Evidencia - Innovación metodológica
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Explicacion de la evidencia innovación metodológica que tabajo en el aula.
En este vídeo explico la secuencia didáctica de la infografía de innovación metodológica que aplico en el aula.
00:00:00
Esta infografía presenta una situación de aprendizaje para alumnos del primer curso de “ofimática y procesos de la información”, así como de “archivos y documentación sanitaria” de formación profesional de grado superior.
00:00:06
Utilizo una metodología activa, basada en el aprendizaje significativo y competencial, como el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en juegos, teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom y el diseño universal de aprendizaje.
00:00:17
Los estudiantes utilizan tanto sus dispositivos digitales como los ordenadores facilitados por el centro.
00:00:32
Con las diferentes herramientas informáticas y la información trabajada en clase, los alumnos deben elaborar un diseño colaborativo de una empresa sanitaria imaginaria que deben definir.
00:00:38
El eslogan y el documento explicativo de su centro sanitario mostrarán el resultado de su propio aprendizaje.
00:00:50
Los alumnos trabajan en grupos heterogéneos de 4 o 5 estudiantes, donde compartirán ideas, planificarán, se informarán, analizarán y buscarán soluciones a los diferentes problemas que surjan.
00:00:57
y finalmente evaluarán y crearán su trabajo colaborativo, donde todos aprenden juntos y se ayudan para lograr un mismo objetivo.
00:01:07
En todo momento contarán con la ayuda del docente. La actividad está adaptada a los alumnos de este año.
00:01:15
La secuencia didáctica incluye diferentes fases. En la primera fase o fase de lanzamiento se define la actividad,
00:01:22
Se explica a los alumnos qué deben hacer. Mediante juegos de gamificación, la dinámica basada y adaptada del triángulo difícilongo, un memory de colores para el uso de los colores y los Logan y los kahoot, se termina esta fase.
00:01:29
En la fase de organización se determinan los grupos colaborativos, que como ya he dicho son grupos heterogéneos, que facilitan el aprendizaje entre iguales y se entrega a los alumnos una rúbrica con la que se van a trabajar la evaluación del proyecto.
00:01:45
En la fase de investigación y desarrollo se busca, se investiga y selecciona la información, se define el logo y el eslogan y se crea el PDF con la información que nos van a presentar.
00:02:00
En la fase de presentación se sube su trabajo al aula virtual. Hay una presentación oral con apoyo de la herramienta digital elegida que durará un máximo de 15 minutos. Todos los trabajos serán publicados en la web del centro.
00:02:13
En la fase de evaluación se realiza una heteroevaluación, una autoevaluación y una coevaluación mediante rúbrica proporcionada por el docente.
00:02:28
Se van a utilizar diferentes espacios, nuestra aula, el aula de informática, el aula de emprendimiento y el salón de acto.
00:02:36
Para finalizar el proyecto se realizará un feedback con propuestas de mejoras.
00:02:43
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Blanca Maria
- Subido por:
- Blanca Maria H.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 20
- Fecha:
- 3 de abril de 2024 - 11:13
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES LEONARDO DA VINCI
- Descripción ampliada:
- Subtitulado
- Duración:
- 02′ 50″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 16.68 MBytes