
yo yo soy migrante también yo yo nací en chile 00:11:45
yo soy chileno 00:11:48
y cuando yo vine desde allí también estuve en un 00:11:50
cepa como decía antes y al estudiar en cepa aprendí 00:11:52
el amor por la historia fíjate y lo aprendí de 00:11:58
una persona como pilar que el que tenéis abajo qué 00:12:00
lujo de profesor qué lujo de profesora qué lujo de 00:12:03
bibliotecaria que tiene biblioteca de la leche yo tuve una 00:12:05
bibliotecaria que me enseñó 00:12:08
yo amar los libros grandes fíjate y a través de 00:12:09
ella yo poquito a poco al final fui estudiando y 00:12:13
pues ahora pues trabajo como guía turístico dar ánimo a 00:12:16
todo el mundo que que que se que se atreva 00:12:18
a leer un poquito de verdad porque es súper divertido 00:12:22
y por supuesto que que lo que se empiece se 00:12:25
consigue acabar 00:12:28
hay un montón de cosas para hacer en el futuro 00:12:30
y decirles animó muchísimo que a que sigan y que 00:12:31
y que prosperan shiva todavía muchas gracias de nada te 00:12:35
encantarán igualmente 00:12:38
Etiquetas:
Radio, Podcast
Subido por:
Tic cepa alcala
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
24
Fecha:
28 de febrero de 2023 - 15:03
Visibilidad:
Público
Centro:
CEPAPUB DON JUAN I
Duración:
12′ 49″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
449.20 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid