Contenido Digital 1
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Video del Contenido Digital 1
Hola, mi nombre es Sandra Hernández y soy maestra de Educación Básica Obligatoria en el Colegio de Educación Especial Los Álamos de Madrid.
00:00:00
En este vídeo voy a presentar a través de la plataforma Google Classroom una actividad realizada en Canva.
00:00:08
Este contenido se engloba en el ámbito de autoconciencia y autonomía personal como parte del proyecto de aula ¿Cómo se te queda el cuerpo?
00:00:14
Su objetivo es reconocer en sí mismos y en los demás las emociones básicas para posteriormente aprender a gestionarlas.
00:00:21
En este caso concreto vamos a trabajar el enfado. Al pulsar sobre el enlace accedemos a una presentación de Canva. Tras la portada y siempre pendientes de la indicación donde hacer clic para abrir los enlaces, el recurso inicia con un enlace a un vídeo de YouTube que de forma audiovisual presenta el cuento de la tortuga.
00:00:28
En las siguientes páginas continúo haciendo un recorrido por las etapas básicas para lograr el autocontrol
00:00:47
Para, respira, piensa y actúa
00:00:54
Cada una de ellas enlazada a un recurso para aprender estrategias de relajación y control emocional
00:00:56
Como por ejemplo un vídeo de Youtube con una técnica de respiración y relajación adaptado a su nivel de desarrollo
00:01:02
Una aplicación de Play Store en la que nos enseñan técnicas de respiración
00:01:09
y concentrándonos en una gota de agua nos ayudan a volver a la calma.
00:01:16
Una canción de YouTube para ayudar a mitigar el enfado
00:01:23
y en la que se muestran situaciones y cómo resolverlas.
00:01:26
Una app de Google Play basada en estrategias de resolución de problemas.
00:01:33
En el caso de las aplicaciones, se entrena su uso en la tablet a nivel individual
00:01:39
y se traslada esta información del recurso a las familias
00:01:44
para que puedan disponer también de él fuera del centro.
00:01:47
Además, se añaden actividades prácticas para evaluar la interiorización de los contenidos,
00:01:51
como esta adaptación en Jamboar de un recurso de Arasac para reconocer el enfado en otras personas
00:01:56
y que nos da pie a especular en el caso de estar enfadadas, por qué están enfadadas,
00:02:03
qué estrategias pueden usar. Además de estar adaptada a nivel de competencia curricular de
00:02:10
nuestro alumnado hemos aplicado diferentes medidas de accesibilidad que permitirán que todo el
00:02:17
alumnado pueda acceder a este contenido respondiendo adecuadamente a sus características. Estas medidas
00:02:22
se aplican a través de la extensión Pixi instalada previamente en Google Chrome. Permite por ejemplo
00:02:28
con la función de texto a voz el acceso a la información escrita para aquellos alumnos que
00:02:34
no han adquirido la lectoescritura. En general, permite personalizar su entorno de lectura para
00:02:39
facilitar su accesibilidad. Como puede verse, es una actividad muy sencilla que permite a los
00:02:44
alumnos marcar su propio ritmo de visionado y aprendizaje y además, al permanecer en su
00:02:51
aula de Classroom, es accesible como elemento de apoyo para futuras consultas.
00:02:56
- Subido por:
- Sandra H.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 7 de septiembre de 2024 - 11:11
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR EE LOS ÁLAMOS
- Duración:
- 03′ 03″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 147.23 MBytes