Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Creación y configuración de una tarea en el Aula Virtual de EducaMadrid
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
                Hola compañeros, espero que sigáis todos bien. En este vídeo lo que voy a explicar es cómo crear una tarea y dejarla ya en el aula virtual colocada para que los alumnos puedan entrar y enviarnos a través de ella lo que vosotros consideréis, ya sean ejercicios del libro, algún trabajo, lo que vosotros queráis.
                00:00:07
            
        
                Me dejo para un vídeo futuro la evaluación de esta tarea
                00:00:26
            
        
                que también se hace a través de la aula virtual
                00:00:32
            
        
                y también podemos meter una nota, meter algún comentario sobre cómo ha ido la tarea
                00:00:34
            
        
                pero eso para un vídeo posterior
                00:00:40
            
        
                Vamos primero con esta explicación de cómo crear una tarea
                00:00:41
            
        
                Lo primero, a la aula virtual
                00:00:45
            
        
                Save Adolfo Suárez, página web del colegio como siempre
                00:00:47
            
        
                y desde aquí a la aula virtual y ya estaríamos listos
                00:00:54
            
        
                siempre que educa Madrid nos lo permita
                00:01:06
            
        
                y se porte bien
                00:01:09
            
        
                que confío en que sea el caso
                00:01:11
            
        
                ahí está
                00:01:15
            
        
                accedemos con nuestro usuario y contraseña
                00:01:20
            
        
                ya estamos dentro
                00:01:24
            
        
                el curso que voy a utilizar
                00:01:28
            
        
                para crear esta tarea
                00:01:30
            
        
                uno en el que tengo poquitas cosas
                00:01:32
            
        
                es el de pendientes de geografía y historia
                00:01:33
            
        
                podríais elegir cualquiera
                00:01:36
            
        
                Yo voy a usar este, que tampoco lo tengo con demasiado. Lo primero, claro, sería activar edición. Si no, no nos va a dejar tocar nada. Aquí y activar edición. Ahora ya podemos modificar lo que queramos.
                00:01:39
            
        
                Voy a crear la tarea. Podría crearla en cualquiera de los temas, por decirlo así, de los apartados en este mismo. Añade una actividad o recurso. Ahí es donde voy a crearla.
                00:01:54
            
        
                Bajamos en la lista que nos ha saltado
                00:02:05
            
        
                Y lo tenemos aquí
                00:02:09
            
        
                Este es el ítem de tarea
                00:02:11
            
        
                Te cuenta la explicación, pero bueno
                00:02:12
            
        
                Vale
                00:02:15
            
        
                Y damos aquí abajo del todo
                00:02:17
            
        
                Botón azul, agregar
                00:02:19
            
        
                Creo que es azul
                00:02:21
            
        
                Nos salta este menú
                00:02:23
            
        
                Agrego una nueva tarea
                00:02:26
            
        
                El nombre, fundamental
                00:02:28
            
        
                Cualquier mal día
                00:02:31
            
        
                Tareas
                00:02:32
            
        
                Geografía e Historia para el 23 de marzo, por ejemplo.
                00:02:33
            
        
                Vale, descripción. ¿Qué tenemos que meter aquí?
                00:02:43
            
        
                Aquí esto es para una explicación de qué es lo que queremos que los alumnos nos entreguen.
                00:02:46
            
        
                Hola alumnos, por favor, haced los ejercicios tal y tal de la página tal o cread un trabajo haciendo esto y aquello y luego me lo resumís.
                00:02:52
            
        
                Lo que vosotros queráis. A modo de ejemplo, tengo yo aquí una de estas tareas para pedir los deberes de primero de la ESO. Mirad, aquí. Es de mi curso primero de la ESO, tareas del libro, tal, tal, tal, tal, tal, tal.
                00:03:03
            
        
                Y se puede meter también imágenes. ¿Vale? Serviría para eso. Vuelvo a la que tenemos aquí en blanco. Redactamos una tarea, la que quiera que sea. Seguimos bajando.
                00:03:19
            
        
                Archivos adicionales, ¿para qué sirve esto?
                00:03:30
            
        
                Quiero que mis alumnos vean un vídeo para realizar la tarea
                00:03:35
            
        
                Metemos aquí el vídeo
                00:03:40
            
        
                Quiero que mis alumnos se lean este texto o hagan resúmenes de estas páginas que yo les doy
                00:03:41
            
        
                Pues aquí sería donde meteríamos el PDF, lo arrastraríamos aquí
                00:03:50
            
        
                Por si queremos meter algún tipo de archivo que los alumnos vayan a utilizar para esta tarea
                00:03:54
            
        
                No tendría por qué ser necesario. Sigo bajando. Disponibilidad. Vale. Permitir entregas desde. ¿Queréis que vuestros alumnos puedan entregar la tarea en cualquier momento?
                00:03:58
            
        
                ¿O queréis que puedan empezar a entregarla desde cierta fecha concreta? Si es el caso que queréis que empiecen a entregarla desde cierta fecha concreta y no antes,
                00:04:11
            
        
                esto tendría que estar habilitado. Vamos a poner desde mañana día 18, por ejemplo. 18 de marzo a las 12 de la noche.
                00:04:20
            
        
                ¿Qué fecha de entrega les va a aparecer a ellos cuando se metan en la tarea? La fecha de entrega vais a tener de plazo para hacerlo
                00:04:32
            
        
                hasta el 24 de marzo mismamente a las 23 horas y 59 minutos.
                00:04:39
            
        
                Cuando ellos entren en la tarea van a ver que la fecha de entrega es esta
                00:04:50
            
        
                y que les quedan estos días y estas horas hasta que se cumpla.
                00:04:53
            
        
                Sin embargo, sí que van a poder seguir entregando la tarea aunque la fecha de entrega haya vencido.
                00:04:57
            
        
                ¿Qué tenemos que meter para que dejen de poder entregar la tarea?
                00:05:03
            
        
                Esa es la llamada fecha límite. Podríamos habilitarla. La habilitamos y ponemos que la fecha límite sea el 27. Es decir, tendrían otros tres días más desde la fecha marcada como tope
                00:05:06
            
        
                hasta la fecha en la que ya no hay forma humana de que te adjunten una tarea. Todo lo que es entregas entre el 24 y el 27 nos quedaría marcado en la plataforma
                00:05:19
            
        
                como entregado con retraso. Yo no necesito fecha límite. Vamos a dejar la fecha de inicio sí y la fecha de entrega sí. Y este recordarme calificar en
                00:05:28
            
        
                sirve para que te mande la plataforma un mensajito diciendo que te pusiste un recordatorio para calificar estos trabajos en esta fecha.
                00:05:40
            
        
                Nos puede ser de utilidad. Yo tampoco voy a habilitarlo. He dejado solo una fecha de inicio, que tampoco haría falta, pero vamos a ponerla,
                00:05:49
            
        
                y una fecha de entrega que les aparezca a los alumnos.
                00:05:56
            
        
                Genial.
                00:05:58
            
        
                Sigo bajando.
                00:05:59
            
        
                Tipo de entrega.
                00:06:01
            
        
                ¿Cómo nos van a poder entregar ellos los trabajos?
                00:06:02
            
        
                Es decir, ¿qué van a poder entregarnos?
                00:06:05
            
        
                Archivos enviados.
                00:06:08
            
        
                Esto es para...
                00:06:09
            
        
                ¿Queremos que nuestros alumnos nos adjunten un Word?
                00:06:10
            
        
                ¿Nos adjunten un vídeo?
                00:06:12
            
        
                ¿Nos adjunten una serie de imágenes que son fotos de su cuaderno?
                00:06:14
            
        
                Pues eso sería archivos enviados.
                00:06:19
            
        
                Tendríamos que habilitarles esta opción.
                00:06:21
            
        
                Bueno, ¿queremos que escriban directamente en la propia tarea que redactan el texto en el cuadro de diálogo de la propia tarea?
                00:06:23
            
        
                Texto en línea. Podemos marcar los dos, podemos no marcar ninguno, como nosotros queramos.
                00:06:31
            
        
                Yo voy a dejar marcado que puedan enviarme tanto archivos adjuntos, lo he hecho en Word y te lo subo aquí.
                00:06:36
            
        
                O directamente te lo voy a hacer en el cuadro de texto de la tarea, ¿vale?
                00:06:41
            
        
                ¿Cuántos archivos máximos nos van a poder entregar?
                00:06:46
            
        
                Si os dais cuenta, si desactivo archivos enviados, esto se desactiva también porque no tendría ningún sentido. Archivos enviados activados. Máximo, pongamos. Word sería un solo Word. Imágenes, fotos del cuaderno, pues a lo mejor 6 fotos máximo. No lo sé. Vamos a marcar 6. Tamaño máximo tampoco es especialmente importante. 100 megas es mucho quizás. Podríamos dejarlo en 10, pero tampoco hace falta tocarlo.
                00:06:48
            
        
                ¿Qué tipo de archivos vamos a permitir que nos entreguen? Pues podemos dejarlo así y te pueden entregar literalmente todo.
                00:07:14
            
        
                Podemos dar a elegir también y como lo que queremos que nos entreguen son ejercicios del libro de texto, pues eso lo van a hacer con un documento, archivos de documentos, tanto de Word como de cualquier otro programa.
                00:07:22
            
        
                y como también los pueden entregar mediante fotos que han tirado al cuaderno, pues vamos a hacer que admita archivos de imagen y así admitiría todo tipo de imágenes,
                00:07:34
            
        
                todas las fotos que han tirado a su cuaderno con los ejercicios. Bajamos hasta abajo, que mira que la lista es larga, guardar cambios, ya está.
                00:07:44
            
        
                Insisto, podríamos no haber tocado nada y permitiría la entrega de todo tipo de documentos. Vale, tipo de retroalimentación, ¿esto para qué sirve?
                00:07:53
            
        
                Esto sirve para cómo nosotros vamos a poder hacer comentarios a los alumnos a través de la ola virtual sobre lo que nos han entregado. Tampoco lo tocaría mucho. Siempre y cuando dejásemos esto de comentarios de retroalimentación activado, bastaría.
                00:08:01
            
        
                Esto activado significa que nosotros podemos escribir un textito o poner simplemente un buen trabajo, bien hecho, a la tarea que el alumno nos ha entregado o las correcciones que nosotros queramos meter.
                00:08:16
            
        
                Configuración de entrega. Siguiente. Los dos primeros no son importantes. Me centraría en este. Permitir reabertura. ¿Para qué sirve esto? Vale, el alumno nos ha entregado los ejercicios del libro de texto que le hemos mandado, pero lo ha entregado, pongamos, mal. No está bien hecho. De hecho, le suspendemos la tarea y le ponemos un 4. Queda como suspensa.
                00:08:31
            
        
                ¿Vamos a permitir que vuelva otra vez a entregar otro archivo en esta misma tarea para mejorar la nota?
                00:08:52
            
        
                Pues sería
                00:08:59
            
        
                Nunca, no permitimos que se reabra la tarea
                00:08:59
            
        
                Una vez ha entregado el trabajo y una vez nosotros lo hemos calificado
                00:09:03
            
        
                Se queda así para siempre, ya no puede volver a entregar otra cosa
                00:09:07
            
        
                Manual, el profesor decide si quiere reabrirle la tarea
                00:09:10
            
        
                Para que él pueda volver otra vez a juntar algo, a reescribir algo y mejorar así su nota
                00:09:13
            
        
                o la que tengo yo marcada de normal que es automática hasta aprobar, es decir, en el momento en el que el alumno tiene menos de un 5, automáticamente se le vuelve a abrir otra vez la tarea
                00:09:18
            
        
                para que vuelva a entregar otra cosa y así aprobar y mejorar la nota. Si no queréis dar intentos, dejadlo en nunca y con un único intento será suficiente.
                00:09:29
            
        
                Número máximo de intentos, ilimitado, bueno, como queramos
                00:09:38
            
        
                Configuración de entrega de grupos, es más para avanzado
                00:09:42
            
        
                Avisos tres cuartos de lo mismo, yo no lo tocaría tal cual viene por defecto
                00:09:46
            
        
                Lo importante es este, notificar a los estudiantes cuando entreguen la tarea
                00:09:50
            
        
                Pues sí, viene por defecto que sí, significa que cuando ellos entregan la tarea y dan a entregar tarea
                00:09:56
            
        
                Se les envía un correo automáticamente diciendo, usted ha entregado la tarea correctamente
                00:10:01
            
        
                Y cuando el profesor le pone nota y le hace un comentario, se le envía un correo automáticamente diciendo su profesor ha evaluado y ha hecho retroalimentación de su tarea.
                00:10:05
            
        
                Calificación. Tampoco lo tocaría especialmente. Es bastante complejo, no es nada intuitivo. Yo lo dejaría tal cual está, puntuación, en una escala de 0 a 10, sin decimales, números enteros.
                00:10:15
            
        
                Y pondría que la puntuación máxima fuese un 10, del 0 al 10.
                00:10:29
            
        
                No tocaría nada más, excepto quizá calificación para probar, pues que para probar tengan que sacar un 5.
                00:10:34
            
        
                Y ya está, sería suficiente.
                00:10:41
            
        
                Esto nada, restricciones de acceso tampoco nada, finalización de la actividad tampoco tocaría nada, bastaría con eso.
                00:10:43
            
        
                Eso sería todo.
                00:10:51
            
        
                Guardar cambios y vamos a darle a mostrar.
                00:10:52
            
        
                A ver qué tal se porta.
                00:10:59
            
        
                Perfecto.
                00:11:00
            
        
                Pues ya estaría la tarea creada. Así es como se vería. Nadie lo ha entregado todavía, nadie está matriculado en esta asignatura mía de pendientes, nadie lo ha enviado aún, por supuesto, y no tengo nada pendiente por calificar.
                00:11:01
            
        
                La fecha de entrega es el martes 24, quedan 7 días y 2 horas. Esto se vería así en el curso. Aquí abajo del todo, tareas, geografía, historia, 23 del 3.
                00:11:17
            
        
                ¿Cómo lo verían los alumnos? Sencillo, ya sabéis, cambiamos el rol a estudiante. Doy aquí arriba, cambio el rol a estudiante. Así es como lo van a ver ellos.
                00:11:29
            
        
                Entonces, verían la tarea aquí abajo, harían clic encima y esto es lo que les aparecería. En descripción, nada, porque no he metido nada de descripción, simplemente pasaríamos ya al estado de la entrega.
                00:11:42
            
        
                Esta tarea acepta entregas desde el miércoles 18, es decir, te tienes que esperar todavía, es tu primer intento, verían, el estado de la entrega está como no entregado, sin calificar, tienes de plazo hasta el 24 de marzo, 7 días y 2 horas.
                00:11:56
            
        
                No ha habido ningún comentario de que todavía no lo has entregado.
                00:12:09
            
        
                Uso una vez más la de primero de la ESO que tengo de geografía e historia en la otra ventana para ver cómo se envía una tarea aquí.
                00:12:12
            
        
                Cambiar rol a estudiante y una tarea cualquiera.
                00:12:21
            
        
                Esta creo que no lo he usado de ejemplo.
                00:12:31
            
        
                Tareas del libro.
                00:12:32
            
        
                Así es como lo vería un alumno.
                00:12:33
            
        
                Lo mismo.
                00:12:36
            
        
                Tareas que tiene que hacer, tal, tal, tal, tal.
                00:12:37
            
        
                Así, esta sí.
                00:12:39
            
        
                Este es el intento 1.
                00:12:41
            
        
                no entregado, sin calificar, vale, y les va a aparecer a ellos agregar entrega, agregar entrega, les salta esta ventanita, aquí, y o bien pueden adjuntarme algún archivo,
                00:12:42
            
        
                aquí, cargándolo aquí, fotos del cuaderno, documentos de Word, o bien pueden escribir aquí directamente las respuestas de los ejercicios, como ellos quieran,
                00:12:56
            
        
                Una vez hecho eso, darían a guardar cambios y el alumno le aparecería esto, enviado para calificar, sin calificar todavía, fecha de entrega tal, tal, tal, tal, tal, lo que has mandado
                00:13:07
            
        
                Podrían editar la entrega hasta la fecha tope, ya está, eso sería todo, para el siguiente vídeo como nosotros calificaríamos esta tarea, hasta luego
                00:13:24
            
        - Idioma/s:
  
- Autor/es:
- Diego Alaguero Rodríguez
- Subido por:
- Diego A.
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 188
- Fecha:
- 17 de marzo de 2020 - 22:18
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI-SEC ADOLFO SUÁREZ
- Duración:
- 13′ 34″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 854x480 píxeles
- Tamaño:
- 73.04 MBytes