Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Mejora tus fondos de Scratch dándoles volumen y profundidad con los bloques de apariencia. - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Haz tus fondos más atractivos utilizando la herramienta lápiz y usando los bloques de apariencia. Crea cavernas o plataformas con sensación 3D al programar
Cuatro minutos con Félix. Programación, tecnología, robótica, aulas virtuales, actividades y recursos para trabajar en primaria.
00:00:00
Hola, buenos días. Pues vamos a hacer un pequeñito videotutorial.
00:00:10
Estamos viendo también Scratch, el de los mayores, y bueno, pues nosotros sabemos que hacemos nuestros fondos y la verdad que nos quedan en plano.
00:00:14
Pues para grutas, pues para deslizarse, pues la verdad que queda un poquito planito.
00:00:22
planito como tenemos muchos fondos que la verdad que funciona muy bien pero siempre vamos ahí un
00:00:27
poquito en planos sin embargo viendo por internet aquí en este aquí en este tutorial de gris paz
00:00:33
que la verdad que tiene muchísimos tutoriales y este es muy bueno pues nos enseña y a darle
00:00:41
una pequeñita vuelta a nuestros fondos y darles un poquito de repetirme un poquito de fondo y un
00:00:46
poquito de volumen lo tenemos aquí en plano porque le hemos dicho que borremos
00:00:54
todos los efectos que los tenemos aquí pero cuando le damos a la bandera verde
00:00:58
pues ya nos coge este volumen y desde luego podemos jugar con los colores que nos
00:01:03
queda muy bien aquí nos ocurre lo mismo y esto ya hemos planteado aquí lo
00:01:08
tendríamos en liso totalmente liso pero cuando le damos a la bandera verde voy a
00:01:12
quitarle el sonido. En este juego lo tenemos también en plano y cuando le damos a la bandera
00:01:20
verde pues ya coge ese volumen pues que le hace pues desde luego mucho más atractivo
00:01:26
que verlo así, así parece que está dibujado, sin embargo cuando le damos pues aquí ya
00:01:31
nos coge un volumen, nos hace algunas sombritas que la verdad que queda muchísimo mejor.
00:01:39
bueno pues vamos a ver el código que el código bueno pues trabajamos con la
00:01:45
extensión lápiz nos acordamos tenemos que venir aquí al lápiz y le damos bueno
00:01:49
lo primero aquí lo tenemos preparado cuando le damos a la tecla espacio lo
00:01:54
borramos todo que es lo que tenemos que hacer pues nos tenemos que hacer un
00:01:58
fondo y aquí bueno el fondo si lo ponemos de un color es este color pero
00:02:02
si le vamos dando otros colores pues también nos queda muy bien este sería
00:02:06
pues yo que sé, el más básico, nos vamos a nuestro objeto, de nuestro objeto, bueno, pues viene con el gatito,
00:02:11
que el gatito lo hemos eliminado, aquí él hace una especie de prueba que la verdad que queda muy bien,
00:02:18
vamos a ver cómo quedaría, nos vamos al código, está en llano y cuando le damos aquí, oye, pues queda totalmente distinto,
00:02:26
Aquí está muy plano y cuando le damos a la banderita verde, pues le da estas sombras, le hace este borde, pues que esta sombra queda muchísimo mejor.
00:02:34
Bueno, pues aquí en nuestros disfraces hacemos la caverna o hacemos lo que creamos que tenemos que hacer para que luego le demos nuestras sombras.
00:02:45
Vale, nos vamos al código. En el código algo hemos tocado aquí ya que lo hemos movido.
00:02:57
Vale, hemos movido aquí este, que lo tenemos que poner en el cero.
00:03:04
Bueno, pues vamos a ver cómo lo hacemos.
00:03:10
Al hacer clic en bandera verde, vamos a borrar todo que tenemos aquí del lápiz
00:03:13
y nos vamos a ir a bloques.
00:03:17
Creamos dos bloques. Uno que hacemos, sellamos fuera de nuestras líneas
00:03:21
y otro que sellamos las sombras. Son muy parecidos.
00:03:27
Vamos a ver el de sellado de las sombras, que empezamos por este, dar el efecto, esto lo hemos usado mucho, mirad, nos cogemos un personaje, vamos a coger al gatito, nos cogemos un personaje y este lo hemos usado en distintos juegos, le damos el efecto color, le poníamos aquí 25 y nos iba cambiando el gatito de color, a los chicos y chicas les gustaba mucho, usábamos el de remolino, empezaba a hacer ahí algunas historias.
00:03:31
Le damos al efecto pixelar también, o sea, este ya lo hemos usado.
00:04:01
Pues ahora lo que nos vamos a ir es al efecto, nos vamos al efecto brillo y al efecto desvanecer.
00:04:08
Bueno, pues lo vamos a poner aquí, al efecto brillo, y duplicamos y cogemos el efecto desvanecer.
00:04:15
Y aquí con los efectos, pues tenemos que ver un poquito cómo funcionan,
00:04:25
Pues los tenemos desde el valor 100 al menos 100.
00:04:29
El 100 de brillo sería totalmente blanco.
00:04:34
Vamos a coger el bloque de quitar efectos gráficos.
00:04:38
Ahí lo tenemos.
00:04:43
Ahí se nos pone totalmente en blanco.
00:04:45
Pero si le damos al menos se nos pone totalmente en negro.
00:04:48
Y en el efecto desvanecer en el 90 pues va cambiando un poquito.
00:04:52
yo creo que la opacidad se va haciendo menos visible.
00:04:57
Pues cambia la opacidad.
00:05:02
Ahí le volvemos a su posición inicial.
00:05:05
Pues esos efectos los vamos a dar al definir el sello.
00:05:07
¿Y qué es lo que vamos a hacer?
00:05:13
Esto que tenemos, esas sombras que las tenemos ahí ya puestas,
00:05:15
que están en negro y tal, nos vamos a desplazarlas un poquito.
00:05:20
Y por eso nos vamos a sumar ahí menos 20, lo tenemos en movimiento, sumar ahí menos 20 y luego le vamos a sumar ahí 20.
00:05:25
Pero entre medias le vamos a poner la herramienta de sellar.
00:05:36
La herramienta de sellar lo que nos hace, no nos hace un clon, pero sí nos hace nuestro objeto.
00:05:39
Vamos a quitar los efectos gráficos, le damos ahí y vemos que tenemos otro gatito prácticamente igual.
00:05:45
No es un clon, pero prácticamente igual.
00:05:53
Y ahí lo tenemos en, le hemos dado que nos movíamos en Y, 20, sellábamos y le dábamos menos 20.
00:05:57
Le quitamos los efectos gráficos que nos tenemos que ir a el bloque de apariencia.
00:06:11
Ahora me tendré que ir a lápiz, borrar.
00:06:18
borro el efecto, pero no borro a mi personaje
00:06:21
y entonces vamos a ir viéndolo poco a poco todo lo que nos hace este bloque
00:06:26
que es el que hemos copiado ahí
00:06:30
primero le damos brillo, se nos pone en negro
00:06:32
luego lo desvanecemos, nos queda un poquito más en transparente
00:06:36
le vamos a sumar 20, se nos sube
00:06:42
ahora lo que hacemos es sellar
00:06:46
Nos sale otro encima y volvemos a desplazar menos 20.
00:06:51
No sé si lo he hecho bien.
00:06:57
Y por último quitamos todos los efectos.
00:06:59
Y entonces ya nos sale el gatito con esa sombra.
00:07:03
Yo creo que le he dado dos veces.
00:07:05
Vamos a repetirlo otra vez y quitamos los efectos y ya tenemos esa sombra.
00:07:07
Bueno, pues el primer bloque consiste en esto.
00:07:16
Ahora vamos a ver el segundo bloque.
00:07:22
Porque en nuestro fondo, además de tener sombras, tenemos este borde en negro.
00:07:24
Bueno, pues nos vamos a...
00:07:34
Estamos en el bloque de movimiento, nos vamos a este de el de rotación, no rotar.
00:07:36
O sea, izquierda a derecha, le tenemos en el de no rotar.
00:07:43
El efecto brillo de menos 100, ya sabemos lo que nos hace.
00:07:49
nos lo pone en negro
00:07:52
y ahora vamos a repetir 8 veces
00:07:54
porque vamos a ir
00:07:57
si 360 grados lo dividimos en 8 son 45
00:07:59
y mira lo que vamos a ir haciendo
00:08:04
lo vamos a mover 3
00:08:07
lo movemos 3
00:08:09
sellamos, es decir, tenemos un objeto nuevo
00:08:12
nos volvemos 3 para atrás
00:08:16
nos va a quedar
00:08:18
¿Ves? Ahora ya tenemos dos y lo vamos a girar, esos 45 grados, ya lo tenemos girado 45 grados
00:08:19
Lo volvemos a hacer otra vez, lo volvemos a hacer otra vez, vemos que nos están saliendo, nos van a salir 8 gatitos
00:08:30
Para que coja todo lo que sería alrededor, por arriba, por abajo, por todos los lados, por eso lo repetimos 8 veces
00:08:38
Y al final lo que necesitamos, porque aquí lo tenemos todo negro, es quitar los efectos gráficos.
00:08:46
Y ahí ya tendríamos incluso a nuestro personaje que nos hace ese sombreado.
00:08:53
Bueno, pues la verdad que esto en un personaje, bueno, habrá que darle una vuelta,
00:08:59
pero desde luego en los fondos nos queda estupendísima.
00:09:04
Si lo vemos, lo quitamos, le damos y nos hace este efecto de fondo.
00:09:08
¿Cómo hacemos? Pues para eso creamos estos dos bloques.
00:09:15
Estos dos bloques, crear un bloque muy sencillo, pones el nombre del bloque y aceptas.
00:09:19
Vamos a hacer un bloque, este es el bloque de prueba y lo aceptamos.
00:09:25
Una vez que creas un bloque te sale esta pestaña para iniciarlo y luego te sale la otra para ponerlo, por ejemplo, en el inicio.
00:09:32
Esto está muy bien, pero de aquí, eso sí que es verdad, tenemos que tener en cuenta una cosa.
00:09:45
Lo que sí que es importante cuando definimos, vamos a ver si nos deja editar.
00:09:51
Este, editamos la sombra, pero este otro, cuando lo editamos, el stamp, que no le he puesto la P, fuera,
00:09:57
ahí tenemos que poner ejecutar al instante.
00:10:06
Este es muy importante porque cuando demos a la banderita verde se tiene que ejecutar al instante, tiene que empezar ejecutándose.
00:10:09
Y entonces ya es cuando nos hace, mira, vamos a editarlo, vamos a quitarlo y a ver qué es lo que nos pasa.
00:10:17
Le damos, está ahí, y nos hace esta cosa tan rarita, que es como que lo hace, se nos pone todo en negro y luego vuelve.
00:10:24
Entonces, ¿esto cómo lo evitamos? Pues en este bloque, al editar, le damos ejecutar al instante y no vemos que esto se nos vuelva a poner negro. Ahí lo tenemos. Bueno, pues la verdad que este modo de hacer nuestros fondos, yo le veo, es muy sencillo. Utilizamos esos bloques que no estábamos usando mucho y que, bueno, pues los efectos, pues la verdad, funcionan muy bien.
00:10:35
Y aquí nos lo pasamos para nuestro laberinto, para nuestra caverna, para nuestros toboganes donde se deslicen, que la verdad que yo creo que puede estar muy bien.
00:11:03
Bueno, pues espero que le veáis utilidad. Muchas gracias.
00:11:14
- Idioma/s:
- Materias:
- Tecnología, Tecnologías de la Información, Programación
- Etiquetas:
- EducaMadrid, Linux, Robótica, Tecnología, Scratch, Competencia Digital, CompDigEdu, Código Escuela 4.0_M
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Especial
- Educación Basica Obligatoria
- Infantil
- Básica 1
- Básica 2
- Programas de formación para la transición a la vida adulta
- Tránsito a la vida adulta
- Programas de iniciacion profesional especial
- Educación Basica Obligatoria
- Educación Infantil
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Segundo Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Primer Ciclo
- Educación Primaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Primer Ciclo
- Educación Secundaria Obligatoria
- Ordinaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Diversificacion Curricular 1
- Diversificacion Curricular 2
- Primer Ciclo
- Compensatoria
- Ordinaria
- Educación Especial
- Autor/es:
- Felicísimo González Canle
- Subido por:
- Felicisimo G.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 2
- Fecha:
- 2 de junio de 2025 - 8:48
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI JOVELLANOS
- Duración:
- 11′ 18″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 117.35 MBytes