Evidencia fundamental. Tarea 3
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo explicativo infografía sobre el poryecto el Cuerpo Humano
Mi nombre es Isabel Cordobés, voy a realizar el vídeo explicativo de la secuencia didáctica
00:00:00
de la infografía. La situación de aprendizaje, como soy, está dirigida al tercer nivel de
00:00:04
segundo ciclo de educación infantil. Se llevará a cabo a lo largo de dos semanas durante la
00:00:11
etapa de educación infantil. El cuerpo es un importante instrumento de conocimiento
00:00:16
y relación ya que permite llevar a cabo experiencias con el entorno y favorecer sus posibilidades
00:00:21
perspectivas y motrices. El reto establecido para esta situación de aprendizaje es resolver
00:00:26
las tareas establecidas en los rincones del aula, ir adquiriendo nuevos conocimientos
00:00:33
y desarrollar una exposición final. En cuanto al área con el que se relaciona es crecimiento
00:00:37
en armonía, los contenidos que trabajamos están relacionados con el cuerpo, la imagen
00:00:43
global, segmentaria de los sentidos, la metodología que vamos a llevar a cabo es la que hace que
00:00:47
el niño sea el auténtico protagonista de su aprendizaje. Además, trabajaremos la gamificación
00:00:54
con la que el alumno deberá ir superando diferentes retos para recibir una recompensa
00:00:59
para que entre todos puedan inaugurar un producto final. Los criterios de evaluación están
00:01:04
relacionados con la adquisición de nuevos conocimientos sobre el cuerpo y los sentidos
00:01:10
y en cuenta las sesiones que vamos a desarrollar serán 15 sesiones. En la primera la utilizaremos
00:01:13
para averiguar los conocimientos previos contándole el cuento de Aquiles y el puntito,
00:01:19
En la segunda sesión rellenaremos una tarjeta personal con nuestros datos más importantes, estatura, peso, representación gráfica del cuerpo, número de pie, etc.
00:01:23
En la tercera sesión observaremos el APDI, algunos de los sentidos y su localización.
00:01:33
Así iremos uniendo cada órgano con las funciones que nos permiten realizar.
00:01:38
Y de las sesiones de la cuarta a la trece será el desarrollo de las tareas en los distintos rincones.
00:01:43
Así, en el rincón de ti trabajaremos con el robot interactivo en el suelo, en el rincón de música exploraremos las posibilidades sonoras de nuestro cuerpo, en el rincón de juego simbólico recrearemos un consultorio médico, en el rincón de construcciones realizaremos una marioneta con los huesos plastificados, en el rincón de experimentos tendrán que averiguar qué sentido están utilizando en diferentes propuestas, en el rincón de lectoescritura aprenderán vocabulario relacionado con el centro de interés,
00:01:48
En el rincón de arte reproduceremos nuestra propia figura con pasta de sal y en el rincón de matemáticas dibujaremos nuestra silueta de pie y con la aplicación GeoGebra crearemos una estadística para saber cuál es el número que más se repite de nuestros alumnos.
00:02:16
En la sesión 14 elaborarán una exposición entre todos apoyándose en el puzzle que han resultado con la realización de las distintas tareas en los rincones y en la sesión 15 realizarán un cajú para averiguar los conocimientos adquiridos en esta situación de aprendizaje.
00:02:32
Con esta sesión daremos por concluida esta situación de aprendizaje.
00:02:49
- Subido por:
- Isabel C.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 28 de mayo de 2024 - 23:59
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI ANDRES SEGOVIA
- Duración:
- 02′ 56″
- Relación de aspecto:
- 1.00:1
- Resolución:
- 1080x1080 píxeles
- Tamaño:
- 20.87 MBytes