Saltar navegación

VÍDEO FINAL CURSO A2- PABLO GOZALO AGEJAS

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de noviembre de 2023 por Pablo G.

7 visualizaciones

Descargar la transcripción

Bueno, pues en este vídeo vamos a explicar todas las actividades y todo el procedimiento que hemos realizado en las áreas 3, 4 y 5 de nuestro curso. 00:00:00
En el área 3, enseñanza de aprendizaje, os voy a enseñar mi situación de aprendizaje. Para ello he realizado un PowerPoint que tengo ya descargado aquí. 00:00:13
Vale, entonces lo abrimos. 00:00:29
La situación de aprendizaje, la llamada, nos convertimos en periodistas. 00:00:36
Tiene 5 apartados, introducción, objetivos, organización, temporalización y evaluación. 00:00:42
La introducción, pues he explicado un poco qué es lo que vamos a hacer, en qué consiste nuestra situación de aprendizaje y la metodología que vamos a aplicar y cuál es la meta. 00:00:55
Vamos a aplicar la aprendizaje basada en proyectos, entonces vamos a realizar una serie de actividades con el objetivo o encaminadas a la realización del proyecto final, 00:01:06
que es la elaboración de un periódico grupal en la aplicación de Padlet. 00:01:18
Nos hemos también planteado una serie de objetivos, es conocer la estructura y canalizar la noticia, observar las secciones de un periódico, desarrollar trabajo en equipo, 00:01:24
fomentar el uso de las TIC y el objetivo final es el proyecto diseñar y realizar un periódico digital en Padlet. 00:01:34
La organización, pues se formarán grupos de 4 alumnos, se realizará todo el trabajo en clase, los alumnos dispondrán de un esquema organizativo para que les guíe también en esa situación de aprendizaje, etc. 00:01:42
Temporalización, pues hemos establecido que para la introducción, para explicar en qué va a consistir la situación de aprendizaje, 00:01:58
dedicaremos una sesión para el desarrollo de las actividades, juegos, trabajos en clase, 5 sesiones y otra para la evaluación. 00:02:04
Y, finalmente, en la evaluación tendremos en cuenta los siguientes aspectos, la actitud en clase, participación activa, trabajo en equipo, individual también, presentación del periódico en Padlet y el nivel de los contenidos. 00:02:14
Las secciones, el trabajo final, el proyecto del periódico, si está bien organizado, bien establecido, las secciones con imágenes, etc. 00:02:27
Y, por otro lado, tenemos la plantilla de situación de aprendizaje que la vamos a abrir ahora en un momento. 00:02:38
En ella hemos también recogido un poco los contenidos, las competencias específicas que vamos a trabajar en nuestra situación de aprendizaje, los saberes básicos o contenidos, 00:02:49
trabajar con la producción escrita, planificación, revisión, edición de diferentes soportes de textos como en Padlet y del ámbito académico, géneros discursivos, 00:03:02
género de método social, sobre todo los textos periodísticos, la noticia, el reportaje, luego los periódicos tanto paper como digitales. 00:03:10
Y, luego, explicación de textos multimodales a través de distintas plataformas como Padlet. 00:03:18
Luego, las competencias específicas asociadas también al nivel de tercero de la ESO, que es para el que hemos elegido esta situación de aprendizaje. 00:03:23
Luego, los criterios de evaluación también están copiados directamente de la ley. 00:03:32
Finalmente, la metodología, las agrupaciones, etc. En los grupos de cuatro personas, aprendizaje basado en proyectos, también el ABP y el ABJ. 00:03:37
En los juegos hemos creado un crucigrama, un cajud, y luego los recursos, las PIC, herramientas lúdicas, periódicos en papel y digitales, etc. 00:03:48
Eso en cuanto al área 3 y nuestra situación de aprendizaje. 00:03:58
Si nos vamos ahora al área 4, hemos creado en el aula virtual un cuaderno de evaluación. 00:04:06
Para ello hemos establecido tres evaluaciones. La primera, una segunda evaluación y, por último, la tercera evaluación, que es la evaluación final. 00:04:20
Para cada una hemos asociado una tarea que aparecerá directamente en la nota, directamente aquí en nuestro cuaderno. 00:04:33
Voy a enseñar cuál es el contenido que hemos creado en H5P. 00:04:42
Hemos creado dos contenidos, uno para la primera evaluación y otro para la segunda. 00:04:48
Para la primera evaluación hemos creado un crucigrama, que si pinchan aquí pueden escribirlo. 00:04:53
Publicaciones pagadas por anunciantes, pues en los anuncios. 00:05:04
Tipo de periodismo en el que se está dando su valoración, periodismo de opinión, parte de la noticia donde se recoge la información más importante, la portada, etc. 00:05:06
Luego lo pueden comprobar, cheque, y aparecerá, se volcará la calificación directamente en el cuaderno de evaluación. 00:05:16
Y para la segunda hemos creado uno de arrastrar y soltar, entonces tienen que asociar cada una de las partes de la noticia. 00:05:26
Dentro de la noticia vemos fotografía, la entradilla, el cuerpo de la noticia, que es todo lo que es la noticia, el autor y el titular, que es el título. 00:05:40
Entonces luego lo comprobamos y vemos que está todo bien. 00:05:52
Y por último hemos creado para la evaluación final un pequeño cuestionario, que vamos a ver aquí ahora mismo. 00:05:57
Vista previa, continuar con la previa. 00:06:07
Las tres propiedades textuales son coherencia, cohesión y adecuación. 00:06:11
La noticia debe anotarse, entonces cada una tiene una puntuación que también se aparecerá recogida. 00:06:15
Bueno, podemos poner las preguntas si nosotros queramos, he hecho cuatro, pueden ser más las que queramos. 00:06:21
Y esto en cuanto a la evaluación. 00:06:26
Si nos vamos al área 5, empoderamiento del alumnado, hemos creado un espacio de actividades con ritmos distintos de aprendizaje. 00:06:29
Bueno, voy a descargármelo para abrirlo. 00:06:43
Vamos a abrirlo para que se haga más grande. 00:06:51
Entonces, en este espacio de actividades hemos creado una serie de paradas, que tiene distintos ritmos de aprendizaje. 00:06:55
... Y pinchamos en inicio, tenemos que iniciar sesión, acceder, 00:07:08
ok, pues vemos que hay instrucciones para la realización de espacio de aprendizaje. 00:07:14
Vale, con la última parada, el próximo espacio. 00:07:32
Vale, pues vemos que hay instrucciones para la realización de espacio de aprendizaje, pues aparecen una serie de instrucciones. 00:07:35
Si vamos a la segunda parada, a la parada número 1, 00:07:50
tenemos un genialí relacionado con lo que vamos a ver en nuestra situación de aprendizaje en el noticiero. 00:07:55
Pues aquí hay un periódico que han creado en un instituto, en un colegio. 00:08:00
Y bueno, las secciones, para que vean también las secciones que tiene un periódico. 00:08:05
La parada 1 es el genialí, la parada 2, pues hemos seleccionado un vídeo de YouTube 00:08:11
que también está relacionado con la asignatura. 00:08:17
Vale, y aparecen los textos periodísticos, la prensa, el que habla sobre el periódico, las noticias, 00:08:22
todo relacionado con la asignatura. 00:08:30
La parada 3 ya es una actividad de puesta en marcha donde les mandamos a trabajar. 00:08:33
Para ello he creado un Canva con la explicación de la actividad. 00:08:38
En ella van a trabajar los tipos de periódicos, las secciones. 00:08:42
Primero lo van a hacer en periódicos en papel, por grupos, van a observar cómo son los periódicos 00:08:45
y por otro lado, en casa, les pediremos que visiten un periódico digital y lo comparen. 00:08:51
Esta sería la segunda parte de la actividad. 00:08:57
Luego, la siguiente parada es el repostaje en el que hemos elegido otro vídeo más sencillo 00:09:02
para aquellos que no hubiesen asimilado bien los contenidos, pues lo adquieran de forma más fácil. 00:09:08
La parada 4 es otra actividad que he creado. 00:09:16
Esta vez he creado una presentación de PowerPoint. 00:09:19
Es una actividad de puesta en práctica. 00:09:23
Para esta actividad tendrán que emplear su imaginación. 00:09:25
Les pondremos una imagen, cualquier imagen, y ellos tendrán que crear una noticia de lo que les sugiera esa imagen. 00:09:27
También para desarrollar sus capacidades de invención, de imaginación, etc. 00:09:34
Luego, la parada 5 es un cajote relacionado con la noticia y el periódico. 00:09:41
Son diferentes preguntas de manera lúdica. 00:09:46
Y, finalmente, la meta es que van a tener que escribir un periódico en Padlet. 00:09:50
Como vemos aquí, yo he creado aquí un ejemplo pequeño, corto. 00:09:56
Pues tienen distintas secciones, política, educación, arte, y con una serie de noticias que tendrán que escribir ellos. 00:09:59
Serán noticias muy breves, pero las tendrán que escribir. 00:10:05
Yo evaluaré también el contenido y el periódico final con Images, y luego la calidad de los contenidos. 00:10:12
Y eso es todo el trabajo que he realizado en este curso. 00:10:22
Idioma/s:
es
Autor/es:
PABLO GOZALO AGEJAS
Subido por:
Pablo G.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
7
Fecha:
12 de noviembre de 2023 - 22:44
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES NICOLAS COPERNICO
Duración:
10′ 30″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
49.40 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid