Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

VISITA VIRTUAL IES JULIO PALACIOS 2021 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 18 de marzo de 2021 por Tic ies juliopalacios sansebastian

902 visualizaciones

Descargar la transcripción

Si quieres un centro que ofrezca una enseñanza pública y de calidad. 00:00:00
Que forme ciudadanos solidarios y tolerantes a través del pensamiento crítico y creativo. 00:00:05
Y además que ofrezca una formación integral e inclusiva que atienda a los intereses y diferencias individuales de los alumnos. 00:00:11
Si quieres asegurar su formación académica para enfrentarse al futuro. 00:00:18
Unos centros que preparen a sus hijos para un mundo sin fronteras. 00:00:22
¡Os esperamos! 00:00:26
Hola y bienvenidos al Julio Palacios. Mi nombre es Andrés Barrosa Cruz, soy el director del instituto y en primer lugar daros las gracias por dedicar unos minutos a la contemplación de este vídeo. 00:00:27
Con un plan de acogida específico para Primero de la ESO, en lo cual los alumnos de Primero de la ESO están dos o tres días solos en el centro para conocer el centro, a sus profesores, a las instalaciones 00:00:57
y con ello favorecer la integración de ellos en esta nueva etapa. 00:01:24
Y a partir del tercero del ESO, estos grupos van a depender de los itinerarios educativos 00:01:29
elegidos por los alumnos en función de sus intereses académicos y profesionales. 00:01:33
De mi paso del colegio al instituto me sentía bastante nerviosa 00:01:38
ya que en el colegio conocía a mis compañeros, llevaba con ellos desde primaria. 00:01:41
Los profesores que tenía era uno para todas las asignaturas, ya conocía el centro 00:01:47
y cuando iba a pasar al instituto iban a ser todos compañeros nuevos, un sitio nuevo que conocer, 00:01:51
los profesores eran uno para cada asignatura y eso me producía un nerviosismo. 00:01:57
Primero de la ESO, la conformación de los grupos, todos los alumnos procedentes del mismo colegio se agrupan en el mismo aula. 00:02:04
Con ello pretendemos favorecer la adaptación de los alumnos al nuevo centro. 00:02:12
Tenemos tres tipos de enseñanzas, la educación secundaria obligatoria, los cuatro cursos, con itinerarios educativos especializados a partir del tercero de la ESO. 00:02:21
También los alumnos pueden cursar enseñanzas completas de bachillerato, dos cursos en sus modalidades de ciencias y humanidades y ciencias sociales. 00:02:33
También, evidentemente, con sus correspondientes itinerarios educativos adaptados. 00:02:43
Y luego contamos con la formación profesional básica, que les cualifica profesionalmente o bien para insertarse al mundo laboral o bien para cursar ciclos formativos de grado medio. 00:02:48
Como proyectos educativos propios del centro, destacar el bilingüismo, somos Centro Bilingüe Español-Inglés, somos Instituto Deportivo de la Comunidad de Madrid, 00:03:11
Nuestros alumnos entrenan con entrenadores federados por las tardes en el centro, 00:03:22
compiten a nivel oficial en ligas. 00:03:27
También somos instituto de innovación educativa, 00:03:31
en el cual fomentamos el aprendizaje a través de las nuevas tecnologías. 00:03:34
Y este año, a partir de este año, ya somos centro preferente de escolarización de alumnos TEA, 00:03:44
alumnos con trastorno del espectro autista. 00:03:48
y contamos ya con los profesionales y el aula especializada, el aula que hemos bautizado como Aula Constelaciones. 00:03:51
Quiero destacar principalmente la cercanía que han tenido siempre los profesores y el equipo directivo y los alumnos conmigo. 00:03:58
Es un centro muy reducido y entonces eso favorece la comunicación y el tipo de relación que tienes con ellos 00:04:05
y además he realizado muchísimas actividades que me han ayudado a aclarar mi futuro o simplemente vivir más experiencias. 00:04:11
El ser un instituto pequeño tiene la gran ventaja de que para los alumnos recién llegados al centro 00:04:18
la adaptación va a ser mucho más rápida y mucho mejor. 00:04:28
También tiene una gran ventaja para el profesorado que es que vamos a tener un mayor control 00:04:34
y un mayor conocimiento de nuestros alumnos. 00:04:38
Para fomentar el aprendizaje de los idiomas extranjeros contamos con diferentes alternativas. 00:04:44
En primero y segundo de la ESO existen dos opciones. 00:04:50
Las inmersiones lingüísticas online, en la cual se escriben alumnos de diferentes centros, 00:04:53
tanto nacionales como extranjeros. 00:05:02
Y luego tenemos los albergues o los campamentos de inmersión lingüística, 00:05:04
aquí en la Comunidad de Madrid, donde conviven alumnos de diferentes centros. 00:05:07
A partir de tercero, contamos con los intercambios al extranjero, 00:05:12
concretamente con un instituto de Frankfurt. 00:05:16
Ya en bachillerato, los alumnos hacen viajes lingüísticos culturales. 00:05:18
El viaje de Londres, el de República Checa, Alemania, Italia, Portugal... 00:05:22
Y en el caso del segundo idioma extranjero, el francés, 00:05:27
contamos también con el viaje a París. 00:05:30
El proyecto más conocido de nuestro centro a nivel local, 00:05:38
incluso de la Comunidad de Madrid, ha sido la participación 00:05:42
en la maratón de donación de sangre en el Hospital Infanta Sofía. 00:05:45
Hizo que las donaciones de sangre batieran el récord 00:05:49
hasta entonces que ostentaba el hospital. 00:05:55
Acudí a pasar un día en una empresa para vivir esta experiencia laboral. 00:06:03
También estuve en un proyecto de mujeres emprendedoras, 00:06:09
el cual me ayudó muchísimo, principalmente, por ejemplo, 00:06:12
a elegir la carrera a la que me quería dedicar. 00:06:15
Hemos contado con proyectos de ayuda a residencias de ancianos 00:06:17
a través de la formación personal básica, 00:06:22
sobre todo durante las fiestas de Navidad, Halloween. 00:06:24
Hemos contado con el proyecto de huerto, en el cual en la residencia los ancianos ayudaban a nuestros alumnos 00:06:29
sobre el cultivo y el cuidado de las plantas. 00:06:37
Los elementos más positivos que destacaría serían las numerosas actividades que hemos realizado, 00:06:42
por ejemplo, el proyecto 50-50, o la Olimpiada de Biología, el viaje de esquí, 00:06:49
o en primero de la ESO se realizan actividades que se van dos o tres días para que los alumnos se conozcan, 00:06:58
las aulas que tenemos para química y para biología, en las que vamos una vez a la semana 00:07:06
y hacemos prácticas, en las que yo destacaría que allí es donde más aprendemos. 00:07:12
También contamos con el plan de fomento a la lectura, tenemos concursos internos de dibujo de la célula, de biología. 00:07:18
Contamos también con la celebración del Día del Libro, en el cual siempre invitamos a algún novelista o escritor famoso a compartir ese día con nuestros alumnos. 00:07:31
Por supuesto tenemos la jornada de ciencia, cultura y arte, en la cual todos los alumnos participan, forman sus talleres y hacen ese día de profesores ante el resto de alumnos. 00:07:41
Contamos también con un proyecto educativo y deportivo en los recreos, los alumnos compiten a nivel interno. 00:07:55
En los recreos también existe el ensayo musical, los alumnos libremente pueden ir al aula de música y ensayar. 00:08:04
De hecho, son alumnos que posteriormente luego van a actuar en nuestras fiestas o en nuestras graduaciones. 00:08:12
También los alumnos disponen de las aulas de informática. 00:08:20
En los recreos participamos en diferentes concursos, tanto autonómicos como nacionales. 00:08:24
Robocampeones, Retotec, Proyectos de Tecnología, el concurso de dibujo de San Sebastián del 00:08:29
Reyes, donde hemos ganado varios años consecutivos y somos portada de las agendas escolares. 00:08:37
Por supuesto, el concurso de lectura en público, también donde hemos ganado muchos de los 00:08:43
primeros premios. 00:08:48
Bueno, pues en cuanto a los consejos que yo daría a alguien que entra por primera vez 00:08:54
el instituto en cuanto a los estudios principalmente que se organice no tienes 00:08:58
que dejar ni de hacer actividades ni dejar de salir con tus amigos 00:09:02
simplemente por entrar eso sí hay que empezar a estudiar desde el primer día 00:09:05
para poder organizarte y tenerlo todo y en cuanto a lo social al momento de ser 00:09:08
amigos que estén abiertos que no tengan ningún tipo de miedo si lo tienen o se 00:09:14
ocurre algo negativo que acudan a la dirección o algún profesor pero que 00:09:19
Entren con la mente abierta porque aquí se viene a disfrutar y nadie viene a pasar el mal rato. 00:09:25
Subido por:
Tic ies juliopalacios sansebastian
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
902
Fecha:
18 de marzo de 2021 - 16:54
Visibilidad:
Público
Centro:
IES JULIO PALACIOS
Duración:
09′ 37″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
1.34

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid